DIRECTIVOS DE ORGANIZACIONES BANANERAS SE CAPACITAN SOBRE MODELO CONTABLE TRIBUTARIO DE NUEVA LEY DE COOPERATIVAS

Like0 Dislike0
Fecha de Noticia: 
Miércoles, Diciembre 15, 2021 - 10:45

Con la participación de directivos y personal del área de Contabilidad de las organizaciones de banano orgánico, se desarrolló el II módulo del curso de Formación de Directivos y Gerentes de la Cadena de Banano Orgánico, denominado “Modelo Contable Tributario en el Marco de la Nueva Ley para Cooperativas Agrarias – Ley No. 31335”; como parte del trabajo de fortalecimiento con las organizaciones de productores, gremios e instituciones de apoyo para promover la gobernanza de la cadena.

Esta actividad fue organizada por el proyecto Innovación Agroindustrial de Banano Orgánico, ejecutado por la Cooperativa Agraria APBOSMAM y CEDEPAS Norte, con el financiamiento del Programa SeCompetitivo de la Cooperación Suiza – SECO; que involucra a 15 organizaciones de banano orgánico de las provincias de Piura, Sullana y Morropón. Este curso se desarrolla en alianza con la Mesa Técnica de Banano Orgánico y la Junta Nacional del Banano.

El desarrollo del segundo módulo estuvo a cargo de la contadora Yolanda Cuello, especialista en Contabilidad y Tributación en Cooperativas Agrarias, quien abordó temas como importancia de la contabilidad, proceso contable, estados financieros e introducción de la Nueva Ley de Cooperativas Agrarias Ley 31335 “Ley de Perfeccionamiento de la Asociatividad de los Productores Agrarios en Cooperativas”.

Explicó que es muy importante que las asociaciones manejen eficientemente la parte contable, porque ayuda a la gobernanza y permite tener acceso al financiamiento, cumplir con obligaciones tributarias y evitar el pago de multas.

El objetivo del curso, que consta de 3 módulos, es el fortalecimiento de las organizaciones de productores, gremios e instituciones de apoyo, para la promoción de la sostenibilidad de la cadena de banano orgánico, considerando que cada día es más difícil para los pequeños productores organizados en cooperativas, ser sostenibles económica y socialmente, en particular las organizaciones dedicadas a la exportación de banano, quienes tienen que lidiar con problemas como altos costos en la gestión del negocio.

Además de las asociaciones de banano orgánico estuvieron presentes, representantes de la Junta Nacional del Banano, Mesa Técnica de Banano Orgánico, Clúster de Banano, Mesa Técnica de Banano Orgánico, Gobierno Regional Piura, Dirección Regional de Agricultura Piura y Municipalidad Provincial de Sullana. 

Comparte :

Manuales

Manual BPM en derivados de banano

Manual guía de elaboración de quesos

Manual de herramientas digitales

Manual de producción de derivados lácteos

Manual de Cable Via

Manual Ganadería Lechera

Boletín Brochure del Mural de las Mujeres Rurales

Boletín Brochure Candidatas Perú 2022: por la paridad en política

Boletín Brochure Ciudadanía Activa

Boletín Manifiesto de la Red de Jóvenes Constructores de Diálogo por la Democracia Peruana en Quechua

Boletín Manifiesto de la Red de Jóvenes Constructores de Diálogo por la Democracia Peruana

Boletín Brochure Jóvenes constructores de diálogo por la democracia peruana

Manual de Fermentación de residuos de café con Aspergillus Niger para la producción de celulasa

Manual de Oportunidades para el banano orgánico con valor

Manual Innovación en Unidades Productivas de zonas rurales de Cajamarca

Manual de procesamiento de bebida de banano, maracuyá y granos andinos fortificada

Manual de procesamiento de puré de banano y ciruela fortificado

Manual innovación tecnológica en banano

Especialistas del CITE agropecuario CEDEPAS Norte desarrollaron queso ricotta con jalea de frutos orgánicos, producidos de manera silvestre como la...
Con el fin de continuar contribuyendo con la innovación en la pequeña agroindustria, el CITE agropecuario CEDEPAS Norte elaboró queso fresco con...
Pequeños productores y productoras de espárrago y banano orgánico de La Libertad vienen recibiendo capacitaciones en temas de control biológico de...
Integrantes de la Asociación de Red de Productores de Cuy de Condebamba Alto (Redprocuyco) de la región Cajamarca lograron obtener los registros...
Asesores técnicos de organizaciones dedicadas a la producción de banano orgánico de la región Piura, vienen fortaleciendo sus capacidades para la...
Continúan las innovaciones de productos, utilizando el ancestral ají mochero.  Un licor como base de cocteles y otro para gastronomía, así como...
El viernes 17 de enero se realizó el acto protocolar de presentación del proyecto “Markahuamachuco: Desarrollo competitivo en quinua y tarwi,” una...
El lunes 13 de enero, se realizó la entrega oficial de equipos, materiales e insumos a la Dirección de Innovación y Transferencia Tecnológica de la...
Organizaciones productoras de derivados lácteos de Cajamarca y La Libertad que reciben y han recibido asesorías por parte de CEDEPAS Norte,...
En el Perú, en el 2024, según el Sistema Informático de Registro de Denuncias Policiales (SIDPOL), se registran en promedio 655 denuncias diarias por...
El 19 y 20 de noviembre se llevó a cabo encuentro de defensoras comunitarias “Mujeres que actúan, voces que se escuchan” reuniendo a mujeres...
El 15 de noviembre, finalizó el curso de formación “Gestión de Espacios de Articulación Interinstitucional”, dirigido a representantes de las...