MUJERES Y HOMBRES DE CAMPO SE CAPACITAN PARA MEJORAR LA CALIDAD NUTRITIVA DE SUS CULTIVOS

Like0 Dislike0
Fecha de Noticia: 
Jueves, Febrero 18, 2021 - 18:15

Pequeños productores y productoras de espárrago y banano orgánico de La Libertad vienen recibiendo capacitaciones en temas de control biológico de cultivos de espárrago y de banano orgánico, biotecnología y en fuentes de financiamiento agrícola, en el marco del convenio entre el CITE agropecuario CEDEPAS Norte y el Proyecto Especial Jequetepeque Zaña (Pejeza).

Los pequeños productores y productoras pertenecen a la Asociación de Productores Agropecuarios San Isidro - Santa María – APASIMT, Cooperativa Agraria de Productores San Pedro de Lloc -  COAPSAP, Cooperativa Agraria de Productores Orgánicos – CAPO CALEB, Asociación Nueva Fortaleza, entre otras asociaciones.

Lo aprendido, contribuirá a que los hombres y mujeres de campo siembren cultivos libres de plagas y evitan el uso de agroquímicos, produciendo de esta manera, hortalizas y frutos orgánicos. Asimismo, la aplicación de biotecnología, permitirá la mejora vegetal ya que busca aumentar el rendimiento de la planta, mejorar su calidad nutritiva y tecnológica, que se haga resistente a plagas y enfermedades y a condiciones difíciles o no adecuadas del suelo y clima.

Los agricultores y agricultoras participantes, conocerán, además, las fuentes de financiamiento reembolsables y no reembolsables que les brindarán un respaldo económico.

Comparte :
Límite de postulación: De 31 Mayo , 2024 hasta 07 Junio , 2024
Límite de postulación: De 28 Mayo , 2024 hasta 07 Junio , 2024
Límite de postulación: De 22 Mayo , 2024 hasta 26 Mayo , 2024
Los productores y productoras de derivados lácteos del distrito de Agallpampa, provincia de Otuzco innovaron el queso “Provolone”, de origen italiano...
En Piura y La Libertad, son más de 400 familias dedicadas al cultivo de banano orgánico, que incrementaron su producción y mejoraron sus ingresos...
Funcionarios del ITP red CITE visitaron Otuzco y Chepén para conversar con integrantes de organizaciones productoras y conocer sus experiencias...
“Bananoa” es la nueva bebida con alto valor nutritivo elaborada por productores del Valle Jequetepeque, quienes reciben asesoramiento del CITE...
CITE agropecuario CEDEPAS Norte y el Grupo Impulsor de Cajamarca lanzaron revista científica Catequil Tekné. La revista científica “Catequil...
CITE agropecuario CEDEPAS Norte es la entidad editora de la revista científica Catequil Tekné, promovida por el Grupo Impulsor de esta región....
Los alcaldes electos de la provincia de Paita y de los distritos de La Huaca, Amotape, Tamarindo, Colán y Vichayal, se reunieron con representantes...
Como parte del Programa de Liderazgo de Mujeres en la gestión de los recursos hídricos y la infraestructura natural 2022, el pasado 28 de octubre se...
El primer lote de puré de banano orgánico proveniente de pequeños productores de la región Piura, fue enviado hacia el puerto de Paita para ser...
El viernes 4 de noviembre se llevó a cabo la presentación virtual del programa “Agendas de Mujeres” que forma parte del compromiso del Instituto...
El uso del biochar (carbón vegetal) y la instalación de coberturas de leguminosas en los campos de cultivo de banano orgánico, mejoran...
En el marco del proyecto “Generando sinergias para impulsar innovaciones y potenciar el desarrollo sostenible de la cadena de valor de granos andinos...