INICIAN PROGRAMA PARA CONTROLAR LA MOSCA DE LA FRUTA EN LA PROVINCIA DE BOLOGNESI

Like0 Dislike0
Fecha de Noticia: 
Martes, Enero 25, 2022 - 10:45

Con el fin de controlar la mosca de la fruta, causante de dañar los cultivos y generar pérdidas en la producción agrícola, se inició el Programa Integrado para el Manejo y Control de la Mosca de la Fruta en el Valle Fortaleza, ubicada en la región Ancash.

El Programa es impulsado en el marco del Proyecto Frutícola ejecutada por CEDEPAS Norte en alianza con la Cooperativa Agraria Valle Fortaleza (COAVAF), con el apoyo financiero de la Compañía Minera ANTAMINA. Este Programa también se viene ejecutando en alianza con el Servicio Nacional de Sanidad Agraria del Perú (SENASA).

Los ámbitos de intervención son los distritos de Antonio Raymondi, Cajacay, Marca y Huayllacayán de la provincia de Bolognesi. Entre las actividades que se desarrollan se encuentran la capacitación y sensibilización sobre labores culturales para el manejo y control de la Mosca de la Fruta a los productores socios y productoras socias de COAVAF.

Con el control cultural en los productores y productoras agropecuarios, se pretende lograr que los hombres y mujeres del campo entierren sus frutos infestados, con el propósito de eliminar larvas que pudieran estar presentes en el fruto.

Otras de las actividades incluidas en esta campaña, monitoreada por el Comité de Vigilancia de COAVAF, comprenden la difusión de mensajes claves a través de materiales comunicacionales, curso de especialización en el manejo de la mosca de la fruta dirigido a promotores locales, entrega de kit para el control de mosca de la fruta, labores de vigilancia para el control y monitoreo de poblaciones de mosca, así como acciones fitosanitarias para el control de plaga.

Además, cabe resaltar que este Programa Integrado se viene realizando gracias a la gestión de los directivos y socios de COAVAF.

Comparte :
Con el objetivo de promover el consumo de carne de cuy mediante la diversificación de elaboraciones culinarias innovadoras, el CITE agropecuario...
Diversos platos preparados con carne de cuy como ingrediente principal, se exhibieron y se degustaron en el Primer Encuentro de Innovación...
Quesos con hierbas aromáticas, yogurts griego con jalea de frutas regionales, innovadores embutidos de carne de cuy, entre otros alimentos y...
Evento organizado por el CITE agropecuario contará con la presencia del presidente de APEGA y congregará a 18 organizaciones y restaurantes que...
En curso del CITE agropecuario hombres y mujeres conocieron las técnicas para preparar chicharrón, milanesa y hamburguesa de carne de cuy....
Beneficiarias de proyecto promovido por empresa ALSA y CEDEPAS Norte participaron en taller donde aprendieron a preparar innovadores alimentos....
El día de ayer, 84 representantes sociales vinculados al sector agrario en la región de Cajamarca se reunieron en un Foro Regional sobre Gestión del...
Un total de 50 autoridades, funcionarias y funcionarios públicos de los gobiernos distritales, provinciales y de los gobiernos regionales de La...
Un contenedor con 22 toneladas métricas de puré de banano orgánico proveniente de las organizaciones de pequeños productores de banano orgánico,...
El Centro de Convenciones de Lima fue el lugar que acogió las más de 70 variedades de quesos de las 11 regiones del país participantes que fueron...
Con el objetivo de fortalecer las capacidades de mujeres en liderazgo, autoestima y comunicación organizacional para la incidencia ciudadana y...
Más de 30 productores y productoras de cuyes de los distritos Baños del Inca y Bambamarca, realizaron una pasantía denominada "Visita a experiencias...