Like0 Dislike0

Este programa procura que las organizaciones de la sociedad civil, autoridades y funcionarios de los gobiernos subnacionales de la macro región norte, implementen concertadamente acciones para fortalecer el proceso de desarrollo económico local, vigilancia, incidencia; y gestión pública eficiente, transparente y democrática.

Objetivo estratégico
Organizaciones de sociedad civil, autoridades y funcionarios de los gobiernos subnacionales de la Macro Región Norte, gestionan el desarrollo económico del territorio, implementan mecanismos de transparencia y vigilancia ciudadana y generan políticas orientadas a una gestión pública concertada, eficiente y democrática.

Estrategias de Trabajo

Capacitación y asesoría en gestión pública y concertada,  dirigida a  funcionarios, hombres y mujeres, de gobiernos regionales y locales (provinciales y distritales) de Cajamarca, Piura y Cajamarca; busca contribuir al fortalecimiento de los conocimientos  y habilidades en la gestión pública concertada, en específico en temas de  promoción del desarrollo económico local, desarrollo y implementación de mecanismos que estimulen una cultura de transparencia y participación ciudadana en la gestión pública.

Otro grupo objetivo de vital importancia en esta estrategia, es el fortalecimiento de capacidades de las organizaciones de sociedad civil en  el ejercicio de las  diversas formas de participación ciudadana en la gestión pública.

Concertación e incidencia para el desarrollo económico y gestión del Territorio,   consiste en la promoción, fortalecimiento y facilitación de espacios interinstitucionales público-privados con objetivos específicos como: implementar agendas de desarrollo económico local, gestión  integral del territorio y  fortalecimiento institucional. 

Innovación social y tecnológica, consiste en la implementación de pequeños proyectos pilotos que estimulen diversas formas de innovación social, tanto en el fortalecimiento organizacional, gestión, desarrollo de iniciativas empresariales colectivas y/o participación ciudadana, con la finalidad de sistematizar y difundir formas innovadoras y genuinas de gestión social.

Gestión de información y uso de medios para la difusión para el ejercicio de la ciudadanía, consiste en la producción,   articulación  y/o canalización de información relevante, desde entidades proveedoras de información competentes, hacia la sociedad civil con la finalidad de facilitar información que permita una participación y toma de decisiones  ciudadanas  informadas.

Promoción de  bienes y servicios,  consiste en  el diseño, promoción y puesta en marcha de diversos servicios y producción de bienes especializados de acuerdo a la demanda de la sociedad, (sector privado y estatal).

Resultados que busca alcanzar:

• Tres espacios de vinculación económica (que son grupos interinstitucionales comprometidos con el desarrollo local, que cuentan con una agenda de trabajo para tal fin y han generado iniciativas o proyectos de desarrollo local) que funcionan a partir de una agenda de promoción y desarrollo económico territorial.

• Quince espacios de participación y vigilancia fortalecidos con la intervención de las organizaciones públicas privadas (CCLs, CCRs, Comités de Vigilancia).

• Dos espacios de concertación de la sociedad civil que proponen e influyen en gobiernos locales y regionales para lograr la implementación de 7 políticas públicas que favorezcan la democracia y la transparencia.

• Diez gobiernos locales y 2 regionales implementan mecanismos de acceso de la ciudadanía a la información y a la participación en la gestión pública.

 

 

INNOVACIÓN. Platos biodegradables de seudotallo elaborados por investigadores de UNT y CITE agropecuario CEDEPAS Norte dentro de 25 proyectos...
Asociaciones productoras y representantes de instituciones públicas y privadas, fueron sensibilizados para asumir retos en temas de innovación...
Productores y productoras de la Comunidad Campesina de Conchucos del distrito de Conchucos, provincia de Pallasca (Ancash) asesorados por el CITE...
MÁS RENTABILIDAD. Uso de tecnología de ozono permitirá que fruto esté libre de hongos, mohos y bacterias que ocasionan la pudrición del banano...
La tienda de alimentos saludables La Alforjita y el CITE agropecuario de CEDEPAS Norte participaron en el lanzamiento oficial de la Agenda del...
Con el objetivo de aunar esfuerzos y recursos interinstitucionales que conlleven a fortalecer la formación de medianas y pequeñas empresas, pequeños...
El viernes 26 de abril, actores comprometidos con el fortalecimiento de la democracia, miembros de la sociedad civil, academia, empresa y sector...
El pasado lunes 15 de abril tuvo lugar el Primer Foro Regional "LA LIBERTAD CONVERSA: PROPUESTAS DE SEGURIDAD HUMANA PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO Y...
El lunes 18 de marzo y el sábado 23, se llevó a cabo el Concurso de propuestas innovadoras productivas en Santiago de Chuco y en Huamachuco...
MANIFIESTO. Tras dos días de reuniones, mujeres líderes de organizaciones de La Libertad intercambiaron experiencias, problemáticas y suscribieron un...
Con la participación de lideresas del ámbito rural y urbano, se abordaron temas como empoderamiento político de las mujeres. En el marco del Día...
LANZAMIENTO. CEDEPAS Norte y Manos Unidas lanzan programa que busca que productores y productoras agropecuarios y sus empresas asociativas mejoren...