Pequeños productores y productoras crean panetón de banano orgánico

Like0 Dislike0
Fecha de Noticia: 
Viernes, Octubre 28, 2016 - 00:00

Valletón es el nombre del nuevo producto elaborado con ingredientes regionales y creado por pequeños productores y productoras con apoyo del CITE agropecuario CEDEPAS Norte y del CITE agroindustrial CHAVIMOCHIC.

 

A fin de mejorar su economía, pequeños productores y productoras exportadores de banano orgánico del Valle Jequetepeque crearon un panetón con ingredientes regionales como harina de banano orgánico, naranja, arándano y chía.

Esta propuesta que cuenta con el apoyo del CITE agropecuario CEDEPAS Norte en alianza con CITE agroindustrial CHAVIMOCHIC, nace de los 53 productores de la Cooperativa Agraria de Productores Orgánicos CALEB, quienes disconformes con el pago de su producto en el mercado nacional, decidieron dar un valor agregado al banano orgánico.

“El banano orgánico es exportado hacia Europa. Sin embargo, parte del producto que queda, es ofrecido al mercado local a muy bajo precio. Los productores, inquietos por este menor precio, decidieron darle un valor al producto. Entonces, se consultó al CITE agroindustrial CHAVIMOCHIC para conocer cómo generar valor y ellos sostuvieron que podía fabricarse harina del banano”, refirió asesora técnica del CITEagropecuario CEDEPAS Norte, Melva Cabrera Tejada.

Asimismo, Cabrera Tejada, indicó que debido a la cercanía de las fechas navideñas, los pequeños productores apostaron por fabricar panetones.

“Como resultado de un estudio de mercado, surge la idea de cambiar las frutas tradicionales por frutas de la región. Por ejemplo en lugar de llevar frutas y pasas, va a llevar arándanos deshidratados, chía y cáscara de naranja confitada y como ingrediente principal la harina de banano orgánico”, detalló.

El lanzamiento del panetón “Valletón” se realizará el jueves 4 de noviembre en Chepén, provincia donde se encuentra ubicada la Cooperativa Agraria. El novedoso panetón en presentación de bolsa, tendrá un valor de 18 soles. Igualmente, se está coordinando la posibilidad de vender en caja.

“También estamos viendo la opción de utilizar la harina de banano en queques y mazamorra. Además, estamos en conversaciones (con el CITE agroindustrial CHAVIMOCHIC) para mezclar la harina de banano con quinua con el objetivo que pueda ser vendido en programa de los desayunos escolares o vaso de leche”, acotó.

Comparte :
El CITE agropecuario CEDEPAS Norte inició el diplomado en Gestión, Innovación y Ambiente en la Agroindustria dirigido a egresados de la carrera de...
CEDEPAS Norte y Embajada de Japón firman convenio para instalación de sistema cable vía a favor de productores de banano orgánico del Valle...
Con el fin de reducir plagas y mejorar el estado de conservación del banano orgánico producido en La Libertad y Piura, el CITE agropecuario CEDEPAS...
Integrantes de dos cooperativas de Cajamarca y Lambayeque aumentaron el volumen de sus ventas debido a las nuevas prácticas de crianza, fomentadas...
Con el objetivo de fortalecer las capacidades de los pequeños agricultores en el rubro empresarial, el CITE agropecuario CEDEPAS Norte organizó la...
La agricultura ecológica brinda múltiples beneficios no solo para la sociedad  al ofrecer seguridad alimentaria, sino también para los...
Participantes de la 3era edición del Programa de Liderazgo de Mujeres fueron elegidas de un total de 514 postulantes.   25 mujeres, entre...
Líderes juveniles de La Libertad, Cusco y Puno participaron en Encuentros organizados en el marco del proyecto “Red de Jóvenes constructores de...
El equipo de CEDEPAS Norte, en el marco de la elaboración del Plan de Desarrollo Regional Concertado de Cajamarca - PDRC 2030 viene desarrollando...
La urgente necesidad de reestructurar los procesos de asociatividad de las organizaciones de banano orgánico, con la finalidad de fortalecerlas y...
Con gran éxito el CITE agropecuario CEDEPAS Norte participó en la “Exposición de Experiencias Innovadoras #LIBERTADINNOVA” que se realizó el jueves 2...
Un pronunciamiento público de trabajo conjunto que busca promover la transformación agrícola y el desarrollo rural sostenible, firmaron...