SE PLANTEAN PROPUESTAS PARA UNA AGENDA REGIONAL EN EL V ESPACIO DE DIÁLOGO DE “LA LIBERTAD CONVERSA”

Like0 Dislike0
Fecha de Noticia: 
Miércoles, Octubre 9, 2024 - 10:30

Más de 50 representantes de la sociedad civil, agrupaciones estudiantiles, empresarios y autoridades de la región La Libertad participaron en el V Espacio de Diálogo “La Libertad Conversa”, realizado en la ciudad de Trujillo. En este encuentro, se debatieron y plantearon propuestas para construir una agenda regional.

Dando inicio a este encuentro, promovido por IDEA Internacional y CEDEPAS Norte, el secretario técnico de ‘La Libertad Conversa’, Luis Espejo, presentó un resumen de los resultados obtenidos durante los últimos cinco meses de diálogos del proyecto ‘La Libertad Conversa’. Revisó temas como la situación actual de las instituciones en el país, la brecha entre la sociedad civil y las instituciones públicas, el rol del Estado y su calidad de informal, entre otros.   

Seguidamente, Marco Zegarra, especialista de planificación del Gobierno Regional de La Libertad, expuso sobre el aporte de la sociedad civil y de las instituciones a la democracia en la región. Dio una mirada a dos grandes espacios que existen en la sociedad liberteña y que tienen una participación significativa en el proceso de desarrollo.

Posterior a la exposición principal, se dio paso a la segunda etapa del programa donde los participantes dialogaron y reflexionaron sobre las problemáticas existentes desde sus diversas realidades. Formularon propuestas y alternativas de solución que contribuyan desde su rol en la sociedad civil.

Reforzar el trabajo articulado entre la sociedad civil, las empresas y el Estado; promover y fortalecer la participación ciudadana en los espacios de tomas de decisión local e involucrar saludablemente a las y los jóvenes en la política son algunas conclusiones de este espacio de diálogo. También se planteó reforzar la descentralización y activar los comités de vigilancia para los presupuestos regionales.

Al cierre del evento, Espejo destacó la participación activa de todos los asistentes y dijo que la ciudadanía también tiene que asumir un rol activo para contribuir al desarrollo de nuestro país.

“No se trata de ser solo una ciudadanía pasiva, si no que debemos asumir un rol protagónico. El hecho de que los jóvenes ya estén organizándose es un logro tremendo y que las ONG’s estén comprometiéndose también es importante. Estamos en un momento que nos toca reconstruir y convertir la desesperanza en esperanza y la desconfianza en confianza, que son signos de la democracia”, puntualizó.

Comparte :
Límite de postulación: De 27 Marzo , 2024 hasta 03 Abril , 2024
Límite de postulación: De 19 Marzo , 2024 hasta 22 Marzo , 2024
Límite de postulación: De 22 Febrero , 2024 hasta 28 Febrero , 2024
Límite de postulación: De 22 Febrero , 2024 hasta 24 Febrero , 2024
Límite de postulación: De 15 Febrero , 2024 hasta 25 Febrero , 2024
Límite de postulación: De 14 Febrero , 2024 hasta 25 Febrero , 2024
Productores y productoras asesorados por el CITE agropecuario CEDEPAS Norte y por expertos suizos, aprendieron a preparar quesos con hierbas...
Además productores de Salpo esperan incrementar en más de 300% cantidad de litros de leche procesada por día.   Los productores y...
Tres asociaciones de Otuzco y Santiago de Chuco, que reciben capacitaciones del CITE agropecuario CEDEPAS Norte, compitieron con 10 regiones....
Este 19 y 20 de octubre se realizará el Encuentro de Innovación Agroalimentaria INNAGRO organizado por los CITES CHAVIMOCHIC, DANPER y CEDEPAS Norte...
Experto suizo en elaboración de quesos se encuentra capacitando a productores y productoras de derivados lácteos en Otuzco y Santiago de Chuco, como...
El embajador suizo Hans-Ruedi Bortis visitó la provincia de Otuzco para dialogar con autoridades de esta jurisdicción a fin de conocer las...
15 voceros y voceras juveniles de tres regiones del país, en una emotiva sesión virtual de clausura expresaron su agradecimiento y aprendizajes...
El acta de compromiso tiene por objetivo lograr que en Trujillo todos y todas convivan en equidad de condiciones y sin discriminación. Hoy jueves 15...
Como parte de las acciones enmarcadas en los proyectos de gobernabilidad Territorios en Diálogo y Fortalecimiento de la institucionalidad y...
Este viernes 9 de septiembre, se realizó el Panel-Forum “Proyectos para el Futuro de Trujillo y La Libertad”, organizado por la Asociación de...
El viernes 9 de septiembre, a partir de las 9:00 am se realizará el Panel-Forum denominado “Proyectos para el Futuro de Trujillo y La Libertad”,...
Según el padrón electoral para las Elecciones Regionales y Municipales de 2022, las mujeres representan el 50,3% de la población electoral. Sin...