Usted está aquí

GESTION INTEGRADA DEL AMBIENTE Y LOS RECURSOS NATURALES

Objetivo Estratégicos: 
Usuarios, organizaciones y autoridades realizan una gestión integrada del agua e incorporan prácticas de adaptación al cambio climático.
Like0 Dislike0
Servicios: 
  • Capacitación en gestión integrada del agua y adaptación al cambio climático: Formación especializada en gestión de servicios vinculados al agua y adaptación al cambio climático. Promoción de prácticas responsables de uso del agua.
  • Inversión en infraestructura de abastecimiento de agua y sistemas de riego, resilientes a los impactos del cambio climático. Construcción y mejoramiento de infraestructura: agua para riego, agua potable, saneamiento, etc. Seguridad hídrica, optimización de la disponibilidad y uso de los recursos públicos. Recuperación y mantenimiento de las fuentes de agua.
  • Innovación tecnológica, para la gestión de recursos naturales y adaptación al cambio climático. Incremento de la eficiencia en la gestión de los recursos naturales, especialmente el agua. Tecnologías limpias y re-uso de aguas servidas. Se aprovechan ventajas comparativas para uso de energías renovables.
  • Asesoría y acompañamiento a organizaciones públicas y privadas para la gestión de recursos naturales y adaptación al cambio climático. Promoviendo espacios de diálogo, formación y acompañamiento para la formulación de planes de gestión del agua, y adaptación al cambio climático. Asesoría para el diseño e implementación de normas y buenas prácticas de gestión de recursos naturales.

Nuestra Labor

Naturaleza del campo Propuesto: 

Autoridades y organizaciones de ususarios han concertado e implementan planes de gestión integrada del agua y de adpatación al cambio climático en sus territorios. Contando con: Información histórica sobre la evolución y perspectivas del comportamiento del clima. Mapas de identificación de vulnerabilidades importantes. Planes de gestión de riesgos, elaborados concertada y participativamente con su población.

Límite de postulación: 10 Diciembre , 2024
Límite de postulación: De 07 Noviembre , 2024 hasta 13 Noviembre , 2024
Límite de postulación: De 04 Octubre , 2024 hasta 07 Octubre , 2024
Con el objetivo de promover el consumo de carne de cuy mediante la diversificación de elaboraciones culinarias innovadoras, el CITE agropecuario...
Diversos platos preparados con carne de cuy como ingrediente principal, se exhibieron y se degustaron en el Primer Encuentro de Innovación...
Quesos con hierbas aromáticas, yogurts griego con jalea de frutas regionales, innovadores embutidos de carne de cuy, entre otros alimentos y...
Evento organizado por el CITE agropecuario contará con la presencia del presidente de APEGA y congregará a 18 organizaciones y restaurantes que...
En curso del CITE agropecuario hombres y mujeres conocieron las técnicas para preparar chicharrón, milanesa y hamburguesa de carne de cuy....
Beneficiarias de proyecto promovido por empresa ALSA y CEDEPAS Norte participaron en taller donde aprendieron a preparar innovadores alimentos....
MANIFIESTO. Tras dos días de reuniones, mujeres líderes de organizaciones de La Libertad intercambiaron experiencias, problemáticas y suscribieron un...
Con la participación de lideresas del ámbito rural y urbano, se abordaron temas como empoderamiento político de las mujeres. En el marco del Día...
LANZAMIENTO. CEDEPAS Norte y Manos Unidas lanzan programa que busca que productores y productoras agropecuarios y sus empresas asociativas mejoren...
Un total de 31 mujeres líderes del distrito de Pacasmayo fortalecieron sus capacidades en liderazgo, autoestima y comunicación organizacional para la...
Equipo del Centro Ecuménico de Promoción y Acción Social Norte – CEDEPAS Norte de las filiales de La Libertad, Cajamarca, Piura, Áncash y la USDE,...
El día de ayer, 84 representantes sociales vinculados al sector agrario en la región de Cajamarca se reunieron en un Foro Regional sobre Gestión del...