Más de 200 liberteños con pocas oportunidades laborales serán capacitados e insertados laboralmente

Like0 Dislike0
Fecha de Noticia: 
Martes, Febrero 28, 2017 - 00:00

Lanzan proyecto promovido por CEDEPAS Norte y financiado por FONDOEMPLEO que busca capacitar a personas con escasas oportunidades de empleo con el fin de insertarlas laboralmente.

Un total de 260 liberteños con escasas oportunidades de estudio y de empleo serán beneficiadas con capacitaciones en temas agrícolas para luego ser insertados laboralmente en empresas agroindustriales, en el marco del proyecto promovido por CEDEPAS Norte y financiado por FONDOEMPLEO.

Las clases que tienen como objetivo formar a “Operarios y supervisores de cosecha de hortalizas y frutales” se dictarán gratuitamente en la organización educativa Tecsup.

Se espera instruir a 200 personas para que laboren como operarios de cosecha; y a 60 personas para que trabajen como supervisores de cosecha en Camposol.

En los cursos, los estudiantes aprenderán sobre buenas prácticas agrícolas, seguridad agrícola y salud ocupacional, manejo agronómico de hortalizas y frutales y procedimiento de cosecha y post- cosecha de hortalizas y frutales. Luego de ello, habrá una etapa de inserción laboral.

El plan “Capacitación e inserción laboral -operario, supervisor- Ascope, Trujillo, Virú, en La  Libertad” tiene una duración de 16 meses y está dirigido a pobladores de las provincias de Virú, Trujillo, Ascope y Pacasmayo, cuyas edades oscilen entre los 18 a 40 años de edad y que hayan tenido pocas oportunidades para capacitarse.

El proyecto de generación de empleo fue lanzado hoy miércoles 01 de marzo a las 10:30am en el Auditorio de la Municipalidad Distrital de Chao y contó con la presencia de los representantes de CEDEPAS Norte, CAMPOSOL, y Tecsup.

Comparte :
Límite de postulación: De 24 Noviembre , 2023 hasta 28 Noviembre , 2023
Límite de postulación: De 23 Noviembre , 2023 hasta 28 Noviembre , 2023
Límite de postulación: De 23 Noviembre , 2023 hasta 28 Noviembre , 2023
Límite de postulación: De 08 Noviembre , 2023 hasta 15 Noviembre , 2023
Límite de postulación: De 27 Octubre , 2023 hasta 06 Noviembre , 2023
Límite de postulación: De 23 Octubre , 2023 hasta 27 Octubre , 2023
El CITE agropecuario de Cedepas Norte busca promover exitosas prácticas agrícolas en la región La Libertad. El Centro de Innovación y...
Especialista en cooperativas de País Vasco, expuso las dimensiones claves para optimizar estas asociaciones en evento organizado por Cite...
Valletón es el nombre del nuevo producto elaborado con ingredientes regionales y creado por pequeños productores y productoras con apoyo del CITE...
Comunidad es beneficiada con entrega de carneros reproductores de alta calidad genética valorizada en más de 40 mil soles en el marco de convenio...
La sociedad de cooperación para el desarrollo internacional (SOCODEVI), anuncia el lanzamiento del seminario internacional sobre cooperativismo “...
Provincia de Sánchez Carrión – Huamachuco. La certificación de productos orgánicos es la manera en la que un agricultor puede asegurar que sus...
En una emotiva ceremonia, se inauguró el “Mural de las Mujeres Rurales”, plasmado en la pared de la institución educativa La Inmaculada, ubicada en...
En el seminario virtual “Jóvenes constructores de diálogo por la democracia peruana”, los y las participantes también identificaron problemáticas...
Los bananeros de la región Piura, participarán en una misión comercial a 5 países de Europa, con el propósito de conseguir nuevos mercados para el...
25 mujeres líderes en la gestión del agua de 12 departamentos del Perú, culminaron con éxito el Programa Virtual de Fortalecimiento de Liderazgo de...
Un grupo de 20 mujeres rurales, entre lideresas, defensoras comunitarias y productoras agropecuarias de los distritos de Huamachuco, Sanagorán,...
Lideresas del Programa Virtual de Fortalecimiento de Liderazgo de Mujeres del Ámbito Local en la Gestión de los Recursos Hídricos, compartieron sus...