La Libertad

PERFIL REQUERIDO

La persona natural y/o jurídica deberán cumplir con los siguientes requisitos:

  • Profesional en ciencias contabilidad, administración, agro negocios, agrarias o a fines, con experiencia general mínima de 5 años en actividades relacionadas al objeto de la consultoría.
  • Experiencia específica de al menos 2 años prestando servicios como consultor/a y/o asesor/a de Cooperativas Agrarias de Usuarios u asociaciones de productores
  • Experto en manejo y/o gestión organizacional de Cooperativas Agrarias de Usuarios con especialización en economía social y solidaria, gestión cooperativa o afines.
  • De preferencia con posgrado y/o especialización en administración, auditoría financiera y/o gestión y finanzas de cooperativa agrarias y a afines.
  • Con formación y/o conocimiento de normatividad de Cooperativas Agrarias de Usuarios (ley 31335 ley de perfeccionamiento de la asociatividad de los productores agrarios en cooperativismo y su reglamento), aspectos tributarios en favor de las Cooperativas Agrarias, actos cooperativos, documentos tributarios a implementación de DAC y DEC, y a fines.
  • Capacidad de relacionamiento y comunicación asertiva.
  • Alta capacidad de redacción de informes y análisis de información.
  • Disponibilidad inmediata para movilizarse a las zonas de intervención del programa Crecer Rural.

 

ENVÍO DE LOS DOCUMENTOS: Todos los postulantes deberán enviar sus CV adjuntando su propuesta técnica-económica con el asunto: Consultoría: Servicio de Capacitación para Programa de Formación_SC_SCH_O_J a los correos: mmonzon@cedepas.org.pe con copia a: ccastro@cedepas.org.pe hasta el 05 de septiembre del 2024.

Límite de postulación :
De Martes, Septiembre 3, 2024 - 09:30 hasta Jueves, Septiembre 5, 2024 - 09:30
Límite de postulación: De 24 Noviembre , 2023 hasta 28 Noviembre , 2023
Límite de postulación: De 23 Noviembre , 2023 hasta 28 Noviembre , 2023
Límite de postulación: De 23 Noviembre , 2023 hasta 28 Noviembre , 2023
Límite de postulación: De 08 Noviembre , 2023 hasta 15 Noviembre , 2023
Límite de postulación: De 27 Octubre , 2023 hasta 06 Noviembre , 2023
Límite de postulación: De 23 Octubre , 2023 hasta 27 Octubre , 2023
El CITE agropecuario de Cedepas Norte busca promover exitosas prácticas agrícolas en la región La Libertad. El Centro de Innovación y...
Especialista en cooperativas de País Vasco, expuso las dimensiones claves para optimizar estas asociaciones en evento organizado por Cite...
Valletón es el nombre del nuevo producto elaborado con ingredientes regionales y creado por pequeños productores y productoras con apoyo del CITE...
Comunidad es beneficiada con entrega de carneros reproductores de alta calidad genética valorizada en más de 40 mil soles en el marco de convenio...
La sociedad de cooperación para el desarrollo internacional (SOCODEVI), anuncia el lanzamiento del seminario internacional sobre cooperativismo “...
Provincia de Sánchez Carrión – Huamachuco. La certificación de productos orgánicos es la manera en la que un agricultor puede asegurar que sus...
En una emotiva ceremonia, se inauguró el “Mural de las Mujeres Rurales”, plasmado en la pared de la institución educativa La Inmaculada, ubicada en...
En el seminario virtual “Jóvenes constructores de diálogo por la democracia peruana”, los y las participantes también identificaron problemáticas...
Los bananeros de la región Piura, participarán en una misión comercial a 5 países de Europa, con el propósito de conseguir nuevos mercados para el...
25 mujeres líderes en la gestión del agua de 12 departamentos del Perú, culminaron con éxito el Programa Virtual de Fortalecimiento de Liderazgo de...
Un grupo de 20 mujeres rurales, entre lideresas, defensoras comunitarias y productoras agropecuarias de los distritos de Huamachuco, Sanagorán,...
Lideresas del Programa Virtual de Fortalecimiento de Liderazgo de Mujeres del Ámbito Local en la Gestión de los Recursos Hídricos, compartieron sus...