FAMILIAS PRODUCTORAS DE OTUZCO INNOVAN YOGURT GRIEGO CON JALEA DE HORTALIZAS

Like0 Dislike0
Fecha de Noticia: 
Lunes, Mayo 14, 2018 - 00:00

Productores y productoras capacitados por el CITE agropecuario ofrecerán este derivado lácteo en III expo feria "Somos Campo" este 18 y 19 de mayo.

Familias dedicadas a la producción de yogurt, queso, manjar blanco, entre otros alimentos obtenidos de la leche, en el distrito de Agallpampa, provincia de Otuzco (La Libertad), continúan realizando innovaciones a los derivados lácteos.

Esta vez, los productores y productoras, asesorados por el CITE agropecuario CEDEPAS Norte, innovaron yogurt griego con jalea de hortalizas como espárrago, betarraga, tomate y elaboraron también yogurt griego con jalea de frutas como aguaymanto y fresa.

El presidente de la Asociación de Productores Agropecuarios Agroindustriales “César Vallejo” CIPEN, César García Villegas, manifestó que los 21 integrantes de su asociación, al igual que él, son conscientes de la importancia de innovar y dar valor agregado a los derivados lácteos que producen para diferenciarse de la competencia.

“En el mercado la competencia es fuerte, por eso debemos continuar innovando para diferenciarnos. El derivado lácteo que ofrecemos es 100% natural.  A los niños de la zona les encanta el yogurt griego con jalea (de hortalizas y de frutas)”, afirmó García Villegas.

La preparación del yogurt griego con jalea de hortalizas y frutas lo aprendieron durante el curso organizado por el CITE agropecuario, el cual contó con la instrucción del especialista en derivados lácteos de la Universidad Privada Antenor Orrego, Ricardo Rodríguez.

García Villegas, agregó que la asociación se encuentra produciendo además mermelada de mora de sauco y aguaymanto, frutas que son cosechadas por las familias productoras.

“Nosotros garantizamos que nuestros productos son libres de químicos, porque los mismos socios siembran estas frutas con abonos orgánicos”, enfatizó.

El yogurt griego con jalea de hortalizas y de frutas estarán a la venta en la III expo feria "Somos Campo" que organizará la Gerencia Regional de Agricultura de La Libertad este viernes 18 y sábado 19 de mayo en el Polideportivo Claro en el distrito de El Porvenir, en Trujillo.

Comparte :
Límite de postulación: De 03 Septiembre , 2025 hasta 12 Septiembre , 2025

Manuales

Manual BPM en derivados de banano

Manual guía de elaboración de quesos

Manual de herramientas digitales

Manual de producción de derivados lácteos

Manual de Cable Via

Manual Ganadería Lechera

Boletín Brochure del Mural de las Mujeres Rurales

Boletín Brochure Candidatas Perú 2022: por la paridad en política

Boletín Brochure Ciudadanía Activa

Boletín Manifiesto de la Red de Jóvenes Constructores de Diálogo por la Democracia Peruana en Quechua

Boletín Manifiesto de la Red de Jóvenes Constructores de Diálogo por la Democracia Peruana

Boletín Brochure Jóvenes constructores de diálogo por la democracia peruana

Manual Guía Técnico de Biofermentos en Banano Orgánico

Manual de Fermentación de residuos de café con Aspergillus Niger para la producción de celulasa

Manual de Oportunidades para el banano orgánico con valor

Manual Innovación en Unidades Productivas de zonas rurales de Cajamarca

Manual de procesamiento de bebida de banano, maracuyá y granos andinos fortificada

Manual de procesamiento de puré de banano y ciruela fortificado

Especialistas del CITE agropecuario CEDEPAS Norte desarrollaron queso ricotta con jalea de frutos orgánicos, producidos de manera silvestre como la...
Con el fin de continuar contribuyendo con la innovación en la pequeña agroindustria, el CITE agropecuario CEDEPAS Norte elaboró queso fresco con...
Pequeños productores y productoras de espárrago y banano orgánico de La Libertad vienen recibiendo capacitaciones en temas de control biológico de...
Integrantes de la Asociación de Red de Productores de Cuy de Condebamba Alto (Redprocuyco) de la región Cajamarca lograron obtener los registros...
Asesores técnicos de organizaciones dedicadas a la producción de banano orgánico de la región Piura, vienen fortaleciendo sus capacidades para la...
Continúan las innovaciones de productos, utilizando el ancestral ají mochero.  Un licor como base de cocteles y otro para gastronomía, así como...
Un total de 28 mujeres agricultoras y lideresas del Valle Jequetepeque han fortalecido sus capacidades digitales tras culminar con éxito el Curso de...
En el marco del proyecto Ronderas al frente, ejecutado por CEDEPAS Norte con el financiamiento del Fondo Canadá para Iniciativas Locales – FCIL de la...
En el marco del proyecto Ronderas al frente, ejecutado por CEDEPAS Norte con el financiamiento del Fondo Canadá para Iniciativas Locales - FCIL,...
El jueves 23 de enero, se realizó la firma de convenio entre la Universidad Nacional de Trujillo (UNT) y el Centro Ecuménico de Promoción y Acción...
El viernes 17 de enero se realizó el acto protocolar de presentación del proyecto “Markahuamachuco: Desarrollo competitivo en quinua y tarwi,” una...
El lunes 13 de enero, se realizó la entrega oficial de equipos, materiales e insumos a la Dirección de Innovación y Transferencia Tecnológica de la...