EMBAJADOR SUIZO VISITÓ PLANTAS QUESERAS DE OTUZCO

Like0 Dislike0
Fecha de Noticia: 
Jueves, Julio 27, 2017 - 00:00

El embajador suizo Hans-Ruedi Bortis visitó la provincia de Otuzco para dialogar con autoridades de esta jurisdicción a fin de conocer las inversiones y esfuerzos que vienen realizando para mejorar el funcionamiento de las plantas queseras ubicadas en esta provincia.

El representante de Suiza en el Perú, estuvo durante dos días en la Capital de la Fe, visitando además las plantas queseras de Cushpiorco, César Vallejo y Paraíso para conocer de cerca los progresos tenidos en los últimos años en la producción de derivados lácteos.

Hans-Ruedi Bortis manifestó que su visita fue también para apoyar el trabajo que viene realizando el maestro quesero suizo, Oskar Flüeler, quien se encuentra cerca de seis semanas, capacitando a productores y productoras de plantas queseras, ubicadas en ocho caseríos de las provincias de Otuzco y Santiago de Chuco.

“El maestro quesero tiene una trayectoria sumamente importante en la elaboración de derivados lácteos. Él tiene una quesería muy exitosa en Suiza y también tiene toda la formación técnica y práctica para ser un gran quesero”, expresó Bortis.

Igualmente, sostuvo que es fundamental que el gobierno central, regional y local, continúen impulsando la producción de derivados lácteos en Otuzco y Santiago de Chuco, ya que esto permitirá mejorar la economía de las familias que se dedican a ello.

Las capacitaciones por el experto suizo, quien se quedará capacitando hasta la primera semana de agosto, son posibles gracias a la alianza entre la Asociación Amistad Perú Suiza y el CITE agropecuario CEDEPAS Norte.  

El embajador recibió condecoraciones por parte de la Municipalidad Provincial de Otuzco y de la Municipalidad Distrital de Agallpampa. En su visita lo acompañaron el director ejecutivo del Instituto Tecnológico de la Producción, Paul Francois Kradolfer Zamora, el director general de CEDEPAS Norte, Federico Tenorio Calderón, la gerenta regional de la Producción, July Soto Deza, entre otras autoridades.

Comparte :
Límite de postulación: 10 Diciembre , 2024
Límite de postulación: De 07 Noviembre , 2024 hasta 13 Noviembre , 2024
Límite de postulación: De 04 Octubre , 2024 hasta 07 Octubre , 2024
Con el objetivo de promover el consumo de carne de cuy mediante la diversificación de elaboraciones culinarias innovadoras, el CITE agropecuario...
Diversos platos preparados con carne de cuy como ingrediente principal, se exhibieron y se degustaron en el Primer Encuentro de Innovación...
Quesos con hierbas aromáticas, yogurts griego con jalea de frutas regionales, innovadores embutidos de carne de cuy, entre otros alimentos y...
Evento organizado por el CITE agropecuario contará con la presencia del presidente de APEGA y congregará a 18 organizaciones y restaurantes que...
En curso del CITE agropecuario hombres y mujeres conocieron las técnicas para preparar chicharrón, milanesa y hamburguesa de carne de cuy....
Beneficiarias de proyecto promovido por empresa ALSA y CEDEPAS Norte participaron en taller donde aprendieron a preparar innovadores alimentos....
MANIFIESTO. Tras dos días de reuniones, mujeres líderes de organizaciones de La Libertad intercambiaron experiencias, problemáticas y suscribieron un...
Con la participación de lideresas del ámbito rural y urbano, se abordaron temas como empoderamiento político de las mujeres. En el marco del Día...
LANZAMIENTO. CEDEPAS Norte y Manos Unidas lanzan programa que busca que productores y productoras agropecuarios y sus empresas asociativas mejoren...
Un total de 31 mujeres líderes del distrito de Pacasmayo fortalecieron sus capacidades en liderazgo, autoestima y comunicación organizacional para la...
Equipo del Centro Ecuménico de Promoción y Acción Social Norte – CEDEPAS Norte de las filiales de La Libertad, Cajamarca, Piura, Áncash y la USDE,...
El día de ayer, 84 representantes sociales vinculados al sector agrario en la región de Cajamarca se reunieron en un Foro Regional sobre Gestión del...