Productores y productoras del Valle Santa Catalina amplían 80% de hectáreas de maracuyá orgánico

Like0 Dislike0
Fecha de Noticia: 
Martes, Marzo 7, 2017 - 00:00

Cooperativa CEPROVASC suscribe convenio con empresa FRUTOSA y de esta manera asegura mercado por cuatro años.

Más de 40 productores y productoras de Laredo, Poroto (Trujillo), Samne y Plaza Pampa (Otuzco) extendieron sus hectáreas de cultivo de maracuyá orgánico en un 80% y aseguraron la producción de este fruto por cuatro años, gracias al convenio suscrito entre la Cooperativa Agraria Central de Productores Agropecuarios del Valle Santa Catalina (CEPROVASC) y la empresa Frutos Tongorrape S.A. (FRUTOSA).

La presidenta del consejo de administración de la COOPCEPROVASC, Olga Alayo Reyes, refirió que los hombres y mujeres de campo de las referidas jurisdicciones poseían 25 hectáreas de este cultivo y ahora se ha ampliado 20 hectáreas más.

“La finalidad de este convenio es mejorar la economía de los productores y productoras mediante la ampliación de la frontera agrícola de maracuyá orgánico, con un contrato de cuatro años y con un precio refugio mínimo de dos soles el kilo. Cuando se produce, a veces es difícil vender el producto, pero con este convenio estamos asegurando el mercado”, detalló Alayo Reyes, tras indicar se producen un promedio de 25 mil kilos de maracuyá por hectárea al año.

CEDEPAS Norte brindó asesoramiento técnico para la suscripción del convenio.

Comparte :
Límite de postulación: De 19 Febrero , 2025 hasta 01 Marzo , 2025
INNOVACIÓN. Platos biodegradables de seudotallo elaborados por investigadores de UNT y CITE agropecuario CEDEPAS Norte dentro de 25 proyectos...
Asociaciones productoras y representantes de instituciones públicas y privadas, fueron sensibilizados para asumir retos en temas de innovación...
Productores y productoras de la Comunidad Campesina de Conchucos del distrito de Conchucos, provincia de Pallasca (Ancash) asesorados por el CITE...
MÁS RENTABILIDAD. Uso de tecnología de ozono permitirá que fruto esté libre de hongos, mohos y bacterias que ocasionan la pudrición del banano...
La tienda de alimentos saludables La Alforjita y el CITE agropecuario de CEDEPAS Norte participaron en el lanzamiento oficial de la Agenda del...
Con el objetivo de aunar esfuerzos y recursos interinstitucionales que conlleven a fortalecer la formación de medianas y pequeñas empresas, pequeños...
Con el objetivo de mejorar la producción de derivados lácteos artesanales de pequeños productores de La Libertad, así como también, aportar a su...
Con la intención de impulsar mejores canales de comunicación y reflexión social, distintas organizaciones de La Libertad participaron en el II...
El pasado martes 18 de junio del presente, el Grupo Impulsor de Diálogo de la región Cajamarca realizó el Tercer espacio de diálogo político regional...
Organizaciones juveniles de carácter social, político, estudiantil y cultural participaron en el II Encuentro Regional de Juventudes "La Libertad...
Jóvenes de distintas organizaciones sociales, estudiantiles, culturales y políticas de la región La Libertad dialogaron sobre la situación actual de...
Más de 200 familias productoras agropecuarias del distrito de Quiruvilca, ubicado en la provincia de Santiago de Chuco, se beneficiarán con el...