Like0 Dislike0

Este programa se propone que los actores sociales claves mejoren la gestión concertada y sostenible del medio ambiente y los recursos naturales, especialmente el agua.

Objetivo estratégico

Actores sociales claves, han mejorado la gestión concertada y sostenible del medio ambiente y los recursos naturales, especialmente el agua.

Estrategias de Trabajo

Capacitación y asesoría en gestión concertada y sostenible de los recursos naturales y el ambiente,  dirigida tanto a funcionarios y autoridades, hombres y mujeres, relacionados con la planificación territorial, gestión de los recursos naturales y medio ambiente (nivel local y regional); así como a líderes e integrantes de organizaciones usuarias del agua (que hacen uso y/o aprovechamiento)  con la finalidad de fortalecer conocimientos y habilidades técnicas colectivas para mejorar la gestión del agua y el ambiente en cuencas desde la posición y competencia que le corresponde a cada institución.

Concertación e incidencia  en temas de gestión del agua y el ambiente, consiste en  promover y  facilitar procesos de concertación en espacios interinstitucionales dirigidos a planificar, gestionar y/o proponer políticas para la gestión integral del agua y el ambiente en cuencas, estimulando además el ejercicio de los derechos de participación ciudadana.  

Innovación social y tecnológica  en gestión del agua y el ambiente, se refiere a la implementación de actividades y acciones dirigidas a fortalecer las capacidades de organizaciones usuarias del agua para mejorar su acción colectiva tanto al interno (resolviendo conflictos, distribución justa y eficiencia en la administración del recurso), como su desempeño en el ámbito comunal y de cuenca.

Se busca además, desarrollar conocimientos y habilidades para la implementación y mejoramiento de tecnología de riego parcelario, con miras a lograr una mayor eficiencia agrícola y la gestión  social de los recursos hídricos. 

Gestión de la información para la gestión territorial, consiste en la producción, articulación  y/o canalización de datos e información relevante, desde entidades proveedoras de información competentes, hacia diversos actores vinculados con la gestión del territorio (estado y sociedad civil). Para lo cual se producirán diversos medios (escritos, radiales, ferias, entre otros) de difusión a la población objetivo.

Promoción de bienes y servicios, se refiere al diseño, promoción y puesta en marcha de servicios vinculados a la gestión territorial y recursos naturales de acuerdo a la demanda local; como por ejemplo facilitación para la elaboración participativa de planes de acondicionamiento territorial, sistemas integrados de residuos sólidos, planes de prevención y gestión de riesgos, entre otros.

Consiste además al desarrollo de infraestructura de riego y  saneamiento pertinentes a los planes de desarrollo territorial.

Resultados que se busca alcanzar:

• Cinco espacios de concertación en torno al medio ambiente que generan propuestas de política e iniciativas para facilitar la gestión y protección del agua, los recursos naturales y el medio ambiente.

• Nueve mecanismos/medios de gestión del agua y el ambiente implementados con participación interinstitucional.

Según último reporte de Censo Agrario más de 37 mil productores de la región pertenecen a algún comité, asociación o cooperativa. De las 127,279...
Productores y productoras de ganado ovino y vacuno proyectan formar empresa de derivados lácteos. Dirigentes de la Comunidad Campesina de...
La Asociación Civil sin fines de lucro CEDEPAS Norte, recibió una moción de saludo y felicitación del Consejo Regional del Gobierno Regional de La...
El CITE agropecuario CEDEPAS Norte, el Ministerio de la Producción, el Consejo Regional de Competitividad y Pro Gobernabilidad realizarán este lunes...
Más de 200 asistentes recibieron charlas técnicas relacionadas a la producción orgánica en evento. Con la participación de expositores destacados...
Asociación de Productores Ecológicos de la Micro Cuenca del Payac enviará mango fresco a país europeo en la primera semana de diciembre. En tercera...
Un pronunciamiento público de trabajo conjunto que busca promover la transformación agrícola y el desarrollo rural sostenible, firmaron...
Con el fin de orientar a la ciudadanía sobre la importancia de la educación universitaria de calidad en nuestro país, se desarrolló el conversatorio...
En una emotiva ceremonia, se inauguró el “Mural de las Mujeres Rurales”, plasmado en la pared de la institución educativa La Inmaculada, ubicada en...
En el seminario virtual “Jóvenes constructores de diálogo por la democracia peruana”, los y las participantes también identificaron problemáticas...
Los bananeros de la región Piura, participarán en una misión comercial a 5 países de Europa, con el propósito de conseguir nuevos mercados para el...
25 mujeres líderes en la gestión del agua de 12 departamentos del Perú, culminaron con éxito el Programa Virtual de Fortalecimiento de Liderazgo de...