CEDEPAS NORTE ACCEDERÁ A CONSULTORÍAS EN UN MARCO DE GOBIERNO ELECTRÓNICO CREADO POR ESPECIALISTAS DE IBM

Like0 Dislike0
Fecha de Noticia: 
Martes, Septiembre 20, 2016 - 00:00

Un grupo de expertos internacionales de IBM, pertenecientes al equipo de Corporate Service Corps (CSC), llegó a Piura para implementar un conjunto de proyectos de desarrollo tecnológico. Durante un mes, este equipo compuesto por consultores de cuatro continentes (América, Europa, Asia y Oceanía) asesorará a importantes instituciones en sus caminos a la transformación digital y, así, contribuir al crecimiento de la región.

El Gobierno Regional de Piura, Cooperativa Agraria Norandino, Centro de Investigación y Promoción del Campesinado (CIPCA), Centro Ecuménico de Promoción y Acción Social Norte (CEDEPAS NORTE) son las instituciones que accederán a una consultoría pro-bono de alto nivel.

“Cientos de colaboradores de IBM se integran con la finalidad de contribuir al desarrollo económico de los países donde opera la compañía a través de su área de Ciudadanía Corporativa. Este año, nuestro país cuenta con talento de Austria, Estaos Unidos, Slovakia, Australia, India, Alemania, Canadá, Reino Unido y Suiza”, señaló Sophie Perdriset, líder de Ciudadanía Corporativa de IBM Perú.

Entre los proyectos de sector público, se desarrollará una estrategia para un marco de gobierno electrónico que mejore los tiempos de entrega, aprobación y generación de procesos de las diferentes unidades gubernamentales. Se propondrá un sistema para consolidar la información de pacientes pertenecientes al Seguro Integral de Salud y mejorar los procesos de atención.

En el sector económico, los especialistas brindarán un diagnóstico a la Cooperativa Agraria Norandino para la elaboración de un plan de organización que logre una nueva unidad de auditoría interna y se puedan gestionar las certificaciones internacionales. Además, se pondrá en acción un plan para fortalecer y diversificar el sistema de crédito de micro-finanzas (CIPCA) que se otorga a las mujeres emprendedoras de las áreas rurales de la Piura. Finalmente, el “team CSC” buscará crear un sistema de manejo de la información sobre el clima con CEDEPAS para que, mediante la predicción, se pueda mitigar el impacto de “El Niño” en los productores rurales.

Estas cinco iniciativas se inauguraron con la presentación del equipo internacional en el Salón VIP del Gobierno Regional de Piura y reforzarán el compromiso social de IBM con nuestro país, así como la generación de soluciones innovadoras. Estas últimas se aplicarán a modo de piloto inicial en dicha ciudad abriendo las puertas a la réplica en otros puntos del país para una modernización a escalas mayores.

http://www.jcmagazine.com/piura-proyectos-desarrollados-por-especialista...

 

Comparte :
Límite de postulación: De 03 Febrero , 2025 hasta 06 Febrero , 2025
Límite de postulación: 10 Diciembre , 2024
Un total de 120 familias que conforman tres asociaciones esparragueras se benefician con nuevas presentaciones de sus productos.   La...
Los innovadores productos como la salsa de espárrago con finas hierbas llamada “Antojito”, la jalea de espárrago de nombre “Delifib” y la crema de...
Incorporar valor agregado a los derivados lácteos, aplicar la innovación en ellos, así como fomentar la asociatividad entre productores y productoras...
El derivado lácteo de la provincia Otuzco, región La Libertad, fue declarado como “Queso ecológico artesanal” con el objetivo de promover la...
Alimentos saludables y de buena calidad producidos por asociaciones y cooperativas de la región La Libertad, se ofrecen en la tienda La Alforjita,...
Con el fin de promover la agricultura orgánica, evitando el uso excesivo de fertilizantes y químicos para producir alimentos, productores y...
El viernes 17 de mayo se llevó a cabo la inauguración de la panadería y pastelería con productos a base de granos andinos en la planta multigranos de...
El viernes 26 de abril, actores comprometidos con el fortalecimiento de la democracia, miembros de la sociedad civil, academia, empresa y sector...
El pasado lunes 15 de abril tuvo lugar el Primer Foro Regional "LA LIBERTAD CONVERSA: PROPUESTAS DE SEGURIDAD HUMANA PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO Y...
El lunes 18 de marzo y el sábado 23, se llevó a cabo el Concurso de propuestas innovadoras productivas en Santiago de Chuco y en Huamachuco...
MANIFIESTO. Tras dos días de reuniones, mujeres líderes de organizaciones de La Libertad intercambiaron experiencias, problemáticas y suscribieron un...
Con la participación de lideresas del ámbito rural y urbano, se abordaron temas como empoderamiento político de las mujeres. En el marco del Día...