MÁS DE 20 MUJERES FORTALECIERON SUS CAPACIDADES EN LIDERAZGO Y GESTIÓN DE SISTEMAS DE RIEGO Y FERTIRRIEGO

Like0 Dislike0
Fecha de Noticia: 
Jueves, Agosto 8, 2024 - 23:00

Un total de 23 mujeres profesionales, técnicas y con experiencia laboral en el sector agroindustrial de las regiones de La Libertad, Ancash y Lambayeque fortalecieron sus capacidades en Liderazgo y Gestión de Sistemas de Riego y Fertirriego para mejorar su empleabilidad en el sector agroindustrial, gracias al Programa de Formación de Mujeres en Liderazgo y Gestión de Sistemas de Riego y Fertirriego, organizado por Global Women Fresh, CEDEPAS Norte, en alianza estratégica con otras organizaciones.

La capacitación buscó como resultado contar con personal calificado que pueda trabajar en empresas agroindustriales y brindar asesoría técnica a productores y productoras de las zonas e impulsar la aplicación de tecnología que permita incrementar la productividad y asegurar un producto de calidad, además de darle un valor agregado, que generen mayores ingresos a las jóvenes que deseen trabajar en el sector agroindustrial.

“La gestión del agua es un tema crucial para la agricultura. Este proyecto representa un primer paso hacia una alianza estratégica que busca impactar a más personas y contribuir a la sostenibilidad del sector agrícola ante los desafíos actuales. Gracias a todas las personas que dedicaron su tiempo, conocimiento y esfuerzos para que esta gran iniciativa se haga realidad”, expresó la directora general de CEDEPAS Norte, Melissa Donet Paredes.

El curso teórico práctico también se desarrolló en alianza la Universidad Ruiz de Montoya, Agroclub, Netafim Perú y el Grupo Propuesta Ciudadana.

 

 

Comparte :
Un total de 120 familias que conforman tres asociaciones esparragueras se benefician con nuevas presentaciones de sus productos.   La...
Los innovadores productos como la salsa de espárrago con finas hierbas llamada “Antojito”, la jalea de espárrago de nombre “Delifib” y la crema de...
Incorporar valor agregado a los derivados lácteos, aplicar la innovación en ellos, así como fomentar la asociatividad entre productores y productoras...
El derivado lácteo de la provincia Otuzco, región La Libertad, fue declarado como “Queso ecológico artesanal” con el objetivo de promover la...
Alimentos saludables y de buena calidad producidos por asociaciones y cooperativas de la región La Libertad, se ofrecen en la tienda La Alforjita,...
Con el fin de promover la agricultura orgánica, evitando el uso excesivo de fertilizantes y químicos para producir alimentos, productores y...
El viernes 17 de mayo se llevó a cabo la inauguración de la panadería y pastelería con productos a base de granos andinos en la planta multigranos de...
El viernes 26 de abril, actores comprometidos con el fortalecimiento de la democracia, miembros de la sociedad civil, academia, empresa y sector...
El pasado lunes 15 de abril tuvo lugar el Primer Foro Regional "LA LIBERTAD CONVERSA: PROPUESTAS DE SEGURIDAD HUMANA PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO Y...
El lunes 18 de marzo y el sábado 23, se llevó a cabo el Concurso de propuestas innovadoras productivas en Santiago de Chuco y en Huamachuco...
MANIFIESTO. Tras dos días de reuniones, mujeres líderes de organizaciones de La Libertad intercambiaron experiencias, problemáticas y suscribieron un...
Con la participación de lideresas del ámbito rural y urbano, se abordaron temas como empoderamiento político de las mujeres. En el marco del Día...