La Libertad

PERFIL

  • Egresado/a o bachiller en las carreras de Economía, Ing. Agroindustrial, Ing. Industrial o afines.
  • Conocimiento de análisis de datos y procesamiento de información.
  • Conocimiento de elaboración de estudios de mercado (preferente).
  • Conocimiento de elaboración de planes de negocio o proyectos (preferente).
  • Capacidad para sistematizar experiencias y generar conocimientos.
  • Sensibilidad intercultural y conciencia de género.
  • Sentido de responsabilidad social y ambiental.
  • Disposición y actitud para realizar visitas a pequeños/as productores agrarios.
  • Empatía, comunicación horizontal y disposición para compartir conocimientos.
  • Con alta sensibilidad en temas de género.

FUNCIONES

FUNCIÓN BÁSICA

  • Apoyar a la Unidad de Gestión Estratégica en la implementación del sistema de planificación, monitoreo y evaluación de proyectos.
  • Realizar análisis de datos e información en torno a los proyectos implementados.
  • Diseñar planes de negocio/proyectos a favor de la población beneficiaria.
  • Organizar eventos de formación especializados.
  • Apoyar en la organización de eventos y actividades planificadas.

FUNCIONES ESPECÍFICAS

  • Revisar documentación y medios de verificación de las actividades de los proyectos.
  • Apoyar en la realización de líneas de base, diagnósticos, levantamiento de información, sistematizaciones, estudios de mercado y planes de negocio.
  • Generar información especializada, socio económico en el ámbito de intervención del CEDEPAS Norte.
  • Apoyar en la formulación de perfiles y proyectos para los ámbitos de trabajo de la filial, en función de las oportunidades financieras y exigencias institucionales.
  • Apoyar en la organización de actividades y eventos para beneficiarios de proyecto y personal del CEDEPAS Norte.
  • Organizar eventos de formación especializados.
  • Apoyar en la promoción de cursos y programas organizados por CEDEPAS Norte.
  • Colaborar en la identificación de necesidades y oportunidades para la implementación de proyectos.
  • Contribuir en la elaboración de propuestas de proyectos, incluyendo la redacción de objetivos, actividades, resultados esperados y presupuestos.
  • Realizar análisis de viabilidad técnica, financiera y operativa de los proyectos propuestos.

 

ACTIVIDADES A DESARROLLAR POR EL CONTRATADO/A

Las principales actividades a realizar durante el periodo de contratación son:

  • Revisar documentación y medios de verificación de las actividades de los proyectos.
  • Levantar información, sistematizar y diseñar planes de negocio y proyectos en relación con los objetivos estratégicos del Plan Institucional.
  • Solicitar cotizaciones y propuestas económicas para la elaboración de expedientes de planes de negocio para dos organizaciones de productores/as.
  • Levantar información, sistematizar y contribuir a la formulación de planes de negocio para PROCOMPITE y Agroideas.
  • Buscar y analizar datos e información de fuentes secundarias para las propuestas a presentar a diversas fuentes de financiamiento.
  • Analizar y brindar información a la Dirección sobre convocatorias y oportunidades financieras.
  • Apoyar en la formulación de propuestas a presentar a las fuentes de financiamiento.
  • Organizar eventos de formación especializados.
  • Apoyar en la organización de eventos institucionales y actividades de los proyectos.
  • Recolectar, analizar y reportar datos relacionados con el avance de los proyectos.
  • Mantener una comunicación fluida con las personas responsables, para el cumplimiento de sus funciones.
  • Apoyar en la elaboración de informes periódicos para la dirección y otras partes interesadas.
  • Otras que se deriven del cumplimiento de sus funciones o actividades.

 

LUGAR

Las funciones del contrato se desarrollarán en la provincia y distrito de Trujillo, debiendo trasladarse a las diferentes zonas de ubicación de las unidades productivas de la región, de ser necesario.

 

DOCUMENTOS A ADJUNTAR

Adjuntar CV con referencias profesionales y pretensiones salariales.

Envío hasta el miércoles 13 de noviembre del 2024 a las 5:00 p.m. al correo cedepas@cedepas.org.pe

 

 

Límite de postulación :
De Jueves, Noviembre 7, 2024 - 22:45 hasta Miércoles, Noviembre 13, 2024 - 17:00
Límite de postulación: De 24 Noviembre , 2023 hasta 28 Noviembre , 2023
Límite de postulación: De 23 Noviembre , 2023 hasta 28 Noviembre , 2023
Límite de postulación: De 23 Noviembre , 2023 hasta 28 Noviembre , 2023
Límite de postulación: De 08 Noviembre , 2023 hasta 15 Noviembre , 2023
Límite de postulación: De 27 Octubre , 2023 hasta 06 Noviembre , 2023
Límite de postulación: De 23 Octubre , 2023 hasta 27 Octubre , 2023
El CITE agropecuario de Cedepas Norte busca promover exitosas prácticas agrícolas en la región La Libertad. El Centro de Innovación y...
Especialista en cooperativas de País Vasco, expuso las dimensiones claves para optimizar estas asociaciones en evento organizado por Cite...
Valletón es el nombre del nuevo producto elaborado con ingredientes regionales y creado por pequeños productores y productoras con apoyo del CITE...
Comunidad es beneficiada con entrega de carneros reproductores de alta calidad genética valorizada en más de 40 mil soles en el marco de convenio...
La sociedad de cooperación para el desarrollo internacional (SOCODEVI), anuncia el lanzamiento del seminario internacional sobre cooperativismo “...
Provincia de Sánchez Carrión – Huamachuco. La certificación de productos orgánicos es la manera en la que un agricultor puede asegurar que sus...
En una emotiva ceremonia, se inauguró el “Mural de las Mujeres Rurales”, plasmado en la pared de la institución educativa La Inmaculada, ubicada en...
En el seminario virtual “Jóvenes constructores de diálogo por la democracia peruana”, los y las participantes también identificaron problemáticas...
Los bananeros de la región Piura, participarán en una misión comercial a 5 países de Europa, con el propósito de conseguir nuevos mercados para el...
25 mujeres líderes en la gestión del agua de 12 departamentos del Perú, culminaron con éxito el Programa Virtual de Fortalecimiento de Liderazgo de...
Un grupo de 20 mujeres rurales, entre lideresas, defensoras comunitarias y productoras agropecuarias de los distritos de Huamachuco, Sanagorán,...
Lideresas del Programa Virtual de Fortalecimiento de Liderazgo de Mujeres del Ámbito Local en la Gestión de los Recursos Hídricos, compartieron sus...