Like0 Dislike0

CONSORCIOS Y REDES 

 

 

CONSORCIOS

DENOMINACIÓN

OBJETIVO

Grupo Propuesta Ciudadana- GPC

Implementar proyectos Participa Perú, que busca fortalecer el rol y las capacidades de la sociedad civil en el proceso de descentralización, así como promover el derecho de participación de la ciudadanía a través de:

·

Información sobre procesos de descentralización

·    

Iniciativas para el marco legal de la descentralización

·  

Participación en instancias de concertación regional y municipal.

·  

Vigilancia ciudadana del desempeño de las autoridades nacionales, regionales y locales.

Consorcio Interinstitucional para el Desarrollo Humano y Territorial Antonio Raymondi – Consorcio Raymondi

· 

Contribuir a que los gobiernos regionales y locales, las instituciones del Estado, organizaciones de base, empresas y las instituciones de la sociedad civil propicien espacios de concertación local y regional, rendición de cuentas y mecanismos de participación ciudadana en la perspectiva de una conducción democrática y participativa del desarrollo humano de sus territorios.

 ·  

Contribuir a que los pequeños productores agrarios, micro y pequeños empresarios y usuarios de riego; emprendedores asociados desarrollen competencias que les permita gestionar integralmente los recursos naturales, diversificar su producción para incrementar sus ingresos y acceso al empleo, mejorando su calidad de vida.

 

 

 

REDES  ESTABLECIDAS

DENOMINACIÓN

OBJETIVO

Red de Municipalidades Rurales del Perú REMURPE

Planificación a nivel de gobierno local e impulso de corredores económicos.

Red de Mujeres Misión Común -Misión 21

Desarrollar el enfoque de género y desarrollo humano en cada una de las instituciones integrantes de la Mesa Peruana de Contrapartes  de Misión 21, así como contribuir para que la sociedad civil incorpore estos enfoques en su trabajo.

Asociación Civil: Coordinadora del Desarrollo de la Cuenca del Jequetepeque-CDJ

GIA: Grupo Impulsor del Agua

GIGEM: Grupo Impulsor de la Gestión Municipales

DEL: Grupo de Desarrollo Económico Local.

GIA: Diseñar e implementar políticas para la gestión del agua en la cuenca del Jequetepeque.

 

GIGEM: Articular la intervención de las instituciones en la gestión municipal del agua.

 

Del: Diseñar e implementar políticas de desarrollo económico de la cuenca del Jequetepeque.

Cámara de Comercio y Producción de La Libertad y Cajamarca.

Congregar a empresas y personas naturales dedicadas al comercio, la producción y los servicios.

Mesa Peruana de Contrapartes - Misión 21

Promover un proceso de articulación institucional como Mesa Peruana en procura de constituir una instancia con identidad propia, definida a partir de los intereses comunes y perspectivas conjuntas.

Consejo Regional de Competitividad de las MYPES – COREMYPE

Elevar la competitividad y mejorar el desempeño de la MYPE, a fin de generar empleo de calidad de manera sostenible y alcanzar mayores  niveles de desarrollo y bienestar de la región.

Coordinadora de Desarrollo de Derivados Lácteos-CODELAC

 

CODELAC es un espacio de coordinación, concertación, diálogo y de promoción del trabajo común, desarrollando sinergias entre los actores públicos y privados de la región Cajamarca comprometidos con el desarrollo del sector de derivados lácteos; con el propósito de impulsar actividades para desarrollar una cultura de calidad y competitividad de las micro, pequeñas y medianas empresas del área rural y urbana de la región.

Comité Provincial de Defensa Civil

Prevención, preparación, respuesta, rehabilitación y reconstrucción civil en casos de incidentes  naturales.

Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza – MCLCP

 

Concertar las políticas sociales en una perspectiva de     desarrollo humano con enfoque de equidad y género.

Lograr mayor eficiencia en la ejecución de los programas sociales que existen a favor de la lucha contra la pobreza.

Institucionalizar la participación de la ciudadanía en el diseño, toma de decisiones y fiscalización de la política social del Estado.

Gobierno Regional:

Comisión Técnica Consultiva del Proyecto Zonificación Ecológica y Económica

Iniciar el Estudio de Línea de Base de ZEE. para ser puesto a disposición de las Gerencias del Gobierno Regional y de los Gobiernos Locales y Provinciales

Gobierno Regional:

Comité Ejecutivo Regional en Agua y Saneamiento – CER AyS.

Participar en el proceso de “Implementación de las Políticas Públicas Regionales en Agua y Saneamiento Cajamarca 2006-2015”

Conducir el proceso de formulación del Plan Regional y Planes Indicativos Provinciales en Agua y Saneamiento  del Comité  Ejecutivo Regional.

Asociación civil : Coordinadora de Desarrollo de la Cuenca del Jequetepeque-CDCJ

Diseñar e implementar políticas para la gestión del agua en la cuenca del Jequetepeque.

Articular la intervención de las instituciones en la gestión municipal del agua.

Diseñar e implementar políticas para el desarrollo económico de la cuenca del Jequetepeque

Grupo Técnico Regional de Gestión del Agua –GTRA

Generar propuestas de políticas del agua a nivel regional, con enfoque de gestión integral de cuencas hidrográficas

Límite de postulación: 10 Julio , 2022
Límite de postulación: De 10 Junio , 2022 hasta 15 Junio , 2022
Límite de postulación: De 21 Marzo , 2022 hasta 25 Marzo , 2022
Límite de postulación: 22 Marzo , 2022
Límite de postulación: De 18 Febrero , 2022 hasta 21 Febrero , 2022
El CITE agropecuario de Cedepas Norte busca promover exitosas prácticas agrícolas en la región La Libertad. El Centro de Innovación y...
Especialista en cooperativas de País Vasco, expuso las dimensiones claves para optimizar estas asociaciones en evento organizado por Cite...
Valletón es el nombre del nuevo producto elaborado con ingredientes regionales y creado por pequeños productores y productoras con apoyo del CITE...
Comunidad es beneficiada con entrega de carneros reproductores de alta calidad genética valorizada en más de 40 mil soles en el marco de convenio...
La sociedad de cooperación para el desarrollo internacional (SOCODEVI), anuncia el lanzamiento del seminario internacional sobre cooperativismo “...
Provincia de Sánchez Carrión – Huamachuco. La certificación de productos orgánicos es la manera en la que un agricultor puede asegurar que sus...
El pasado 26 de noviembre de 2021, en el marco del Programa Virtual de Fortalecimiento de Liderazgo de Mujeres del Ámbito Local en la Gestión de los...
Con la participación de directivos y personal del área de Contabilidad de las organizaciones de banano orgánico, se desarrolló el II módulo del curso...
Proyecto Innovación Agroindustrial de Banano Orgánico organiza pasantía en Montero.   Representantes de organizaciones de banano orgánico...
Un nuevo logro por la calidad de sus derivados lácteos, obtuvo la Asociación de Pequeños Productores Agropecuarios Perla del Paraíso, ubicado en el...
Con la asistencia de representantes de las organizaciones de banano orgánico de la región Piura y de instituciones aliadas a esta cadena, se...
Asociación Perla del Paraíso de Otuzco, que ha recibido capacitaciones del CITE agropecuario CEDEPAS Norte, ganó primer lugar en categoría tipo suizo...