SE PLANTEAN PROPUESTAS PARA UNA AGENDA REGIONAL EN EL V ESPACIO DE DIÁLOGO DE “LA LIBERTAD CONVERSA”

Like0 Dislike0
Fecha de Noticia: 
Miércoles, Octubre 9, 2024 - 10:30

Más de 50 representantes de la sociedad civil, agrupaciones estudiantiles, empresarios y autoridades de la región La Libertad participaron en el V Espacio de Diálogo “La Libertad Conversa”, realizado en la ciudad de Trujillo. En este encuentro, se debatieron y plantearon propuestas para construir una agenda regional.

Dando inicio a este encuentro, promovido por IDEA Internacional y CEDEPAS Norte, el secretario técnico de ‘La Libertad Conversa’, Luis Espejo, presentó un resumen de los resultados obtenidos durante los últimos cinco meses de diálogos del proyecto ‘La Libertad Conversa’. Revisó temas como la situación actual de las instituciones en el país, la brecha entre la sociedad civil y las instituciones públicas, el rol del Estado y su calidad de informal, entre otros.   

Seguidamente, Marco Zegarra, especialista de planificación del Gobierno Regional de La Libertad, expuso sobre el aporte de la sociedad civil y de las instituciones a la democracia en la región. Dio una mirada a dos grandes espacios que existen en la sociedad liberteña y que tienen una participación significativa en el proceso de desarrollo.

Posterior a la exposición principal, se dio paso a la segunda etapa del programa donde los participantes dialogaron y reflexionaron sobre las problemáticas existentes desde sus diversas realidades. Formularon propuestas y alternativas de solución que contribuyan desde su rol en la sociedad civil.

Reforzar el trabajo articulado entre la sociedad civil, las empresas y el Estado; promover y fortalecer la participación ciudadana en los espacios de tomas de decisión local e involucrar saludablemente a las y los jóvenes en la política son algunas conclusiones de este espacio de diálogo. También se planteó reforzar la descentralización y activar los comités de vigilancia para los presupuestos regionales.

Al cierre del evento, Espejo destacó la participación activa de todos los asistentes y dijo que la ciudadanía también tiene que asumir un rol activo para contribuir al desarrollo de nuestro país.

“No se trata de ser solo una ciudadanía pasiva, si no que debemos asumir un rol protagónico. El hecho de que los jóvenes ya estén organizándose es un logro tremendo y que las ONG’s estén comprometiéndose también es importante. Estamos en un momento que nos toca reconstruir y convertir la desesperanza en esperanza y la desconfianza en confianza, que son signos de la democracia”, puntualizó.

Comparte :
Límite de postulación: De 27 Octubre , 2023 hasta 06 Noviembre , 2023
Límite de postulación: De 23 Octubre , 2023 hasta 27 Octubre , 2023
Límite de postulación: De 23 Octubre , 2023 hasta 27 Octubre , 2023
Límite de postulación: De 15 Septiembre , 2023 hasta 22 Septiembre , 2023
Límite de postulación: De 15 Septiembre , 2023 hasta 22 Septiembre , 2023
Límite de postulación: De 15 Septiembre , 2023 hasta 17 Septiembre , 2023
Límite de postulación: De 15 Septiembre , 2023 hasta 17 Septiembre , 2023
El CITE agropecuario de Cedepas Norte busca promover exitosas prácticas agrícolas en la región La Libertad. El Centro de Innovación y...
Especialista en cooperativas de País Vasco, expuso las dimensiones claves para optimizar estas asociaciones en evento organizado por Cite...
Valletón es el nombre del nuevo producto elaborado con ingredientes regionales y creado por pequeños productores y productoras con apoyo del CITE...
Comunidad es beneficiada con entrega de carneros reproductores de alta calidad genética valorizada en más de 40 mil soles en el marco de convenio...
La sociedad de cooperación para el desarrollo internacional (SOCODEVI), anuncia el lanzamiento del seminario internacional sobre cooperativismo “...
Provincia de Sánchez Carrión – Huamachuco. La certificación de productos orgánicos es la manera en la que un agricultor puede asegurar que sus...
En el seminario virtual “Jóvenes constructores de diálogo por la democracia peruana”, los y las participantes también identificaron problemáticas...
Los bananeros de la región Piura, participarán en una misión comercial a 5 países de Europa, con el propósito de conseguir nuevos mercados para el...
25 mujeres líderes en la gestión del agua de 12 departamentos del Perú, culminaron con éxito el Programa Virtual de Fortalecimiento de Liderazgo de...
Un grupo de 20 mujeres rurales, entre lideresas, defensoras comunitarias y productoras agropecuarias de los distritos de Huamachuco, Sanagorán,...
Lideresas del Programa Virtual de Fortalecimiento de Liderazgo de Mujeres del Ámbito Local en la Gestión de los Recursos Hídricos, compartieron sus...
Un total de 105 jóvenes de 18 a 29 años de edad, pertenecientes a las regiones de La Libertad, Cusco y Puno iniciarán el programa de capacitación...