MÁS DE 100 LÍDERES JUVENILES SERÁN CAPACITADOS PARA FORTALECER LA DEMOCRACIA PERUANA

Like0 Dislike0
Fecha de Noticia: 
Jueves, Marzo 3, 2022 - 11:00

Un total de 105 jóvenes de 18 a 29 años de edad, pertenecientes a las regiones de La Libertad, Cusco y Puno iniciarán el programa de capacitación gratuita “Jóvenes constructores de diálogo por la democracia peruana”, organizado por el Instituto Republicano Internacional, Ashanti Perú – Red peruana de jóvenes afrodescendientes, CEDEPAS Norte y la Unidad de Formación Continua de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya.

La capacitación tiene como finalidad el fortalecimiento de las capacidades de los y las líderes juveniles para ser agentes de cambio capaces de incidir en espacios locales, regionales y nacionales. El programa consta de talleres de capacitación, espacios de diálogo regional y campaña comunicacional para visibilizar la agenda joven ante el Congreso de la República y la ciudadanía.

En el caso de La Libertad, los y las participantes iniciaron el programa el 1 de marzo, mientras que los y las jóvenes de Cusco y Puno empezarán el 8 y el 15 de marzo, respectivamente.

Durante la presentación del programa que se realizó el 28 de febrero, la directora general de Programas del Instituto Republicano Internacional, Gabriela Serrano, expresó que con la formación se busca fortalecer el compromiso de los y las jóvenes con la democracia, fomentar el diálogo y la concertación.

“Estamos muy a la expectativa de que estas herramientas que conocerán en el programa, les puedan servir a ustedes los jóvenes, para continuar trabajando por su comunidad, haciendo incidencia, participando en los espacios democráticos con el fin de seguir apoyando el desarrollo del país”, refirió Gabriela Serrano.

Los cursos que se enseñarán son: Democracia, gobernabilidad e institucionalidad, a cargo de Adriana Urrutia; Defensa Cívica, a cargo de Iván Ramírez; Resolución de conflictos y creación de consenso, a cargo de Gustavo Moreno y Herramientas de la comunicación política en la formación de líderes, a cargo de Noelia Chávez.

En la presentación también participaron la coordinadora general de la Unidad de Formación Continua de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, Rosa Corimanya; la secretaria General de Ashanti Perú – Red peruana de jóvenes afrodescendientes, Lía Zevallos y la directora ejecutiva de CEDEPAS Norte de la filial La Libertad, Melissa Donet.

Comparte :
Límite de postulación: De 22 Abril , 2021 hasta 26 Abril , 2021
Límite de postulación: De 16 Marzo , 2021 hasta 25 Marzo , 2021
Límite de postulación: De 15 Febrero , 2021 hasta 22 Febrero , 2021
Límite de postulación: De 04 Enero , 2021 hasta 07 Enero , 2021
Límite de postulación: De 04 Septiembre , 2020 hasta 12 Septiembre , 2020
Límite de postulación: De 18 Agosto , 2020 hasta 16 Septiembre , 2020
Límite de postulación: De 17 Agosto , 2020 hasta 16 Septiembre , 2020
El empresario cajamarquino de la marca Huacariz, Carlos Vergara Quiróz, quien recibe asesorías técnicas del CITE agropecuario CEDEPAS Norte, obtuvo...
El CITE agropecuario CEDEPAS Norte desarrolló el producto manjar blanco con café para las emprendedoras y emprendedores rurales de la “Asociación de...
Proyecto Ají Mochero instaló dos casas mallas en los campos de la Asociación Renacimiento Campiñero, las cuales permitirán la producción de ají...
Un grupo de mujeres rurales de los distritos de Huamachuco y Sarín de la provincia de Sánchez Carrión emprendieron un negocio de confección y venta...
72 personas entre mujeres autoridades de gobiernos locales y regionales, funcionarias de entidades públicas y jóvenes académicas, vinculadas a la...
Proyecto piloto permitirá incrementar la competitividad de productores y productoras.   La instalación de dos innovaciones, a nivel piloto, en los...