EMPRESAS AGRARIAS DE LA SIERRA LIBERTEÑA IMPULSAN LA ECONOMÍA CIRCULAR EN SEGUNDO ENCUENTRO REGIONAL

Like0 Dislike0
Fecha de Noticia: 
Jueves, Octubre 2, 2025 - 10:30

Empresas asociativas agrarias de las provincias de Santiago de Chuco, Sánchez Carrión, Otuzco y Julcán participaron en el II Encuentro de Empresas Asociativas Agrarias “Impulsando la economía circular en la agricultura familiar de la sierra de La Libertad”, un espacio de intercambio de experiencias y fortalecimiento organizativo desarrollado en el marco del programa #CrecerRural, ejecutado por CEDEPAS Norte con el apoyo de Manos Unidas y el respaldo de la Cámara Oficial de Comercio de España en el Perú.

El evento reunió a representantes de cadenas productivas de granos andinos, cuyes y derivados lácteos, quienes dialogaron sobre los desafíos y oportunidades de la Economía Social y Solidaria (ESS) como modelo transformador para un desarrollo territorial inclusivo, sostenible y con enfoque de género.

El II Encuentro tuvo como objetivos, intercambiar experiencias y buenas prácticas en la gestión productiva, organizativa y comercial de las empresas asociativas, reflexionar sobre el papel de la ESS en el fortalecimiento de la pequeña agricultura y su aporte al desarrollo sostenible del territorio, promover la equidad de género, la sostenibilidad ambiental y la diversidad cultural en los modelos de gestión asociativa y establecer compromisos colectivos y propuestas de acción para fortalecer las cadenas productivas e incidir en políticas públicas.

Durante la jornada se desarrollaron conferencias y exposiciones a cargo de especialistas nacionales e internacionales, entre ellas: “Economía Social y Solidaria que Transforma: desafíos y oportunidades para la pequeña agricultura”, conferencia magistral de Javier Andonegui (COCEP), “Fundamentos, modelos y actores de la ESS”, exposición de Henry García, director ejecutivo de la filial Lima – Áncash de CEDEPAS Norte, “De lo Solidario a lo Circular: Retos y Oportunidades para una Nueva Economía”, a cargo de la Cámara de Comercio de La Libertad y “Experiencias innovadoras en el manejo organizacional y solidario, con enfoque de género y sostenibilidad”, exposición de Nancy Arellano, presidenta de la Cooperativa Agraria Norte Chico.

Además, se realizaron mesas de trabajo temáticas en torno a tres ejes claves: Acceso a mercados y certificaciones, innovación en las empresas asociativas y gobernanza y liderazgo en organizaciones de la ESS.

Con este encuentro, el programa Crecer Rural reafirma su compromiso de fortalecer las capacidades, la articulación y la visibilidad de las empresas agrarias de la sierra liberteña, promoviendo un modelo económico solidario y circular que busca transformar la agricultura familiar en un motor de desarrollo sostenible para la región.

Comparte :
Límite de postulación: 10 Diciembre , 2024
Límite de postulación: De 07 Noviembre , 2024 hasta 13 Noviembre , 2024
Límite de postulación: De 04 Octubre , 2024 hasta 07 Octubre , 2024
Con el objetivo de promover el consumo de carne de cuy mediante la diversificación de elaboraciones culinarias innovadoras, el CITE agropecuario...
Diversos platos preparados con carne de cuy como ingrediente principal, se exhibieron y se degustaron en el Primer Encuentro de Innovación...
Quesos con hierbas aromáticas, yogurts griego con jalea de frutas regionales, innovadores embutidos de carne de cuy, entre otros alimentos y...
Evento organizado por el CITE agropecuario contará con la presencia del presidente de APEGA y congregará a 18 organizaciones y restaurantes que...
En curso del CITE agropecuario hombres y mujeres conocieron las técnicas para preparar chicharrón, milanesa y hamburguesa de carne de cuy....
Beneficiarias de proyecto promovido por empresa ALSA y CEDEPAS Norte participaron en taller donde aprendieron a preparar innovadores alimentos....
MANIFIESTO. Tras dos días de reuniones, mujeres líderes de organizaciones de La Libertad intercambiaron experiencias, problemáticas y suscribieron un...
Con la participación de lideresas del ámbito rural y urbano, se abordaron temas como empoderamiento político de las mujeres. En el marco del Día...
LANZAMIENTO. CEDEPAS Norte y Manos Unidas lanzan programa que busca que productores y productoras agropecuarios y sus empresas asociativas mejoren...
Un total de 31 mujeres líderes del distrito de Pacasmayo fortalecieron sus capacidades en liderazgo, autoestima y comunicación organizacional para la...
Equipo del Centro Ecuménico de Promoción y Acción Social Norte – CEDEPAS Norte de las filiales de La Libertad, Cajamarca, Piura, Áncash y la USDE,...
El día de ayer, 84 representantes sociales vinculados al sector agrario en la región de Cajamarca se reunieron en un Foro Regional sobre Gestión del...