La Libertad

OBJETIVO DE LA CONSULTORÍA

Implementar o licenciar un Sistema de Gestión Integrado que permita optimizar los procesos operativos, productivos y de control de calidad en la planta de procesamiento de la cooperativa, garantizando la trazabilidad y la gestión eficiente de la información.

El servicio podrá realizarse mediante el desarrollo de una nueva plataforma o la adaptación/licenciamiento de un sistema existente, siempre que cumpla con los requerimientos funcionales y técnicos definidos por el proyecto.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

  • Realizar un levantamiento de información de los procesos actuales de la planta para definir los módulos, requerimientos y funcionalidades necesarias del sistema de gestión.
  • Licenciar y adaptar una plataforma digital integral que permita gestionar los procesos de producción, inventarios, control de calidad y trazabilidad, asegurando su adecuación a las necesidades operativas de la cooperativa.
  • Configurar e implementar la solución seleccionada, incluyendo la migración de datos, la validación de funcionalidades y la corrección de observaciones durante el proceso de implementación.
  • Capacitar al personal técnico y administrativo en el uso del sistema y validar conjuntamente las herramientas y reportes generados, garantizando la sostenibilidad operativa del sistema.

ACTIVIDADES A DESARROLLAR POR EL/LA CONSULTOR/A

Fase 1: Diagnóstico y levantamiento de información

  • Recolección de información técnica y administrativa sobre los procesos productivos, control de calidad, inventarios y almacenamiento.
  • Identificación de requerimientos funcionales y operativos de la planta.
  • Elaboración de un informe de diagnóstico y propuesta metodológica del sistema.

Fase 2: Configuración del sistema de gestión

  • Despliegue de los módulos principales: producción, calidad, trazabilidad e inventarios.
  • Migración de datos iniciales mediante plantillas estandarizadas.
  • Pruebas de funcionamiento, revisión técnica y ajuste de observaciones.

Fase 3: Capacitación y validación del sistema

  • Capacitación integral al equipo operativo y administrativo de la planta.
  • Validación participativa de las herramientas y funcionalidades del sistema.
  • Entrega de manuales de usuario y soporte técnico básico.

 

DOCUMENTOS A ADJUNTAR POR EL CONSULTOR

Adjuntar CV hasta el viernes 17 de octubre del 2025 a las 6:00 p.m. al correo:

coopecomarka@coopecomarka.com con copia a rbernuy@coopecomarka.com y a cedepas@cedepas.org.pe con el asunto: Consultoría para la Contratación de un(a) especialista para brindar asesoría y acompañamiento en articulación comercial para la comercialización de productos elaborados en base a quinua y tarwi.

Límite de postulación :
De Martes, Octubre 14, 2025 - 13:30 hasta Viernes, Octubre 17, 2025 - 18:00
Un total de 120 familias que conforman tres asociaciones esparragueras se benefician con nuevas presentaciones de sus productos.   La...
Los innovadores productos como la salsa de espárrago con finas hierbas llamada “Antojito”, la jalea de espárrago de nombre “Delifib” y la crema de...
Incorporar valor agregado a los derivados lácteos, aplicar la innovación en ellos, así como fomentar la asociatividad entre productores y productoras...
El derivado lácteo de la provincia Otuzco, región La Libertad, fue declarado como “Queso ecológico artesanal” con el objetivo de promover la...
Alimentos saludables y de buena calidad producidos por asociaciones y cooperativas de la región La Libertad, se ofrecen en la tienda La Alforjita,...
Con el fin de promover la agricultura orgánica, evitando el uso excesivo de fertilizantes y químicos para producir alimentos, productores y...
El viernes 17 de mayo se llevó a cabo la inauguración de la panadería y pastelería con productos a base de granos andinos en la planta multigranos de...
El viernes 26 de abril, actores comprometidos con el fortalecimiento de la democracia, miembros de la sociedad civil, academia, empresa y sector...
El pasado lunes 15 de abril tuvo lugar el Primer Foro Regional "LA LIBERTAD CONVERSA: PROPUESTAS DE SEGURIDAD HUMANA PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO Y...
El lunes 18 de marzo y el sábado 23, se llevó a cabo el Concurso de propuestas innovadoras productivas en Santiago de Chuco y en Huamachuco...
MANIFIESTO. Tras dos días de reuniones, mujeres líderes de organizaciones de La Libertad intercambiaron experiencias, problemáticas y suscribieron un...
Con la participación de lideresas del ámbito rural y urbano, se abordaron temas como empoderamiento político de las mujeres. En el marco del Día...