CERCA DE 80 JÓVENES FUERON CAPACITADOS E INSERTADOS LABORALMENTE

Like0 Dislike0
Fecha de Noticia: 
Jueves, Diciembre 7, 2017 - 00:00

Varones y mujeres entre 18 y 40 años con pocas oportunidades de empleo participaron en proyecto que fue desarrollado por CEDEPAS Norte y financiado por Fondo Empleo.

 

Un total de 79 jóvenes de las provincias de Trujillo, Ascope y Virú, que participaron en el curso “Supervisores de cosecha de hortalizas y frutales” ejecutado por CEDEPAS Norte con financiamiento de Fondo Empleo, fueron insertados laboralmente en la empresa agroindustrial Camposol.   

Los jóvenes que contaban con escasas oportunidades de estudio y de oferta laboral,  culminaron exitosamente las clases desarrolladas en el Instituto Superior Tecsup. Los estudiantes aprendieron sobre Global GAP, supervisión del personal y matemática básica. Asimismo, fueron instruidos en manejo agronómico, procedimiento de cosecha y post-cosecha de hortalizas y frutales.

En una ceremonia realizado en uno de los fundo de Camposol, ubicado en el distrito de Chao (Virú); los alumnos recibieron ayer certificados de estudio y se mostraron agradecidos por la oportunidad recibida. Fueron cuatro grupos de jóvenes que participaron en el curso de 15 días, durante los meses de agosto, setiembre, octubre y noviembre.

Los estudiantes que ocuparon el primero y segundo puesto de cada grupo, recibieron premios como incentivo y reconocimiento a su destacado desempeño en la labor académica. Los premios fueron entregados por CEDEPAS Norte, Tecsup y Camposol.

En el evento, participaron la gerente regional de Trabajo y Promoción del Empleo, Jackeline Bustamante Fernández; el director general de CEDEPAS Norte, Federico Tenorio Calderón, así como también representantes de la empresa agroindustrial Camposol, Fondo Empleo y Tecsup.

Comparte :
Límite de postulación: De 04 Julio , 2025 hasta 10 Julio , 2025
Límite de postulación: De 04 Julio , 2025 hasta 10 Julio , 2025
Límite de postulación: De 02 Julio , 2025 hasta 07 Julio , 2025
Límite de postulación: De 10 Junio , 2025 hasta 17 Junio , 2025
Límite de postulación: De 10 Junio , 2025 hasta 17 Junio , 2025
Límite de postulación: De 09 Junio , 2025 hasta 16 Junio , 2025

Manual Protocolo de Actividad Agrícola

Manual de Cable Via

Manual Ganadería Lechera

Manual Cadena Cuyes

Manual Cadena Derivados Lácteos

Manual Cadena Mango

De acuerdo a la información del Sistema Integrado de Estadísticas Agrarias (SIEA) del Ministerio de Agricultura (Minagri), la producción de leche...
A inicios de marzo, el CITE agropecuario CEDEPAS Norte capacitó a asociaciones productoras de derivados lácteos de los distritos de Otuzco y...
El consumidor actual es más consciente al adquirir los alimentos, prestando mayor atención a aspectos como ingredientes, nutrientes, empaques,...
Durante la visita que realizó la Gerencia Regional de la Producción La Libertad y el equipo de CEDEPAS Norte a las plantas queseras de la Asociación...
Un emprendedor de la Asociación de Productores Agropecuarios Mi Huaylillas del caserío de Choctamalca, en el distrito de Curgos, provincia de Sánchez...
Con el fin de fortalecer la gestión empresarial de las asociaciones y cooperativas del sector agropecuario y lograr la sostenibilidad y el...
El jueves 26 de setiembre se llevó a cabo el primer encuentro de empresas asociativas agrarias de las cadenas productivas de granos andinos, cuyes y...
El jueves 12 de setiembre se llevó a cabo la inauguración de la planta multigranos de la Cooperativa Agraria Ecológica Markahuamachuco en el caserío...
Bajo el lema ‘La Universidad que queremos’ y buscando aportar con sus conocimientos a la mejora de problemáticas que aquejan a nuestra sociedad y al...
Diversas organizaciones y colectivos estudiantiles participaron del I Taller Regional De Vocerías, promovido por IDEA Internacional, CEDEPAS Norte y...
Con el objetivo de mejorar la calidad genética del ganado vacuno a través de la aplicación de la técnica de inseminación artificial en bovinos, de...
Fortalecer institucionalmente la Contraloría de la República, facilitar herramientas de transparencia, fortalecer de los comités de vigilancia...