CERCA DE 80 JÓVENES FUERON CAPACITADOS E INSERTADOS LABORALMENTE

Like0 Dislike0
Fecha de Noticia: 
Jueves, Diciembre 7, 2017 - 00:00

Varones y mujeres entre 18 y 40 años con pocas oportunidades de empleo participaron en proyecto que fue desarrollado por CEDEPAS Norte y financiado por Fondo Empleo.

 

Un total de 79 jóvenes de las provincias de Trujillo, Ascope y Virú, que participaron en el curso “Supervisores de cosecha de hortalizas y frutales” ejecutado por CEDEPAS Norte con financiamiento de Fondo Empleo, fueron insertados laboralmente en la empresa agroindustrial Camposol.   

Los jóvenes que contaban con escasas oportunidades de estudio y de oferta laboral,  culminaron exitosamente las clases desarrolladas en el Instituto Superior Tecsup. Los estudiantes aprendieron sobre Global GAP, supervisión del personal y matemática básica. Asimismo, fueron instruidos en manejo agronómico, procedimiento de cosecha y post-cosecha de hortalizas y frutales.

En una ceremonia realizado en uno de los fundo de Camposol, ubicado en el distrito de Chao (Virú); los alumnos recibieron ayer certificados de estudio y se mostraron agradecidos por la oportunidad recibida. Fueron cuatro grupos de jóvenes que participaron en el curso de 15 días, durante los meses de agosto, setiembre, octubre y noviembre.

Los estudiantes que ocuparon el primero y segundo puesto de cada grupo, recibieron premios como incentivo y reconocimiento a su destacado desempeño en la labor académica. Los premios fueron entregados por CEDEPAS Norte, Tecsup y Camposol.

En el evento, participaron la gerente regional de Trabajo y Promoción del Empleo, Jackeline Bustamante Fernández; el director general de CEDEPAS Norte, Federico Tenorio Calderón, así como también representantes de la empresa agroindustrial Camposol, Fondo Empleo y Tecsup.

Comparte :
Un total de 120 familias que conforman tres asociaciones esparragueras se benefician con nuevas presentaciones de sus productos.   La...
Los innovadores productos como la salsa de espárrago con finas hierbas llamada “Antojito”, la jalea de espárrago de nombre “Delifib” y la crema de...
Incorporar valor agregado a los derivados lácteos, aplicar la innovación en ellos, así como fomentar la asociatividad entre productores y productoras...
El derivado lácteo de la provincia Otuzco, región La Libertad, fue declarado como “Queso ecológico artesanal” con el objetivo de promover la...
Alimentos saludables y de buena calidad producidos por asociaciones y cooperativas de la región La Libertad, se ofrecen en la tienda La Alforjita,...
Con el fin de promover la agricultura orgánica, evitando el uso excesivo de fertilizantes y químicos para producir alimentos, productores y...
El viernes 17 de mayo se llevó a cabo la inauguración de la panadería y pastelería con productos a base de granos andinos en la planta multigranos de...
El viernes 26 de abril, actores comprometidos con el fortalecimiento de la democracia, miembros de la sociedad civil, academia, empresa y sector...
El pasado lunes 15 de abril tuvo lugar el Primer Foro Regional "LA LIBERTAD CONVERSA: PROPUESTAS DE SEGURIDAD HUMANA PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO Y...
El lunes 18 de marzo y el sábado 23, se llevó a cabo el Concurso de propuestas innovadoras productivas en Santiago de Chuco y en Huamachuco...
MANIFIESTO. Tras dos días de reuniones, mujeres líderes de organizaciones de La Libertad intercambiaron experiencias, problemáticas y suscribieron un...
Con la participación de lideresas del ámbito rural y urbano, se abordaron temas como empoderamiento político de las mujeres. En el marco del Día...