Like0 Dislike0

Fomentamos que los actores sociales; como las autoridades y organizaciones, de manera concertada; implementen planes de gestión del agua y adaptación al cambio climático.

Facilita la participación de organizaciones de la sociedad civil en la gestión sostenible del ambiente, con enfoque de riesgos y adaptación al cambio climático, dotándolas de información sobre los cambios en el comportamiento del clima y el impacto en la población y sus actividades productivas.

Objetivo estratégico

Usuarios, organizaciones y autoridades realizan una gestión integrada del agua e incorporan prácticas de adaptación al cambio climático.

Servicios

Capacitación en gestión integrada del agua y adaptación al cambio climático

Formación especializada en gestión de servicios vinculados al agua y adaptación al cambio climático. Promoción de prácticas responsables de uso del agua.

Inversión e infraestructura de abastecimiento de agua y sistemas de riego, resilientes a los impactos del cambio climático

Construcción y mejoramiento de infraestructura: agua para riego, agua potable, saneamiento, etc. Seguridad hídrica, optimización de la disponibilidad y uso de los recursos públicos. Recuperación y mantenimiento de las fuentes de agua.

Innovación tecnológica para la gesttión de recursos naturales y adaptación al cambio climático

Incremento de la eficiencia en la gestión de los recursos naturales, especialmente el agua. Tecnologías limpias y re-uso de aguas servidas. Se aprovechan ventajas comparativas para uso de energías renovables.

 

Aseosoría y acompañamiento a organizaciones públicas y privadas para la gestión de recursos naturales y adaptación al cambio climático

Incluye aspectos de gerencia moderna, sistemas de gestión pública (SNIP, SIAF, SEACE, etc.), y planificación concertada y participativa del desarrollo.

 

Proyectos

Límite de postulación: De 26 Julio , 2024 hasta 31 Julio , 2024
INNOVACIÓN. Platos biodegradables de seudotallo elaborados por investigadores de UNT y CITE agropecuario CEDEPAS Norte dentro de 25 proyectos...
Asociaciones productoras y representantes de instituciones públicas y privadas, fueron sensibilizados para asumir retos en temas de innovación...
Productores y productoras de la Comunidad Campesina de Conchucos del distrito de Conchucos, provincia de Pallasca (Ancash) asesorados por el CITE...
MÁS RENTABILIDAD. Uso de tecnología de ozono permitirá que fruto esté libre de hongos, mohos y bacterias que ocasionan la pudrición del banano...
La tienda de alimentos saludables La Alforjita y el CITE agropecuario de CEDEPAS Norte participaron en el lanzamiento oficial de la Agenda del...
Con el objetivo de aunar esfuerzos y recursos interinstitucionales que conlleven a fortalecer la formación de medianas y pequeñas empresas, pequeños...
El lunes 18 de marzo y el sábado 23, se llevó a cabo el Concurso de propuestas innovadoras productivas en Santiago de Chuco y en Huamachuco...
MANIFIESTO. Tras dos días de reuniones, mujeres líderes de organizaciones de La Libertad intercambiaron experiencias, problemáticas y suscribieron un...
Con la participación de lideresas del ámbito rural y urbano, se abordaron temas como empoderamiento político de las mujeres. En el marco del Día...
LANZAMIENTO. CEDEPAS Norte y Manos Unidas lanzan programa que busca que productores y productoras agropecuarios y sus empresas asociativas mejoren...
Un total de 31 mujeres líderes del distrito de Pacasmayo fortalecieron sus capacidades en liderazgo, autoestima y comunicación organizacional para la...
Equipo del Centro Ecuménico de Promoción y Acción Social Norte – CEDEPAS Norte de las filiales de La Libertad, Cajamarca, Piura, Áncash y la USDE,...