PREMIAN A LOS MEJORES E INNOVADORES DERIVADOS LÁCTEOS DE LA LIBERTAD

Like0 Dislike0
Fecha de Noticia: 
Lunes, Agosto 2, 2021 - 13:30

También se destacó al queso más grande de la región, que pesó 65 kilos y se utilizó 627 litros de leche.

Con gran éxito se realizó el I Festival de Queso y Concurso Macroregional de Derivados Lácteos organizado por la Municipalidad Distrital de Marcabal y CEDEPAS Norte, en el distrito de Marcabal, provincia de Sánchez Carrión.

El concurso tuvo tres categorías, la primera categoría fue “El queso más grande”, la segunda “Mejores derivados lácteos” y la tercera “Mejores quesos maduros”.

En la categoría del “Queso más grande”, resultaron ganadores los productores y productoras de la Asociación Rey Andino, del distrito de Marcabal. El queso tipo gruyer pesó 65 kilos y se requirió 627 litros de leche para elaborarlo. Los integrantes de la referida asociación ganaron una prensa vertical de capacidad de 50 moldes de 1 kilo.

La Asociación de Productores Agropecuarios Gloria Perú, perteneciente al distrito de Agallpampa, provincia de Otuzco, alcanzó el segundo lugar, con la presentación de un queso tipo andino de 60 kilos. Los miembros de la asociación fueron premiados con una cocina industrial. El tercer puesto, lo ganó la Asociación Productores Agroindustriales Las Palmas de la Victoria, del distrito de Cachicadán, ubicado en la provincia de Santiago de Chuco. La organización presentó un queso de 45 kilos y recibió un equipo de proceso y de análisis.

En tanto, en la segunda categoría “Mejores derivados lácteos”, se evaluó las características sensoriales u organolépticas, diversificación, innovación, presentación y exposición del producto. El primer puesto lo obtuvo la Asociación “Mi Huaylillas Lac”, del distrito de Curgos, provincia de Sánchez Carrión, recibiendo como premio una congeladora.

El segundo lugar fue para la Asociación de Productores Agropecuarios “Aurora Pinillos de Chaqchaya”, del distrito de Marcabal, provincia de Sánchez Carrión. La asociación fue premiada con una cazuela con capacidad de 80 litros, además de una paleta para la elaboración de manjar blanco.

El tercer puesto lo consiguió nuevamente la Asociación Rey Andino, quienes fueron reconocidos con un equipo de proceso y análisis.

En la última categoría “Mejores quesos maduros”, se calificó las características sensoriales u organolépticas, la presentación y exposición. La Asociación de Pequeños Productores Agropecuarios Perla del Paraíso, del distrito de Agallpampa, obtuvo el primer lugar y sus integrantes ganaron una refrigeradora. El segundo puesto fue para la Asociación de Productores Agropecuarios y Derivados Lácteos San José de Porcón, del distrito de Quiruvilca, quienes recibieron una batidora. La Asociación Lácteos Ecolac, del distrito de Marcabal, provincia de Sánchez Carrión logró el tercer lugar y recibió un equipo de proceso y análisis como premio.

Cabe resaltar que los y las integrantes de todas las asociaciones ganadoras han recibido asesorías por parte del equipo del CITE agropecuario CEDEPAS Norte.

El jurado calificador estuvo integrado por ingenieros de industrias alimentarias, especialistas en derivados lácteos de la región Cajamarca.

Asimismo, participaron productores y productoras de la provincia de Paiján (La Libertad) y de Cajabamba (Cajamarca)

Entre los innovadores derivados lácteos se encontraron el yogurt de mashua negra, manjar blanco con café, manjar blanco con panisara, manjar blanco con chocolate, entre otros.

 

Comparte :
Límite de postulación: De 15 Septiembre , 2023 hasta 17 Septiembre , 2023
Límite de postulación: De 14 Septiembre , 2023 hasta 17 Septiembre , 2023
Límite de postulación: De 08 Julio , 2023 hasta 15 Julio , 2023
Límite de postulación: De 08 Julio , 2023 hasta 15 Julio , 2023
Límite de postulación: De 19 Junio , 2023 hasta 23 Junio , 2023
Límite de postulación: De 19 Junio , 2023 hasta 23 Junio , 2023
El CITE agropecuario de Cedepas Norte busca promover exitosas prácticas agrícolas en la región La Libertad. El Centro de Innovación y...
Especialista en cooperativas de País Vasco, expuso las dimensiones claves para optimizar estas asociaciones en evento organizado por Cite...
Valletón es el nombre del nuevo producto elaborado con ingredientes regionales y creado por pequeños productores y productoras con apoyo del CITE...
Comunidad es beneficiada con entrega de carneros reproductores de alta calidad genética valorizada en más de 40 mil soles en el marco de convenio...
La sociedad de cooperación para el desarrollo internacional (SOCODEVI), anuncia el lanzamiento del seminario internacional sobre cooperativismo “...
Provincia de Sánchez Carrión – Huamachuco. La certificación de productos orgánicos es la manera en la que un agricultor puede asegurar que sus...
Lideresas del Programa Virtual de Fortalecimiento de Liderazgo de Mujeres del Ámbito Local en la Gestión de los Recursos Hídricos, compartieron sus...
Un total de 105 jóvenes de 18 a 29 años de edad, pertenecientes a las regiones de La Libertad, Cusco y Puno iniciarán el programa de capacitación...
Un grupo de trabajadores del Centro Ecuménico de Promoción y Acción Social Norte – CEDEPAS Norte de las filiales de La Libertad, Piura y Ancash,...
Con el fin de controlar la mosca de la fruta, causante de dañar los cultivos y generar pérdidas en la producción agrícola, se inició el Programa...
El pasado 26 de noviembre de 2021, en el marco del Programa Virtual de Fortalecimiento de Liderazgo de Mujeres del Ámbito Local en la Gestión de los...
Con la participación de directivos y personal del área de Contabilidad de las organizaciones de banano orgánico, se desarrolló el II módulo del curso...