CONSTRUCCIÓN DE NUEVA PLANTA QUESERA BENEFICIARÁ A FAMILIAS DE SALPO

Like0 Dislike0
Fecha de Noticia: 
Viernes, Noviembre 10, 2017 - 00:00

Además productores de Salpo esperan incrementar en más de 300% cantidad de litros de leche procesada por día.

 

Los productores y productoras del distrito de Salpo, en la provincia de Otuzco, que se dedican a la elaboración de derivados lácteos esperan incrementar en más de 300% la cantidad de litros de leche que se procesa en esta jurisdicción, con la construcción de la nueva planta quesera.

Actualmente, los integrantes de la organización Nuevo Renacer de este distrito, procesan 150 litros de leche diarios para la elaboración de derivados lácteos como quesos, yogurt, manjar blanco y toffees, ya que el ambiente en donde se realiza esta actividad, es pequeño y no está adecuado.

“Sin embargo, con la edificación de esta nueva planta y su acondicionamiento, se podrá ampliar la compra de leche y se podrá procesar hasta 500 litros por día. La planta beneficiará a alrededor de 60 familias de la zona, que son proveedoras de leche”, informó el gerente de Unidad de Gestión Territorial Valle Santa Catalina – Otuzco de CEDEPAS Norte, Rubén Ortega Molero.

Igualmente, indicó que los miembros de la asociación cuentan con una terma solar, donado por la asociación Amistad Perú Suiza.

La construcción es financiada por los mismos socios de la citada organización, dirigida por Pedro Pablo Rafael Marcelo. La asociación ha contado con apoyo de la Municipalidad Distrital de Salpo, la cual ha otorgado algunos materiales de construcción. La Municipalidad Provincial de Otuzco también ha aportado para la obra.

Cabe resaltar que los productores y productoras reciben asesoramiento técnico y capacitación por parte del CITE agropecuario CEDEPAS Norte.

 

Comparte :
Límite de postulación: De 27 Marzo , 2024 hasta 03 Abril , 2024
Límite de postulación: De 19 Marzo , 2024 hasta 22 Marzo , 2024
Límite de postulación: De 22 Febrero , 2024 hasta 28 Febrero , 2024
Límite de postulación: De 22 Febrero , 2024 hasta 24 Febrero , 2024
Límite de postulación: De 15 Febrero , 2024 hasta 25 Febrero , 2024
Límite de postulación: De 14 Febrero , 2024 hasta 25 Febrero , 2024
El CITE agropecuario CEDEPAS Norte inició el diplomado en Gestión, Innovación y Ambiente en la Agroindustria dirigido a egresados de la carrera de...
CEDEPAS Norte y Embajada de Japón firman convenio para instalación de sistema cable vía a favor de productores de banano orgánico del Valle...
Con el fin de reducir plagas y mejorar el estado de conservación del banano orgánico producido en La Libertad y Piura, el CITE agropecuario CEDEPAS...
Integrantes de dos cooperativas de Cajamarca y Lambayeque aumentaron el volumen de sus ventas debido a las nuevas prácticas de crianza, fomentadas...
Con el objetivo de fortalecer las capacidades de los pequeños agricultores en el rubro empresarial, el CITE agropecuario CEDEPAS Norte organizó la...
La agricultura ecológica brinda múltiples beneficios no solo para la sociedad  al ofrecer seguridad alimentaria, sino también para los...
Este viernes 9 de septiembre, se realizó el Panel-Forum “Proyectos para el Futuro de Trujillo y La Libertad”, organizado por la Asociación de...
El viernes 9 de septiembre, a partir de las 9:00 am se realizará el Panel-Forum denominado “Proyectos para el Futuro de Trujillo y La Libertad”,...
Según el padrón electoral para las Elecciones Regionales y Municipales de 2022, las mujeres representan el 50,3% de la población electoral. Sin...
El 29 de agosto vía Facebook, se llevó a cabo la transmisión en vivo de la campaña Cambiemos Juntos, que se desarrolla en el marco del proyecto de...
Vocerías de La Libertad, Cusco y Puno participaron en el encuentro Diálogo entre congresistas y la “Red de Jóvenes constructores de diálogo por la...
Asociaciones productoras de derivados lácteos que reciben capacitaciones y asesorías técnicas de especialistas del CITE agropecuario CEDEPAS Norte,...