LANZARÁN OFICIALMENTE EL LICOR DEL ANCESTRAL AJÍ MOCHERO EN EL PROGRAMA DEL BICENTENARIO

Like0 Dislike0
Fecha de Noticia: 
Viernes, Julio 2, 2021 - 15:45

El licor del ancestral ají mochero, denominado “Paec” elaborado por especialistas del Centro de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica Privado, (CITE) agropecuario CEDEPAS Norte para el restaurante “Los Herrajes”, será lanzado oficialmente en el Programa del Bicentenario, que celebra los 200 años de la Independencia del Perú.

Esta bebida fue presentada ante el gobernador regional de La Libertad, Manuel Llempén, en una reunión entablada entre la gerenta de la Unidad de Gestión Estratégica de CEDEPAS Norte, Melissa Donet, la subgerenta de Industria de la Gerencia Regional de Producción La Libertad, Karol Campos y el empresario Alcides Goicochea.

El licor de ají mochero tiene un color ligero a amarillo brillante, su aroma y sabor es típico a la materia prima, de ingreso suave, untoso, dulce, ligeramente alcoholizado y armonioso.

Se utiliza como base de cocteles y en repostería. Marida perfectamente con postres dulces.

Como se recuerda, este producto fue elaborado en el marco de Proyecto de Denominación de Origen del ají mochero, el cual es financiado por el Consejo Universitario Flamenco (VLIR) de Bélgica y desarrollado por la Universidad Agraria La Molina, la universidad belga Ku Leuven y sus socios estratégicos Cedepas Norte, Gobierno Regional La Libertad, entre otros.

Comparte :
Buscan promover la calidad de los alimentos elaborados a base de carne de cuy.   Con el propósito de promover la calidad de alimentos...
El presidente de la República, Martín Vizcarra, probó la deliciosa nutrihamburguesa preparada a base de carne de cuy, promovida por familias...
Alrededor de 100 estudiantes de la Escuela Profesional de Economía de la Universidad Nacional de Trujillo (UNT) visitaron la planta de procesamiento...
Productores y productoras capacitados por el CITE agropecuario ofrecerán este derivado lácteo en III expo feria "Somos Campo" este 18 y 19 de mayo...
Alrededor de 30 participantes entre socios de cooperativas dedicadas a la producción de derivados lácteos, estudiantes y docentes del Instituto...
Producto está hecho a base de banano orgánico y quinua, y fue elaborado por la Central de Productores Organizados del Valle Jequetepeque (Ceprovaje...
El día de ayer, 84 representantes sociales vinculados al sector agrario en la región de Cajamarca se reunieron en un Foro Regional sobre Gestión del...
Un total de 50 autoridades, funcionarias y funcionarios públicos de los gobiernos distritales, provinciales y de los gobiernos regionales de La...
Un contenedor con 22 toneladas métricas de puré de banano orgánico proveniente de las organizaciones de pequeños productores de banano orgánico,...
El Centro de Convenciones de Lima fue el lugar que acogió las más de 70 variedades de quesos de las 11 regiones del país participantes que fueron...
Con el objetivo de fortalecer las capacidades de mujeres en liderazgo, autoestima y comunicación organizacional para la incidencia ciudadana y...
Más de 30 productores y productoras de cuyes de los distritos Baños del Inca y Bambamarca, realizaron una pasantía denominada "Visita a experiencias...