La Libertad

   PERFIL

  • Profesional de las carreras de Ciencias Sociales
  • Experiencia de trabajo con organizaciones sociales de comunidades alto andinas de preferencia.
  • Conocimiento de la gestión pública y amplia experiencia facilitando espacios de articulación interinstitucional.
  • Buena capacidad de interrelación con actores regionales y locales.
  • Conocimiento del contexto de la región La Libertad.
  • Capacidades de organización y desarrollo de talleres presenciales y virtuales.
  • Buena capacidad de redacción y organización.
  • Contar con licencia de conducir y preferentemente nivel intermedio de inglés.

ACTIVIDADES A DESARROLLAR

Las principales actividades a realizar por la persona que asuma la articulación regional del proyecto son:

  • Elaboración  de  plan  de  trabajo  en  coordinación  con  equipo  Nacional  para  la constitución y operatividad de la Comisión Regional EITI.
  • Identificación de actores y facilitar el fortalecimiento de capacidades para establecer mejores mecanismos de transparencia en los diferentes niveles.
  • Asesorar  espacios  de  articulación  institucional,  para  establecer  consensos  sobre priorización de propuestas de acuerdo a la planificación territorial.
  • Asesorar y facilitar alianzas y articulación con diferentes niveles de gobierno en la región La Libertad.
  • Capacitación y coaching técnico para organizaciones de la sociedad civil, utilizando la información accesible para la formulación y gestión de propuestas multi-actor.
  • Participar en toda Difusión de información.
  • Sistematizar información y elaboración de reportes periódicos.
  • Otros que sean necesarios para la obtención del objetivo y los productos.

LUGAR 

  • Las  actividades  se  realizarán  desde  la  ciudad  de  Trujillo,  con  viajes  permanentes  a  las provincias de la sierra de La Libertad.

DOCUMENTOS A ADJUNTAR:

  • Adjuntar CV documentado.
  • Envío de CV y pretensiones salariales, hasta el 7 de noviembre al correo cedepas@cedepas.org.pe , con asunto Articulador Regional Proyecto Transparencia.
Límite de postulación :
De Viernes, Noviembre 5, 2021 - 12:00 hasta Domingo, Noviembre 7, 2021 - 23:45
Según último reporte de Censo Agrario más de 37 mil productores de la región pertenecen a algún comité, asociación o cooperativa. De las 127,279...
Productores y productoras de ganado ovino y vacuno proyectan formar empresa de derivados lácteos. Dirigentes de la Comunidad Campesina de...
La Asociación Civil sin fines de lucro CEDEPAS Norte, recibió una moción de saludo y felicitación del Consejo Regional del Gobierno Regional de La...
El CITE agropecuario CEDEPAS Norte, el Ministerio de la Producción, el Consejo Regional de Competitividad y Pro Gobernabilidad realizarán este lunes...
Más de 200 asistentes recibieron charlas técnicas relacionadas a la producción orgánica en evento. Con la participación de expositores destacados...
Asociación de Productores Ecológicos de la Micro Cuenca del Payac enviará mango fresco a país europeo en la primera semana de diciembre. En tercera...
Como parte de las acciones enmarcadas en los proyectos de gobernabilidad Territorios en Diálogo y Fortalecimiento de la institucionalidad y...
Con el objetivo de darle un valor agregado a la palta Hass y ofrecer nuevas opciones para su consumo, especialistas del CITE agropecuario CEDEPAS...
El pasado 22 de julio, cuatro aspirantes a la alcaldía del distrito de Vichayal suscribieron el Acuerdo de Gobernabilidad para el período 2023-2026,...
El Programa de Liderazgo de Mujeres en la Gestión de los Recursos Hídricos y la Infraestructura Natural 2022, viene promoviendo la conformación de...
Participantes de la Formación, organizada por CEDEPAS Norte y la Cámara Oficial de Comercio de España en Perú, replicarán lo aprendido a jóvenes...
Un promedio de 2,500 familias, se beneficiarán de manera indirecta con la ejecución del proyecto “Generando sinergias para impulsar innovaciones y...