TRANSPARENCIA EN CONTRA DE PROYECTOS QUE EXIGEN TRES AÑOS DE MILITANCIA PARA POSTULAR

Like0 Dislike0
Fecha de Noticia: 
Jueves, Abril 26, 2018 - 00:00

La Asociación Civil Transparencia se pronunció en contra de los proyectos de ley que plantean que una persona que aspire postular a la Presidencia de la República cumpla con tener una militancia de tres años como mínimo en su partido.

El secretario general de Transparencia, Gerardo Távara Castillo, manifestó que estos proyectos de ley, atentan contra la reforma de la política en el país e impide el surgimiento de nuevos liderazgos que contribuirían a refrescar la política.

"Exigir tres años de militancia para postular (a la Presidencia de la República) es impedir a cualquiera que hoy no esté inscrito en un partido político ser candidato en el 2021. ¿Esto renueva la política? No. La cierra", expresó Távara Castillo, quien a la vez afirmó que estos proyectos de ley deben ser debatidos ampliamente.

Los proyectos de Ley son promovidos por congresistas de la bancada aprista y de Alianza Para el Progreso (APP).

ELECCIÓN RESPONSABLE

Por otro lado, Távara Castillo, instó a los ciudadanos a informarse sobre las hojas de vida y trayectoria política, profesional y laboral de los aspirantes al sillón municipal y regional, a fin de evitar que malos candidatos ocupen cargos en el gobierno.

“Se debe conocer si los candidatos y candidatas tienen o no antecedentes judiciales, deudas tributarias o deudas crediticias. Eso es importante. También es significativo conocer como están financiando sus campañas electorales. Debemos ser vigilantes. Tenemos derecho de preguntar al candidato de un partido o movimiento regional que gasta cuantiosamente en propaganda, de dónde obtiene el dinero para financiar esos gastos en campaña electoral”, resaltó.

El secretario de Transparencia brindó estas declaraciones luego de su presentación en el Foro Elecciones 2018: ¡Decide Bien! Organizado por Transparencia, CEDEPAS Norte, Propuesta Ciudadana y Trujillo en Línea.

Comparte :
Límite de postulación: De 16 Mayo , 2024 hasta 17 Mayo , 2024
Límite de postulación: De 15 Mayo , 2024 hasta 18 Mayo , 2024
Límite de postulación: De 03 Abril , 2024 hasta 12 Abril , 2024
Productores y productoras asesorados por el CITE agropecuario CEDEPAS Norte y por expertos suizos, aprendieron a preparar quesos con hierbas...
Además productores de Salpo esperan incrementar en más de 300% cantidad de litros de leche procesada por día.   Los productores y...
Tres asociaciones de Otuzco y Santiago de Chuco, que reciben capacitaciones del CITE agropecuario CEDEPAS Norte, compitieron con 10 regiones....
Este 19 y 20 de octubre se realizará el Encuentro de Innovación Agroalimentaria INNAGRO organizado por los CITES CHAVIMOCHIC, DANPER y CEDEPAS Norte...
Experto suizo en elaboración de quesos se encuentra capacitando a productores y productoras de derivados lácteos en Otuzco y Santiago de Chuco, como...
El embajador suizo Hans-Ruedi Bortis visitó la provincia de Otuzco para dialogar con autoridades de esta jurisdicción a fin de conocer las...
El lunes 24 de octubre se llevó a cabo la presentación virtual de agendas de juventudes del programa “Ciudadanía activa” que forma parte del...
Como parte de las actividades de concientización para frenar el acoso a las mujeres en las calles se realizó feria de sensibilización en Colán en el...
Con el propósito de mejorar los ingresos directos e indirectos de las familias de las y los productores, así como facilitar el mercado para las...
15 voceros y voceras juveniles de tres regiones del país, en una emotiva sesión virtual de clausura expresaron su agradecimiento y aprendizajes...
El acta de compromiso tiene por objetivo lograr que en Trujillo todos y todas convivan en equidad de condiciones y sin discriminación. Hoy jueves 15...
Como parte de las acciones enmarcadas en los proyectos de gobernabilidad Territorios en Diálogo y Fortalecimiento de la institucionalidad y...