Barranca, Huaura, y Cajatambo

OBJETIVO DE LA CONSULTORÍA

Diseñar, ejecutar y sistematizar el plan de difusión e incidencia de la agenda regional Lima en el marco del proyecto Perú Conversa, abarcando las etapas de:

- Inicio de las mesas de diálogo y construcción/aprobación de la agenda regional.

- Difusión, incidencia y sistematización de la agenda regional.

ACTIVIDADES A DESARROLLAR POR EL/LA CONSULTOR/A

Las principales actividades a realizar por el/la consultor/a:

o Diseñar un plan de difusión e incidencia de las actividades del proyecto, que abarque las tres etapas descritas en el punto 3

o Analizar y registrar los intereses y evolución de los actores participantes de los espacios de diálogo regional

o Realizar el registro audiovisual (fotografías y videos) de los espacios de diálogo regional, incluyendo los espacios de diálogo descentralizados en las provincias de Barranca y Cajatambo.

o Entregar productos audiovisuales del proceso de diálogo, previamente coordinados con el responsable del proyecto.

o Al término de cada espacio de diálogo entregar un reel para difusión inmediata, así como cinco fotografías, máximo dentro de los cinco días calendario, contados a partir del día siguiente de haberse realizado el espacio de diálogo.

o Realizar el diseño de la agenda regional en producto audiovisual, así como realizar acciones para su difusión e incidencia ante la ciudadanía y medios de comunicación.

o Realizar la sistematización del proceso de diálogo regional en coordinación con el equipo técnico.

o Registrar los mensajes de fuerza de los actores sociales y políticos durante los espacios de diálogo.

o Brindar soporte al equipo técnico para la difusión e incidencia de las actividades correspondientes al proceso de diálogo y a la elaboración de la agenda regional.

o Mantener una constante coordinación con el equipo técnico y responsable del proyecto

o Mantenerse informado y actualizado sobre el desarrollo del proyecto, así como sobre los lineamientos comunicacionales del mismo.

 

PLAZO Los CVs serán recibidos hasta el día viernes 21 de junio en la siguiente dirección: Urbanización San Ildefonso Urbanización San Ildefonso Mz D Lt 15 - Barranca o al siguiente correo electrónico: cedepaslima@cedepas.org.pe. El plazo para el cumplimiento de la presente consultoría es desde el 24 de junio de 2024 al 30 de noviembre de 2024.

Límite de postulación :
De Martes, Junio 18, 2024 - 15:15 hasta Viernes, Junio 21, 2024 - 18:00
El derivado lácteo de la provincia Otuzco, región La Libertad, fue declarado como “Queso ecológico artesanal” con el objetivo de promover la...
Alimentos saludables y de buena calidad producidos por asociaciones y cooperativas de la región La Libertad, se ofrecen en la tienda La Alforjita,...
Once profesionales de CEDEPAS Norte, empresarios y la representante de la Gerencia Regional de Producción de La Libertad viajaron a Uruguay con el...
Con el fin de promover la agricultura orgánica, evitando el uso excesivo de fertilizantes y químicos para producir alimentos, productores y...
Diversos platos preparados con carne de cuy como ingrediente principal, se exhibieron y se degustaron en el Primer Encuentro de Innovación...
Con el objetivo de promover el consumo de carne de cuy mediante la diversificación de elaboraciones culinarias innovadoras, el CITE agropecuario...