PIURA: 4,000 FAMILIAS PRODUCTORAS INNOVARÁN Y DARÁN VALOR AGREGADO AL BANANO ORGÁNICO

Like0 Dislike0
Fecha de Noticia: 
Miércoles, Septiembre 4, 2019 - 00:00

En Piura, cuatro mil productores y productoras de banano orgánico serán beneficiados con el incremento de su productividad a través del desarrollo de la agroindustria innovadora, gracias al proyecto “Innovación Agroindustrial de Banano Orgánico”, implementado por la Cooperativa Agraria APBOSMAM y CEDEPAS Norte, con el apoyo financiero del Programa SeCompetitivo de la Cooperación Suiza - SECO.

El objetivo del referido proyecto es mejorar la calidad de vida de las productoras y los productores de la cadena de banano orgánico de Piura, mediante el desarrollo de capacidades y el incremento de ingresos derivados de la agroindustria innovadora y de la mejora de la productividad y calidad del banano orgánico fresco.

Los cuatro mil beneficiarios directos de “Innovación Agroindustrial de Banano Orgánico” están organizados en 16 asociaciones de las provincias de Piura, Sullana, Paita y Morropón. La propuesta involucra organizaciones de productores y productoras de banano orgánico ubicados, específicamente, en los Valles del Chira, Bajo Chira, San Lorenzo y Alto Piura.

El proyecto que durará hasta febrero del 2022, cuenta con cuatro componentes que están relacionados al desarrollo de emprendimiento agroindustrial, fortalecimiento de la cadena de banano orgánico fresco, desarrollo de competencias de los actores de la cadena y adaptación y mitigación del cambio climático.

Comparte :
Límite de postulación: De 19 Febrero , 2025 hasta 01 Marzo , 2025
INNOVACIÓN. Platos biodegradables de seudotallo elaborados por investigadores de UNT y CITE agropecuario CEDEPAS Norte dentro de 25 proyectos...
Asociaciones productoras y representantes de instituciones públicas y privadas, fueron sensibilizados para asumir retos en temas de innovación...
Productores y productoras de la Comunidad Campesina de Conchucos del distrito de Conchucos, provincia de Pallasca (Ancash) asesorados por el CITE...
MÁS RENTABILIDAD. Uso de tecnología de ozono permitirá que fruto esté libre de hongos, mohos y bacterias que ocasionan la pudrición del banano...
La tienda de alimentos saludables La Alforjita y el CITE agropecuario de CEDEPAS Norte participaron en el lanzamiento oficial de la Agenda del...
Con el objetivo de aunar esfuerzos y recursos interinstitucionales que conlleven a fortalecer la formación de medianas y pequeñas empresas, pequeños...
Con el objetivo de mejorar la producción de derivados lácteos artesanales de pequeños productores de La Libertad, así como también, aportar a su...
Con la intención de impulsar mejores canales de comunicación y reflexión social, distintas organizaciones de La Libertad participaron en el II...
El pasado martes 18 de junio del presente, el Grupo Impulsor de Diálogo de la región Cajamarca realizó el Tercer espacio de diálogo político regional...
Organizaciones juveniles de carácter social, político, estudiantil y cultural participaron en el II Encuentro Regional de Juventudes "La Libertad...
Jóvenes de distintas organizaciones sociales, estudiantiles, culturales y políticas de la región La Libertad dialogaron sobre la situación actual de...
Más de 200 familias productoras agropecuarias del distrito de Quiruvilca, ubicado en la provincia de Santiago de Chuco, se beneficiarán con el...