CANDIDATOS Y CANDIDATAS AL MUNICIPIO DE VICHAYAL SUSCRIBIERON ACUERDO DE GOBERNABILIDAD

Like0 Dislike0
Fecha de Noticia: 
Lunes, Agosto 1, 2022 - 11:00

El pasado 22 de julio, cuatro aspirantes a la alcaldía del distrito de Vichayal suscribieron el Acuerdo de Gobernabilidad para el período 2023-2026, como parte de las acciones enmarcadas en el proyecto Territorios en Diálogo ejecutado por CEDEPAS Norte con financiamiento de Rimisp y en el contexto de las elecciones Regionales y Municipales 2022.

Esta actividad se realizó de manera conjunta entre las Organizaciones de la Sociedad Civil, integrantes de la Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza del distrito de Vichayal – Miramar, CEDEPAS Norte y con el soporte de la Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza Regional de Piura, quienes presentaron a los candidatos y candidatas la propuesta que contenía los acuerdos más importantes correspondiente a cuatro ejes de desarrollo social, económico, institucional y ambiental con la finalidad que sean incluidos en sus planes de gobierno.

Cabe señalar que los Acuerdos de Gobernabilidad son compromisos que los actores políticos suscriben con el propósito de contribuir al bienestar de la población y a la gobernabilidad en un plazo que corresponde a todo el período de gestión del candidato o candidata que resulte electo.

La reunión desarrollada en el salón comunal de la Comunidad Campesina de Miramar-Vichayal contó con la participación de los pobladores del distrito y sus anexos quienes se mostraron muy interesados y agradecidos por el desarrollo de la misma, que representa el compromiso de los y las postulantes para trabajar de manera articulada con la sociedad civil que cumplirá un rol activo de fiscalización.

Los y las candidatas que suscribieron el Acuerdo fueron Luis Armando Ruesta Ávila de Acción Popular, Jorge José Benites Olaya de Alianza para el Progreso, Ericka Jackeline Sernaqué Figueroa de Renovación Popular y María Euquiria Aguilera de Juárez del Partido Político Nacional Perú Libre.

Comparte :
Límite de postulación: De 24 Noviembre , 2023 hasta 28 Noviembre , 2023
Límite de postulación: De 24 Noviembre , 2023 hasta 27 Noviembre , 2023
Límite de postulación: De 24 Noviembre , 2023 hasta 28 Noviembre , 2023
Límite de postulación: De 24 Noviembre , 2023 hasta 28 Noviembre , 2023
Límite de postulación: De 23 Noviembre , 2023 hasta 28 Noviembre , 2023
Límite de postulación: De 23 Noviembre , 2023 hasta 28 Noviembre , 2023
El CITE agropecuario de Cedepas Norte busca promover exitosas prácticas agrícolas en la región La Libertad. El Centro de Innovación y...
Especialista en cooperativas de País Vasco, expuso las dimensiones claves para optimizar estas asociaciones en evento organizado por Cite...
Valletón es el nombre del nuevo producto elaborado con ingredientes regionales y creado por pequeños productores y productoras con apoyo del CITE...
Comunidad es beneficiada con entrega de carneros reproductores de alta calidad genética valorizada en más de 40 mil soles en el marco de convenio...
La sociedad de cooperación para el desarrollo internacional (SOCODEVI), anuncia el lanzamiento del seminario internacional sobre cooperativismo “...
Provincia de Sánchez Carrión – Huamachuco. La certificación de productos orgánicos es la manera en la que un agricultor puede asegurar que sus...
Con el fin de orientar a la ciudadanía sobre la importancia de la educación universitaria de calidad en nuestro país, se desarrolló el conversatorio...
En una emotiva ceremonia, se inauguró el “Mural de las Mujeres Rurales”, plasmado en la pared de la institución educativa La Inmaculada, ubicada en...
En el seminario virtual “Jóvenes constructores de diálogo por la democracia peruana”, los y las participantes también identificaron problemáticas...
Los bananeros de la región Piura, participarán en una misión comercial a 5 países de Europa, con el propósito de conseguir nuevos mercados para el...
25 mujeres líderes en la gestión del agua de 12 departamentos del Perú, culminaron con éxito el Programa Virtual de Fortalecimiento de Liderazgo de...
Un grupo de 20 mujeres rurales, entre lideresas, defensoras comunitarias y productoras agropecuarias de los distritos de Huamachuco, Sanagorán,...