PROPUESTA DE CONFORMACIÓN DEL COMITÉ REGIONAL ESTADO, EMPRESA ACADEMIA Y SOCIEDAD CIVIL (CREAS), AYUDARÁ AL DESARROLLO DE LA REGIÓN LA LIBERTAD.

Like0 Dislike0
Fecha de Noticia: 
Jueves, Septiembre 15, 2016 - 00:00

La Libertad, una región en crecimiento competitivo, viene desarrollando misiones técnicas para el desarrollo del talento humano, innovación, redes y economía globalizada que permitan el desarrollo e impulso de sus ciudadanos”, mencionó Manuel Llempèn Coronel, Gerente General del Gobierno Regional de La Libertad, durante la presentación de los Resultados de la Misión Técnica de Medellín, Colombia.

Por su parte, Mercedes López, Vicerrectora de la Calidad y de Investigación de la Universidad César Vallejo, manifestó que la utilización de todos los recursos naturales de nuestra región es la clave de la innovación y desarrollo, destacando que como universidad están comprometidos a formar una alianza estratégica entre el Estado, la academia, el empresariado y la sociedad en beneficio de La Libertad y del país.

Así mismo, July Soto Deza, Gerenta Regional de la Producción y de Ambiente, manifestó que la economía del conocimiento, es uno de los grandes objetivos de Medellín, por ello se quiere replicar estos importantes proyectos que actualmente manejan; como los programas de promoción de cultura emprendedora e Innovadora, orientada a escuelas y sociedad civil”.

En esta exposición realizada en la Cámara de Comercio de La Libertad, participaron también, Joel Díaz Velásquez, Presidente del Consejo Regional, Federico Tenorio, Director de Cedepas Norte, Luis Mesones Odar, Decano del Colegio de Ingenieros de La Libertad, Lupe León Flores, Alcaldesa de la Municipalidad Distrital de Rázuri, Lucy Camacho, del Ministerio de Relaciones Exteriores, Lorena Sánchez, de IPAE Acción Empresarial y Jorge Santos de Ruta N, quien expuso vía video llamada desde Medellín Colombia.

Por su parte, Federico Tenorio, Director de Cedepas Norte afirmó que el gran reto para La Libertad, es que las universidades, instituciones públicas, privadas y el empresariado, trabajen de manera conjunta para repercutir directamente en el desarrollo de la comunidad. Las conclusiones y compromisos, fueron brindadas por el presidente de la Cámara de Comercio y Producción de La Libertad, Hermes Escalante Añorga quien afirmó: Gobierno Regional de La Libertad debe liderar la conformación y consolidación el Ecosistema de Innovación Regional en La Libertad. Así mismo, que impulse la formulación del Plan Regional de Ciencia Tecnología e Innovación. Seguidamente se propuso la conformación del Comité Regional Estado, Empresa Academia y Sociedad Civil, CREAS. Finalmente incitó a lograr que el grupo empresarial Pro Región La Libertad y la sociedad se unan a este desafío.

Comparte :

Manual Protocolo de Actividad Agrícola

Manual de Cable Via

Manual Ganadería Lechera

Manual Cadena Cuyes

Manual Cadena Derivados Lácteos

Manual Cadena Mango

De acuerdo a la información del Sistema Integrado de Estadísticas Agrarias (SIEA) del Ministerio de Agricultura (Minagri), la producción de leche...
A inicios de marzo, el CITE agropecuario CEDEPAS Norte capacitó a asociaciones productoras de derivados lácteos de los distritos de Otuzco y...
El consumidor actual es más consciente al adquirir los alimentos, prestando mayor atención a aspectos como ingredientes, nutrientes, empaques,...
Durante la visita que realizó la Gerencia Regional de la Producción La Libertad y el equipo de CEDEPAS Norte a las plantas queseras de la Asociación...
Un emprendedor de la Asociación de Productores Agropecuarios Mi Huaylillas del caserío de Choctamalca, en el distrito de Curgos, provincia de Sánchez...
Con el fin de fortalecer la gestión empresarial de las asociaciones y cooperativas del sector agropecuario y lograr la sostenibilidad y el...
Miembros de los cinco grupos impulsores de La Libertad Conversa participaron del VI Taller de Capacitación a Equipos de Facilitadores en Metodologías...
Más de 50 representantes de la sociedad civil, agrupaciones estudiantiles, empresarios y autoridades de la región La Libertad participaron en el V...
El jueves 26 de setiembre se llevó a cabo el primer encuentro de empresas asociativas agrarias de las cadenas productivas de granos andinos, cuyes y...
El jueves 12 de setiembre se llevó a cabo la inauguración de la planta multigranos de la Cooperativa Agraria Ecológica Markahuamachuco en el caserío...
Bajo el lema ‘La Universidad que queremos’ y buscando aportar con sus conocimientos a la mejora de problemáticas que aquejan a nuestra sociedad y al...
Diversas organizaciones y colectivos estudiantiles participaron del I Taller Regional De Vocerías, promovido por IDEA Internacional, CEDEPAS Norte y...