Ancash

PERFIL

  • Licenciado (a) en Enfermería o Nutrición Humana: titulado, colegiado y habilitado.
  • Experiencia de 3 años en trabajos de salud pública
  • Experiencia de trabajo en proyectos sociales.
  • Experiencia en elaboración de líneas de base, de preferencia línea de base con indicadores de salud y nutrición.
  • Conocimiento de metodologías de capacitación a adultos y en zonas rurales.
  • Conocimiento avanzado en Microsoft

FUNCIONES

  • FUNCIONES ESPECÍFICAS
  1. Elaborar un plan de trabajo según el requerimiento de la consultoría.
  2. Diseñar los instrumentos de recojo de información de campo relacionadas con la salud pública y la seguridad alimentaria.
  3. Diseñar y analizar los indicadores de salud, seguridad alimentaria y nutrición.
  4. Capacitar a las familias beneficiadas en Seguridad alimentaria y Nutrición.
  5. Seguimiento al estado nutricional de las familias.
  6. Realizar sesiones demostrativas en alimentación saludable.
  7. Coordinar actividades con el Centro de Salud de Conchucos.
  8. Supervisar la construcción de módulos de cocinas mejoradas.
  9. Apoyar en la elaboración de los reportes técnicos mensuales.
  10. Apoyar en la elaboración del documento final de la Línea de base.
  11. Otras que de manera específica le designe el Gerente de UGT o USDE.

LUGAR Y PLAZO

Las funciones del contrato se desarrollarán en las diferentes zonas de acción del proyecto: Distrito de Conchucos; El plazo del presente contrato es tres  (3) meses iniciando el 15 de junio del 2022.; concluyendo el 15 de setiembre del 2022. – Un régimen de 20*10.

IMPORTE DE LA CONTRATACIÓN

La remuneración bruta mensual será de 3,500.00 soles (Tres mil quinientos con 00/100 soles), más los beneficios sociales de acuerdo a ley.

CONTACTO

 wcotrina@cedepas.org.pe

959293589

Wilson Cotrina Mego

Plazo de la convocatoria: hasta el 15 de junio del 2022

Límite de postulación :
De Viernes, Junio 10, 2022 - 03:00 hasta Miércoles, Junio 15, 2022 - 18:00
Límite de postulación: De 04 Agosto , 2025 hasta 08 Agosto , 2025

Manuales

Manual Cadena Cuyes

Manual Cadena Derivados Lácteos

Manual Cadena Piña

Boletín Brochure proyecto cadena de valor de granos andinos en La Libertad

Boletín Diagnóstico de género en la provincia de Santiago de Chuco

Boletín La pandemia y los insólitos caminos del retorno

Boletín El impacto del Covid-19 en la agricultura familiar y el desarrollo rural en el norte del Perú

Boletin 35 años

Manual innovación tecnológica en banano

Manual BPM en derivados de banano

Manual guía de elaboración de quesos

Manual de BPM en derivados de banano

Manual de herramientas digitales

Manual de producción de derivados lácteos

Valor de hemoglobina de 50 niñas y niños de Mache que consumieron la barra de cereal elaborada por el CITE agropecuario CEDEPAS Norte, se incrementó...
El empresario cajamarquino de la marca Huacariz, Carlos Vergara Quiróz, quien recibe asesorías técnicas del CITE agropecuario CEDEPAS Norte, obtuvo...
El CITE agropecuario CEDEPAS Norte desarrolló el producto manjar blanco con café para las emprendedoras y emprendedores rurales de la “Asociación de...
Proyecto piloto permitirá incrementar la competitividad de productores y productoras.   La instalación de dos innovaciones, a nivel piloto...
Con el fin de combatir la anemia en la población infantil de la región La Libertad, el CITE agropecuario CEDEPAS Norte, adscrito al ITP red CITE,...
Se busca incrementar y revalorar el ají mochero que destaca por su aroma, picor y sabor. Con el objetivo de darle un valor agregado al ancestral...
En el Perú, en el 2024, según el Sistema Informático de Registro de Denuncias Policiales (SIDPOL), se registran en promedio 655 denuncias diarias por...
El 19 y 20 de noviembre se llevó a cabo encuentro de defensoras comunitarias “Mujeres que actúan, voces que se escuchan” reuniendo a mujeres...
El 15 de noviembre, finalizó el curso de formación “Gestión de Espacios de Articulación Interinstitucional”, dirigido a representantes de las...
El viernes 8 de noviembre se llevó a cabo el primer encuentro de mesas de desarrollo económico provinciales de Julcán, Otuzco, Sánchez Carrión y...
Miembros de los cinco grupos impulsores de La Libertad Conversa participaron del VI Taller de Capacitación a Equipos de Facilitadores en Metodologías...
Más de 50 representantes de la sociedad civil, agrupaciones estudiantiles, empresarios y autoridades de la región La Libertad participaron en el V...