Usted está aquí

Suplemento especial por los 28 años de CEDEPAs Norte

Like0 Dislike0

28 años de CEDEPAS Norte, significan aprendizajes y cambios que enriquecen nuestra experiencia institucional que se ha ido configurando con el paso del tiempo. Esta experiencia incluye una trayectoria que parte del desarrollo integral alternativo, la eficiencia productiva y los planes concertados, la integración estratégica económica y social, la gestión territorial y el fortalecimiento de la descentralización. Y, en éste último quinquenio nuestro énfasis en la búsqueda del Desarrollo Humano, con el desafío de reconocer y valorar el ejercicio de las libertades de las personas. Fortaleciendo las capacidades de las personas para ejercer sus libertades y satisfacer ellos mismos sus necesidades.

Los trabajos de CEDEPAS Norte, se implementan en ámbitos delimitados territorialmente, por espacios de vocación productiva y posibilidades para la acción mancomunada, especialmente en relación con las capacidades de pequeños productores y productoras, en torno a la producción y comercialización de productos competitivos en el mercado; que les permita definir líneas económicas estratégicas para la generación de empleos e ingresos, capacidades de planificar su territorio en relación con lo global, articulando iniciativas de mujeres y líderes de la sociedad civil con autoridades y funcionarios de gobiernos regionales y locales. En la actualidad trabajamos con más de 6,500 pequeños productores y productoras en las zonas rurales de cinco regiones del Perú, Cajamarca, La Libertad, Piura, Lambayeque y Lima; productores/as que se encuentran organizados en asociaciones, cooperativas y redes empresariales.

CEDEPAS Norte no actuó desde sí y por sí. En su recorrido contó con ejemplos y reflexiones conjuntas, descubrimientos regionales y confianzas locales, contando con el invalorable apoyo de sus colaboradores y aliados estratégicos como instituciones públicas y privadas, nacionales e internacionales. La institución ha ido replicado sus experiencias en cada uno de los territorios de acción, con diversos resultados, entre los que destacan: La experiencia de producción y comercialización de manera asociada del banano orgánico en Piura y Valle Jequetepeque, producción de aguaymanto y la crianza de cuyes en Cajamarca, el maíz amarillo duro en La Libertad, Lima y Lambayeque, y el palto variedad has en La Libertad y Cajamarca. En todos estos productos CEDEPAS Norte ha trabajado en el desarrollo de capacidades de hombres y mujeres del campo, facilitando una mejora de su posicionamiento en la cadena de valor. Actualmente cuentan con nichos de mercados identificados y comercializan de manera colectiva, generando mayores ingresos y empleos mejor remunerados. Todo esto, desde un enfoque de Desarrollo Humano.

Actualmente CEDEPAS Norte trabaja con más de 226 organizaciones que se encuentran en diferentes niveles de consolidación. Seis son centrales que agrupan a otras organizaciones de productores/as y les facilitan la comercialización de los productos, que se encuentran en un proceso de formación interna proyectando ha convertirse en cooperativas. En un esfuerzo por fortalecer la democracia y el buen gobierno, se ha venido facilitando espacios de concertación e incidencia ciudadana, se han fortalecido más de 20 experiencias ciudadanas como redes de regidoras, consejos regionales de la mujer, entre otros. A través de estos se ha logrado capacitar a 881 personas en lo que va del 2012. Y para que este desarrollo sea integral se viene fortaleciendo 5 espacios interinstitucionales como las mancomunidades municipales, que mejoran el impacto de las intervenciones con presupuesto público, capacitando además a 19 gobiernos locales que de manera concertada facilitan la integración y trabajo con la población.

Con este documento, tratamos de resumir y mostrar algo de nuestro trabajo, que no significa un canto de gloria sino la generación de un nuevo compromiso con la población que nos ha brindado su confianza permitiéndonos ingresar a sus espacios, y salir a buscar un sueño común de desarrollo, que paso a paso se hace realidad.

Att. Federico Tenorio Director General

 

 

Límite de postulación: De 04 Julio , 2025 hasta 10 Julio , 2025
Límite de postulación: De 04 Julio , 2025 hasta 10 Julio , 2025
Límite de postulación: De 02 Julio , 2025 hasta 07 Julio , 2025
Límite de postulación: De 10 Junio , 2025 hasta 17 Junio , 2025
Límite de postulación: De 10 Junio , 2025 hasta 17 Junio , 2025
Límite de postulación: De 09 Junio , 2025 hasta 16 Junio , 2025

Manuales

Manual BPM en derivados de banano

Manual guía de elaboración de quesos

Manual de herramientas digitales

Manual de producción de derivados lácteos

Manual de Cable Via

Manual Ganadería Lechera

Boletín Brochure del Mural de las Mujeres Rurales

Boletín Brochure Candidatas Perú 2022: por la paridad en política

Boletín Brochure Ciudadanía Activa

Boletín Manifiesto de la Red de Jóvenes Constructores de Diálogo por la Democracia Peruana en Quechua

Boletín Manifiesto de la Red de Jóvenes Constructores de Diálogo por la Democracia Peruana

Boletín Brochure Jóvenes constructores de diálogo por la democracia peruana

Manual de Fermentación de residuos de café con Aspergillus Niger para la producción de celulasa

Manual de Oportunidades para el banano orgánico con valor

Manual Innovación en Unidades Productivas de zonas rurales de Cajamarca

Manual de procesamiento de bebida de banano, maracuyá y granos andinos fortificada

Manual de procesamiento de puré de banano y ciruela fortificado

Manual innovación tecnológica en banano

Especialistas del CITE agropecuario CEDEPAS Norte desarrollaron queso ricotta con jalea de frutos orgánicos, producidos de manera silvestre como la...
Con el fin de continuar contribuyendo con la innovación en la pequeña agroindustria, el CITE agropecuario CEDEPAS Norte elaboró queso fresco con...
Pequeños productores y productoras de espárrago y banano orgánico de La Libertad vienen recibiendo capacitaciones en temas de control biológico de...
Integrantes de la Asociación de Red de Productores de Cuy de Condebamba Alto (Redprocuyco) de la región Cajamarca lograron obtener los registros...
Asesores técnicos de organizaciones dedicadas a la producción de banano orgánico de la región Piura, vienen fortaleciendo sus capacidades para la...
Continúan las innovaciones de productos, utilizando el ancestral ají mochero.  Un licor como base de cocteles y otro para gastronomía, así como...
El 19 y 20 de noviembre se llevó a cabo encuentro de defensoras comunitarias “Mujeres que actúan, voces que se escuchan” reuniendo a mujeres...
El 15 de noviembre, finalizó el curso de formación “Gestión de Espacios de Articulación Interinstitucional”, dirigido a representantes de las...
El viernes 8 de noviembre se llevó a cabo el primer encuentro de mesas de desarrollo económico provinciales de Julcán, Otuzco, Sánchez Carrión y...
Miembros de los cinco grupos impulsores de La Libertad Conversa participaron del VI Taller de Capacitación a Equipos de Facilitadores en Metodologías...
Más de 50 representantes de la sociedad civil, agrupaciones estudiantiles, empresarios y autoridades de la región La Libertad participaron en el V...
El jueves 26 de setiembre se llevó a cabo el primer encuentro de empresas asociativas agrarias de las cadenas productivas de granos andinos, cuyes y...