Piura

PERFIL REQUERIDO DEL CONSULTOR O CONSULTORA

  • Profesional de las ciencias sociales, ingeniería o afines
  • Al menos 5 años en el ejercicio de su profesión
  • Experiencia de trabajo con organizaciones de la sociedad civil
  • Experiencia en desarrollo de diagnósticos territoriales y/o sociales

 

OBJETIVO DE LA CONSULTORÍA

Realizar un estudio minucioso de identificación y caracterización de las personas con discapacidad de los distritos de Amotape, Arenal, Colán, Vichayal y la Huaca de la provincia de Paita  e identificar acciones que permitan mejorar las condiciones de vida de dichas personas.

 

ACTIVIDADES POR DESARROLLAR POR EL/LA CONSULTOR/A

  • Elaborar los diferentes instrumentos y estrategias de recojo de información adecuados para el tipo de información que se requiere.
  • Aplicar técnicas de recojo de información que permitan obtener información de calidad.
  • Coordinar con los diferentes actores locales del ámbito de estudio, de tal manera que se recoja información representativa de todos los sectores. 
  • Organizar el trabajo de tal manera que se garantice el cumplimiento en los plazos previstos.
  • Procesar y sistematizar la información recogida.
  • Redactar documento final, indicando metodología, fuentes de información y medios de verificación.
  • Validar documento con actores del territorio de intervención, recibir aportes u observaciones e incorporarlos al documento.

 

PRODUCTOS

  • 01 documento impreso y en digital (01 ejemplar), según esquema de contenido detallado en el punto 09. Incluye medios de verificación de actividades realizadas.
  • El producto será materia de aprobación por parte del responsable del proyecto; cualquier observación, atingencia o similar que pueda efectuarse sobre el producto y que merezca subsanaciones, aclaraciones o similares deberán ser absuelta por el/la consultor/a.

 

PLAZO

El servicio se brindará en un plazo máximo  de 45 días; del 16 de agosto al 30 de setiembre de 2022

 

FORMA DE PAGO

La forma de pago será como se detalla a continuación:

  • 30% a la firma del contrato
  • 70% a la entrega del producto final.

 

Las personas interesadas deben enviar su CV y propuesta económica hasta el sábado 13 de agosto, al correo cedepaspiura@cedepas.org.pe

Límite de postulación :
Sábado, Agosto 13, 2022 - 18:00
Límite de postulación: De 24 Noviembre , 2023 hasta 28 Noviembre , 2023
Límite de postulación: De 23 Noviembre , 2023 hasta 28 Noviembre , 2023
Límite de postulación: De 23 Noviembre , 2023 hasta 28 Noviembre , 2023
Límite de postulación: De 08 Noviembre , 2023 hasta 15 Noviembre , 2023
Límite de postulación: De 27 Octubre , 2023 hasta 06 Noviembre , 2023
Límite de postulación: De 23 Octubre , 2023 hasta 27 Octubre , 2023
El CITE agropecuario de Cedepas Norte busca promover exitosas prácticas agrícolas en la región La Libertad. El Centro de Innovación y...
Especialista en cooperativas de País Vasco, expuso las dimensiones claves para optimizar estas asociaciones en evento organizado por Cite...
Valletón es el nombre del nuevo producto elaborado con ingredientes regionales y creado por pequeños productores y productoras con apoyo del CITE...
Comunidad es beneficiada con entrega de carneros reproductores de alta calidad genética valorizada en más de 40 mil soles en el marco de convenio...
La sociedad de cooperación para el desarrollo internacional (SOCODEVI), anuncia el lanzamiento del seminario internacional sobre cooperativismo “...
Provincia de Sánchez Carrión – Huamachuco. La certificación de productos orgánicos es la manera en la que un agricultor puede asegurar que sus...
En una emotiva ceremonia, se inauguró el “Mural de las Mujeres Rurales”, plasmado en la pared de la institución educativa La Inmaculada, ubicada en...
En el seminario virtual “Jóvenes constructores de diálogo por la democracia peruana”, los y las participantes también identificaron problemáticas...
Los bananeros de la región Piura, participarán en una misión comercial a 5 países de Europa, con el propósito de conseguir nuevos mercados para el...
25 mujeres líderes en la gestión del agua de 12 departamentos del Perú, culminaron con éxito el Programa Virtual de Fortalecimiento de Liderazgo de...
Un grupo de 20 mujeres rurales, entre lideresas, defensoras comunitarias y productoras agropecuarias de los distritos de Huamachuco, Sanagorán,...
Lideresas del Programa Virtual de Fortalecimiento de Liderazgo de Mujeres del Ámbito Local en la Gestión de los Recursos Hídricos, compartieron sus...