Like0 Dislike0

El comportamiento ético irrenunciable, compartido por todos y cada uno de los integrantes, hombres y mujeres, de nuestra institución, se define por los siguientes principios y valores:

 

EL ECUMENISMO. Como afirmación de la voluntad de Dios, entendida como la difusión del reino de Dios en la tierra desde una expresión práctica de contribución al desarrollo de la gente. Implica sensibilidad intercultural y de género, capacidad de diálogo y concertación, encontrarse entre personas con diferentes opciones de fe, diversos grupos sociales y culturales. Es una perspectiva de vida institucional, de respeto hacia las diversas opciones: eclesiásticas, religiosas, culturales e ideológicas, buscando la unidad de esfuerzos en beneficio de los sectores sociales marginados; sobre un compromiso cristiano impulsamos el desarrollo de capacidades locales y la construcción colectiva de una sociedad con valores de justicia y equidad; nuestras acciones están orientadas a la búsqueda de la igualdad de oportunidades, defensa de la vida plena como don de Dios, el respeto por la persona y sus derechos como hijos e hijas de Dios.  

 

LA EQUIDAD practicada en todo momento, tanto en nuestra organización como en el entorno.  

 

LA SOLIDARIDAD practicada sin distinción alguna a escala individual y social, reafirma nuestro principio de servicio al prójimo, justicia, bien común y de ejercer una vida digna.  

 

LA HONESTIDAD ejercida en cada elemento de la gestión, facilitando la transparencia y accesibilidad a la información, claridad y rendición de cuentas.  

 

RESPONSABILIDAD en la acción y consecuencia entre el discurso y la práctica.

 

La práctica del LIDERAZGO a partir de la PROACTIVIDAD y solvencia técnica.  

 

LA INNOVACIÓN constante desde una perspectiva de apertura al aprendizaje y la búsqueda de nuevos caminos en la acción.

Un total de 120 familias que conforman tres asociaciones esparragueras se benefician con nuevas presentaciones de sus productos.   La...
Los innovadores productos como la salsa de espárrago con finas hierbas llamada “Antojito”, la jalea de espárrago de nombre “Delifib” y la crema de...
Incorporar valor agregado a los derivados lácteos, aplicar la innovación en ellos, así como fomentar la asociatividad entre productores y productoras...
El derivado lácteo de la provincia Otuzco, región La Libertad, fue declarado como “Queso ecológico artesanal” con el objetivo de promover la...
Alimentos saludables y de buena calidad producidos por asociaciones y cooperativas de la región La Libertad, se ofrecen en la tienda La Alforjita,...
Con el fin de promover la agricultura orgánica, evitando el uso excesivo de fertilizantes y químicos para producir alimentos, productores y...
Un total de 31 mujeres líderes del distrito de Pacasmayo fortalecieron sus capacidades en liderazgo, autoestima y comunicación organizacional para la...
Equipo del Centro Ecuménico de Promoción y Acción Social Norte – CEDEPAS Norte de las filiales de La Libertad, Cajamarca, Piura, Áncash y la USDE,...
El día de ayer, 84 representantes sociales vinculados al sector agrario en la región de Cajamarca se reunieron en un Foro Regional sobre Gestión del...
Un total de 50 autoridades, funcionarias y funcionarios públicos de los gobiernos distritales, provinciales y de los gobiernos regionales de La...
Un contenedor con 22 toneladas métricas de puré de banano orgánico proveniente de las organizaciones de pequeños productores de banano orgánico,...
El Centro de Convenciones de Lima fue el lugar que acogió las más de 70 variedades de quesos de las 11 regiones del país participantes que fueron...