Usted está aquí

SUPLEMENTO por los 30 años

Like0 Dislike0

CEDEPAS Norte nace en octubre de 1984. Fue producto de un diálogo intenso entre un equipo de profesionales que estábamos muy vinculados a la problemática rural y agraria. Trabajábamos en el valle del Mantaro y en las comunidades de las partes altas. Fueron años de mucha convulsión social y terror en las familias, esencialmente por la presencia de grupos armados y la escasa presencia del Estado.

Así comenzamos a trabajar en programas de desarrollo rural, al inicio con una concepción más integral abarcando los diferentes aspectos de las sociedades rurales y progresivamente avanzando hacia la especialización en temas de desarrollo económico, ambiental y gobernanza. Siempre afirmando el protagonismo con los hombres y las mujeres del campo.

A inicio del 90 comenzamos a trabajar en Cajamarca con muy buen resultado. Rápidamente crecimos en ese departamento y nos expandimos a La Libertad, Piura, Lambayeque, Lima y Ancash. Siempre trabajando en la línea del campo rural y esencialmente en la actividad agraria, que es de las más importantes de las que se realizan en ese entorno. En este tiempo hemos experimentado una serie de fases de desarrollo conceptual y de innovación, priorizando el fortalecimiento de las capacidades y posibilidades de hombres y mujeres.

Son 30 años de pasión por el campo, su biodiversidad y la gente que vive en él. 30 años de experiencias, de entrega y de aprender juntos. Queremos celebrarlos compartiendo nuestros trabajos y resultados, sobre todo desde la voz de la gente, de los hombres, mujeres y niños que nos han acompañado, en las comunidades, organismos de cooperación, fundaciones, empresas, instituciones públicas o asociaciones. Felicidades y gracias a todos ellos.

Archivos: 
Límite de postulación: De 09 Junio , 2025 hasta 16 Junio , 2025

Manuales

Manual Cadena Cuyes

Manual Cadena Derivados Lácteos

Manual Cadena Piña

Boletín Brochure proyecto cadena de valor de granos andinos en La Libertad

Boletín Diagnóstico de género en la provincia de Santiago de Chuco

Boletín La pandemia y los insólitos caminos del retorno

Boletín El impacto del Covid-19 en la agricultura familiar y el desarrollo rural en el norte del Perú

Boletin 35 años

Manual BPM en derivados de banano

Manual guía de elaboración de quesos

Manual de BPM en derivados de banano

Manual de herramientas digitales

Manual de producción de derivados lácteos

Manual Protocolo de Actividad Agrícola

Valor de hemoglobina de 50 niñas y niños de Mache que consumieron la barra de cereal elaborada por el CITE agropecuario CEDEPAS Norte, se incrementó...
El empresario cajamarquino de la marca Huacariz, Carlos Vergara Quiróz, quien recibe asesorías técnicas del CITE agropecuario CEDEPAS Norte, obtuvo...
El CITE agropecuario CEDEPAS Norte desarrolló el producto manjar blanco con café para las emprendedoras y emprendedores rurales de la “Asociación de...
Proyecto piloto permitirá incrementar la competitividad de productores y productoras.   La instalación de dos innovaciones, a nivel piloto...
Con el fin de combatir la anemia en la población infantil de la región La Libertad, el CITE agropecuario CEDEPAS Norte, adscrito al ITP red CITE,...
Se busca incrementar y revalorar el ají mochero que destaca por su aroma, picor y sabor. Con el objetivo de darle un valor agregado al ancestral...
El jueves 12 de setiembre se llevó a cabo la inauguración de la planta multigranos de la Cooperativa Agraria Ecológica Markahuamachuco en el caserío...
Bajo el lema ‘La Universidad que queremos’ y buscando aportar con sus conocimientos a la mejora de problemáticas que aquejan a nuestra sociedad y al...
Diversas organizaciones y colectivos estudiantiles participaron del I Taller Regional De Vocerías, promovido por IDEA Internacional, CEDEPAS Norte y...
Con el objetivo de mejorar la calidad genética del ganado vacuno a través de la aplicación de la técnica de inseminación artificial en bovinos, de...
Fortalecer institucionalmente la Contraloría de la República, facilitar herramientas de transparencia, fortalecer de los comités de vigilancia...
Un total de 23 mujeres profesionales, técnicas y con experiencia laboral en el sector agroindustrial de las regiones de La Libertad, Ancash y...