En La Libertad solo el 29% de productores agrícolas están asociados

Like0 Dislike0
Fecha de Noticia: 
Viernes, Diciembre 9, 2016 - 00:00

Según último reporte de Censo Agrario más de 37 mil productores de la región pertenecen a algún comité, asociación o cooperativa.

De las 127,279 personas que se dedican al sector agrario en La Libertad, solo el 29% está afiliada a alguna asociación, cooperativa o comité, mientras que el 71% no está afiliada a ningún modelo de asociación, según el último reporte del Censo Agrario realizado en el 2012.

Federico Tenorio Calderón, director general de CEDEPAS Norte, organización civil que promueve el desarrollo inclusivo y la formalización de productores y productoras agrarios en seis regiones del país, indicó que existe un gran desafío en La Libertad para generar asociaciones entre los hombres y mujeres de campo.

“Ancash y Arequipa nos llevan ventaja porque el 81% y el 72% de sus productores, respectivamente, se encuentran asociados”, precisó Tenorio Calderón durante su exposición “Asociatividad para la Innovación” en el I Foro de Innovación Regional de La Libertad, organizado por el CITE agropecuario CEDEPAS Norte.

En este contexto, Tenorio Calderón refirió que cuando los pequeños agricultores se organizan en empresas asociativas, ésta será sostenible y rentable, solo si se genera economía de escala.

“Cuando los pequeños agricultores se asocian y generan economía de escala pueden obtener muchos beneficios como la reducción de costos (en los insumos), mejoramiento de la calidad de la oferta, acceso a financiamiento, entre otros beneficios”, detalló.

De igual modo, refirió que en una consultoría realizada por la organización civil a uno de los más sobresalientes estudios de abogados en Lima, especialistas en temas tributarios, se concluyó que el modelo de cooperativa es el mejor modelo para la asociación entre pequeños productores y productoras.

“Para que una cooperativa tenga éxito se debe conocer el negocio, conocer al detalle cómo funciona una cadena productiva, quiénes son los intervinientes en la cadena productiva, y cuáles son sus intereses”, señaló.

 

INVERTIR EN INNOVACIÓN

El director de CEDEPAS Norte también explicó que es necesario invertir en innovación tecnológica y social en la pequeña agricultura, como estrategia de promoción de la competitividad de la región.

Asimismo, expuso que para lograr el éxito de la asociatividad, deben plantearse objetivos claros, contar con líderes flexibles y debe haber coherencia de las organizaciones que la asocian.

“El éxito de las asociaciones radica en la búsqueda de servicios que permitan acceder a mercados, abaratando los costos de transacción, pero manteniendo cada asociado su independencia en la obtención del producto a comercializar”, destacó.

Comparte :
Límite de postulación: De 16 Mayo , 2024 hasta 17 Mayo , 2024
Límite de postulación: De 15 Mayo , 2024 hasta 18 Mayo , 2024
Límite de postulación: De 03 Abril , 2024 hasta 12 Abril , 2024
Productores y productoras asesorados por el CITE agropecuario CEDEPAS Norte y por expertos suizos, aprendieron a preparar quesos con hierbas...
Además productores de Salpo esperan incrementar en más de 300% cantidad de litros de leche procesada por día.   Los productores y...
Tres asociaciones de Otuzco y Santiago de Chuco, que reciben capacitaciones del CITE agropecuario CEDEPAS Norte, compitieron con 10 regiones....
Este 19 y 20 de octubre se realizará el Encuentro de Innovación Agroalimentaria INNAGRO organizado por los CITES CHAVIMOCHIC, DANPER y CEDEPAS Norte...
Experto suizo en elaboración de quesos se encuentra capacitando a productores y productoras de derivados lácteos en Otuzco y Santiago de Chuco, como...
El embajador suizo Hans-Ruedi Bortis visitó la provincia de Otuzco para dialogar con autoridades de esta jurisdicción a fin de conocer las...
El lunes 24 de octubre se llevó a cabo la presentación virtual de agendas de juventudes del programa “Ciudadanía activa” que forma parte del...
Como parte de las actividades de concientización para frenar el acoso a las mujeres en las calles se realizó feria de sensibilización en Colán en el...
Con el propósito de mejorar los ingresos directos e indirectos de las familias de las y los productores, así como facilitar el mercado para las...
15 voceros y voceras juveniles de tres regiones del país, en una emotiva sesión virtual de clausura expresaron su agradecimiento y aprendizajes...
El acta de compromiso tiene por objetivo lograr que en Trujillo todos y todas convivan en equidad de condiciones y sin discriminación. Hoy jueves 15...
Como parte de las acciones enmarcadas en los proyectos de gobernabilidad Territorios en Diálogo y Fortalecimiento de la institucionalidad y...