FAMILIAS PRODUCTORAS DE OTUZCO INNOVAN YOGURT GRIEGO CON JALEA DE HORTALIZAS

Like0 Dislike0
Fecha de Noticia: 
Lunes, Mayo 14, 2018 - 00:00

Productores y productoras capacitados por el CITE agropecuario ofrecerán este derivado lácteo en III expo feria "Somos Campo" este 18 y 19 de mayo.

Familias dedicadas a la producción de yogurt, queso, manjar blanco, entre otros alimentos obtenidos de la leche, en el distrito de Agallpampa, provincia de Otuzco (La Libertad), continúan realizando innovaciones a los derivados lácteos.

Esta vez, los productores y productoras, asesorados por el CITE agropecuario CEDEPAS Norte, innovaron yogurt griego con jalea de hortalizas como espárrago, betarraga, tomate y elaboraron también yogurt griego con jalea de frutas como aguaymanto y fresa.

El presidente de la Asociación de Productores Agropecuarios Agroindustriales “César Vallejo” CIPEN, César García Villegas, manifestó que los 21 integrantes de su asociación, al igual que él, son conscientes de la importancia de innovar y dar valor agregado a los derivados lácteos que producen para diferenciarse de la competencia.

“En el mercado la competencia es fuerte, por eso debemos continuar innovando para diferenciarnos. El derivado lácteo que ofrecemos es 100% natural.  A los niños de la zona les encanta el yogurt griego con jalea (de hortalizas y de frutas)”, afirmó García Villegas.

La preparación del yogurt griego con jalea de hortalizas y frutas lo aprendieron durante el curso organizado por el CITE agropecuario, el cual contó con la instrucción del especialista en derivados lácteos de la Universidad Privada Antenor Orrego, Ricardo Rodríguez.

García Villegas, agregó que la asociación se encuentra produciendo además mermelada de mora de sauco y aguaymanto, frutas que son cosechadas por las familias productoras.

“Nosotros garantizamos que nuestros productos son libres de químicos, porque los mismos socios siembran estas frutas con abonos orgánicos”, enfatizó.

El yogurt griego con jalea de hortalizas y de frutas estarán a la venta en la III expo feria "Somos Campo" que organizará la Gerencia Regional de Agricultura de La Libertad este viernes 18 y sábado 19 de mayo en el Polideportivo Claro en el distrito de El Porvenir, en Trujillo.

Comparte :
Límite de postulación: De 04 Agosto , 2025 hasta 08 Agosto , 2025

Manuales

Manual Cadena Cuyes

Manual Cadena Derivados Lácteos

Manual Cadena Piña

Boletín Brochure proyecto cadena de valor de granos andinos en La Libertad

Boletín Diagnóstico de género en la provincia de Santiago de Chuco

Boletín La pandemia y los insólitos caminos del retorno

Boletín El impacto del Covid-19 en la agricultura familiar y el desarrollo rural en el norte del Perú

Boletin 35 años

Manual innovación tecnológica en banano

Manual BPM en derivados de banano

Manual guía de elaboración de quesos

Manual de BPM en derivados de banano

Manual de herramientas digitales

Manual de producción de derivados lácteos

Valor de hemoglobina de 50 niñas y niños de Mache que consumieron la barra de cereal elaborada por el CITE agropecuario CEDEPAS Norte, se incrementó...
El empresario cajamarquino de la marca Huacariz, Carlos Vergara Quiróz, quien recibe asesorías técnicas del CITE agropecuario CEDEPAS Norte, obtuvo...
El CITE agropecuario CEDEPAS Norte desarrolló el producto manjar blanco con café para las emprendedoras y emprendedores rurales de la “Asociación de...
Proyecto piloto permitirá incrementar la competitividad de productores y productoras.   La instalación de dos innovaciones, a nivel piloto...
Con el fin de combatir la anemia en la población infantil de la región La Libertad, el CITE agropecuario CEDEPAS Norte, adscrito al ITP red CITE,...
Se busca incrementar y revalorar el ají mochero que destaca por su aroma, picor y sabor. Con el objetivo de darle un valor agregado al ancestral...
Organizaciones productoras de derivados lácteos de Cajamarca y La Libertad que reciben y han recibido asesorías por parte de CEDEPAS Norte,...
En el Perú, en el 2024, según el Sistema Informático de Registro de Denuncias Policiales (SIDPOL), se registran en promedio 655 denuncias diarias por...
El 19 y 20 de noviembre se llevó a cabo encuentro de defensoras comunitarias “Mujeres que actúan, voces que se escuchan” reuniendo a mujeres...
El 15 de noviembre, finalizó el curso de formación “Gestión de Espacios de Articulación Interinstitucional”, dirigido a representantes de las...
El viernes 8 de noviembre se llevó a cabo el primer encuentro de mesas de desarrollo económico provinciales de Julcán, Otuzco, Sánchez Carrión y...
Miembros de los cinco grupos impulsores de La Libertad Conversa participaron del VI Taller de Capacitación a Equipos de Facilitadores en Metodologías...