Transparencia inicia recolección de firmas para reforma institucional

Like0 Dislike0
Fecha de Noticia: 
Jueves, Octubre 20, 2016 - 00:00

Transparencia, CEDEPAS Norte, y Cámara de Comercio unidos para mejorar la calidad de la democracia en el país.

 

Con el fin de generar un debate con propuestas de reforma institucional que mejore el Congreso, el Sistema de Justicia, la Administración Pública y el Sistema Electoral, se inició la recolección de firmas en Trujillo como parte de la campaña ciudadana Plan 32.

Esta campaña impulsada por la Asociación Civil Transparencia y que cuenta con el apoyo de sus aliados estratégicos Cedepas Norte y Cámara de Comercio y Producción de La Libertad, pretende contribuir al fortalecimiento de las cuatro instituciones más importantes en el país.

La campaña de recojo de firmas es a nivel nacional y es promovida por la Red de Voluntarios de Transparencia. En Trujillo, se espera recolectar más de tres mil firmas de ciudadanos, quienes deseen apoyar esta iniciativa que busca mejorar la calidad de la democracia en el país.

Un promedio de 30 voluntarios ya se encuentran acudiendo a las diferentes universidades e instituciones para recoger las rúbricas.

Las 32 propuestas han sido elaboradas por un equipo de profesionales de diferentes disciplinas y especialidades, quienes están asociados a Transparencia. Las firmas serán presentadas al Congreso de la República para solicitar el debate de lo planteado. Además, se espera que ello (las propuestas) sea aprobado para el beneficio del país.

Comparte :
Un total de 120 familias que conforman tres asociaciones esparragueras se benefician con nuevas presentaciones de sus productos.   La...
Los innovadores productos como la salsa de espárrago con finas hierbas llamada “Antojito”, la jalea de espárrago de nombre “Delifib” y la crema de...
Incorporar valor agregado a los derivados lácteos, aplicar la innovación en ellos, así como fomentar la asociatividad entre productores y productoras...
El derivado lácteo de la provincia Otuzco, región La Libertad, fue declarado como “Queso ecológico artesanal” con el objetivo de promover la...
Alimentos saludables y de buena calidad producidos por asociaciones y cooperativas de la región La Libertad, se ofrecen en la tienda La Alforjita,...
Con el fin de promover la agricultura orgánica, evitando el uso excesivo de fertilizantes y químicos para producir alimentos, productores y...
El viernes 17 de mayo se llevó a cabo la inauguración de la panadería y pastelería con productos a base de granos andinos en la planta multigranos de...
El viernes 26 de abril, actores comprometidos con el fortalecimiento de la democracia, miembros de la sociedad civil, academia, empresa y sector...
El pasado lunes 15 de abril tuvo lugar el Primer Foro Regional "LA LIBERTAD CONVERSA: PROPUESTAS DE SEGURIDAD HUMANA PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO Y...
El lunes 18 de marzo y el sábado 23, se llevó a cabo el Concurso de propuestas innovadoras productivas en Santiago de Chuco y en Huamachuco...
MANIFIESTO. Tras dos días de reuniones, mujeres líderes de organizaciones de La Libertad intercambiaron experiencias, problemáticas y suscribieron un...
Con la participación de lideresas del ámbito rural y urbano, se abordaron temas como empoderamiento político de las mujeres. En el marco del Día...