ESTUDIO DE MERCADO PRESENTA ALTERNATIVAS DE EMPRENDIMIENTO AGROINDUSTRIAL PARA PRODUCTOS DERIVADOS DEL BANANO ORGÁNICO

Like0 Dislike0
Fecha de Noticia: 
Martes, Agosto 31, 2021 - 13:30

Con el propósito de identificar nuevos mercados para el banano orgánico fresco y para la nueva línea de negocio de productos derivados de banano orgánico, con alta demanda y mercados sostenibles para su comercialización, se desarrolló el “Estudio de Mercado Internacional de Nuevos Productos Derivados de Banano Orgánico y Banano Orgánico Fresco”, que se constituye en una importante herramienta comercial para los más de 9 mil productores de la región Piura.

Este estudio se realizó en el marco del proyecto Innovación Agroindustrial de Banano Orgánico”, ejecutado por la cooperativa APBOSMAM y CEDEPAS Norte, con el apoyo del Programa SeCompetitivo de la Cooperación Suiza-SECO  con la facilitación de HELVETAS. Fue presentado a través de un webinar que contó con la participación de autoridades, miembros de organizaciones de banano orgánico y representantes de instituciones públicas y privadas. El exministro de Desarrollo Agrario y Riego, Federico Tenorio, fue el encargado de disertar sobre el tema “Perspectivas de la pequeña agricultura familiar en la cadena de banano orgánico”

La necesidad de contar con esta investigación se generó ante la problemática existente en la cadena de banano orgánico, por la alta competencia internacional, reducción de exportaciones de banano orgánico fresco y el elevado volumen de descarte del banano a nivel nacional. 

Cabe señalar que anualmente en la región Piura, se genera un promedio de 30 mil TM de banano de descarte, que cuenta con una buena calidad, pero por no cumplir con los estándares de los mercados internacionales, se comercializa en el mercado local a bajo precio, generando un perjuicio económico para los productores.

“Desde el proyecto tenemos como meta el desarrollo de un emprendimiento agroindustrial de banano orgánico que permita dar valor agregado a esos volúmenes importantes de banano de descarte, para lograr que sea sujeto de transformación y pueda llegar a importantes mercados del mundo para satisfacer las necesidades económicas de los productores”, señaló durante su exposición Karlhos Quide Rodríguez, gerente del Proyecto Innovación Agroindustrial de Banano Orgánico.

Mauricio Chiaravalli, director adjunto de la Cooperación Suiza-SECO en Perú resaltó la importancia del banano orgánico entre los productos de exportación en el Perú, señalando que en el año 2020 el banano orgánico fue uno de los mejor cotizados a nivel internacional con un precio promedio de 0.7 dólares el kilo, casi el doble de lo que se paga por el banano orgánico proveniente de otros países. 

El estudio permitió asimismo identificar productos con demanda de mercado, sobre los cuales se iniciará un proceso de acompañamiento y asistencia técnica que permita dar inicio a la operación agroindustrial, que conforma el objetivo principal del proyecto.

Este documento de investigación incluye también un análisis de la demanda del banano orgánico fresco en los mercados internacionales, tendencia en los próximos años y las actuales exigencias de estos mercados, en torno a los productos frescos.

De acuerdo con la investigación realizada, para banano orgánico fresco se identificaron mercados en Suiza, Finlandia y Alemania; siendo Suiza el mercado más atractivo pues presenta mayores oportunidades para la comercialización.

Descarga la publicación aquí

https://www.cooperacionsuiza.pe/wp-content/uploads/2021/08/Publicable_Estudio_Mercado.pdf

Comparte :
Límite de postulación: 10 Diciembre , 2024
Límite de postulación: De 07 Noviembre , 2024 hasta 13 Noviembre , 2024
Límite de postulación: De 04 Octubre , 2024 hasta 07 Octubre , 2024
Con el objetivo de promover el consumo de carne de cuy mediante la diversificación de elaboraciones culinarias innovadoras, el CITE agropecuario...
Diversos platos preparados con carne de cuy como ingrediente principal, se exhibieron y se degustaron en el Primer Encuentro de Innovación...
Quesos con hierbas aromáticas, yogurts griego con jalea de frutas regionales, innovadores embutidos de carne de cuy, entre otros alimentos y...
Evento organizado por el CITE agropecuario contará con la presencia del presidente de APEGA y congregará a 18 organizaciones y restaurantes que...
En curso del CITE agropecuario hombres y mujeres conocieron las técnicas para preparar chicharrón, milanesa y hamburguesa de carne de cuy....
Beneficiarias de proyecto promovido por empresa ALSA y CEDEPAS Norte participaron en taller donde aprendieron a preparar innovadores alimentos....
MANIFIESTO. Tras dos días de reuniones, mujeres líderes de organizaciones de La Libertad intercambiaron experiencias, problemáticas y suscribieron un...
Con la participación de lideresas del ámbito rural y urbano, se abordaron temas como empoderamiento político de las mujeres. En el marco del Día...
LANZAMIENTO. CEDEPAS Norte y Manos Unidas lanzan programa que busca que productores y productoras agropecuarios y sus empresas asociativas mejoren...
Un total de 31 mujeres líderes del distrito de Pacasmayo fortalecieron sus capacidades en liderazgo, autoestima y comunicación organizacional para la...
Equipo del Centro Ecuménico de Promoción y Acción Social Norte – CEDEPAS Norte de las filiales de La Libertad, Cajamarca, Piura, Áncash y la USDE,...
El día de ayer, 84 representantes sociales vinculados al sector agrario en la región de Cajamarca se reunieron en un Foro Regional sobre Gestión del...