JUNABA DEMANDA MEDIDAS INMEDIATAS Y EFECTIVAS ANTE PROPAGACIÓN DEL FUSARIUM R4T

Like0 Dislike0
Fecha de Noticia: 
Lunes, Septiembre 15, 2025 - 11:00

La organización gremial resaltó la alianza estratégica con CEDEPAS Norte y destacó la promoción del uso de enmiendas orgánicas y biocontroladores como una alternativa orgánica para mejorar la nutrición y salud de los cultivos.

La Junta Nacional del Banano (Junaba) hizo un llamado urgente a las autoridades del Gobierno Central, para que tomen medidas inmediatas y efectivas para abordar la grave situación que enfrenta el sector bananero en el norte del país, debido a la propagación del hongo Fusarium Raza 4 Tropical (Foc R4T), que hasta el momento ha infectado 4,789 hectáreas de cultivo, perjudicando a más de 2 mil familias dedicadas a esta actividad.

Fue en la reunión del grupo de trabajo sectorial para la atención de emergencia por el Foc R4T, convocada por el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, que se desarrolló con la finalidad de coordinar acciones y estrategias para afrontar esta problemática, que ha ocasionado un impacto significativo en la economía y la seguridad alimentaria de la región.

Hilario Silupú Juárez, presidente de la Junta Nacional del Banano, que agrupa a más de 3 mil bananeros, precisó que se han registrado pérdidas económicas significativas para los productores y la industria bananera, existe un impacto negativo en la biodiversidad y el medio ambiente, a causa de la presencia de este hongo, y hay un riesgo latente de expansión de la enfermedad a otras regiones del país.

Es por este motivo que los bananeros de la región Piura, solicitan implementar medidas de control y erradicación de la enfermedad, brindar apoyo técnico y financiero a los productores afectados y desarrollar estrategias de prevención y manejo de la enfermedad.

Hilario Silupú consideró de vital importancia que las instituciones de este grupo de trabajo se unan para tomar medidas de emergencia para abordar esta crisis y evitar que la situación empeore. “La Junta Nacional del Banano está dispuesta a trabajar con las autoridades y otros actores relevantes para encontrar soluciones efectivas y sostenibles”, enfatizó.

Durante la reunión del grupo de trabajo la Junta Nacional del Banano precisó que CEDEPAS Norte es un aliado estratégico de mucha importancia en la cadena, que promueve el uso de enmiendas orgánicas y biocontroladores como una alternativa orgánica para mejorar la nutrición y salud de los cultivos, que ayudan a disminuir la incidencia de problemas fitosanitarios y que se constituyen en una alternativa viable para contención del avance de esta plaga.

Durante la reunión, Agromercado (Midagri), propuso la diversificación productiva con cultivos alternativos como frambuesa, jengibre, maracuyá, estevia y piña, mientras que el Instituto Nacional de Innovación Agraria (Inia) se comprometió a proveer semillas para la instalación de 15 hectáreas piloto de maracuyá y frambuesa.

Es preciso indicar que la cadena de banano orgánico demanda 1 millón 318 mil jornales por año en producción y 730 mil jornales en empaque y embarque, beneficiando a más de 55 mil familias de la región Piura.

Comparte :
Límite de postulación: De 03 Febrero , 2025 hasta 06 Febrero , 2025

Guia de ECAS - Cadena de Banano Orgánico

Manual Técnico de Aguaymanto

BONDADES Y MANEJO TÉCNICO DE PALTO

Curso Riego por Goteo

Manual Crianza de Cuyes

Representantes de organizaciones y asociaciones productoras de Sánchez Carrión, Otuzco, Huaraz y del Valle Jequetepeque conocieron sobre las...
Productores y productoras de espárrago del Valle Jequetepeque fueron capacitados por el CITE agropecuario CEDEPAS Norte y el Proyecto Especial...
Gracias a proyecto del CITE agropecuario CEDEPAS Norte que contó con financiamiento de Minera Barrick Misquichilca S.A., jóvenes y adultos conocieron...
Un promedio de 60 familias dedicadas a la producción de derivados lácteos, en el distrito de Jangas, provincia de Huaraz, recibirán asesoría integral...
Mujeres buscan también reducir costos de producción con preparación de alimento balanceado para cuyes.   En el distrito de Condebamba, en...
Un total de 120 familias productoras que conforman tres organizaciones esparragueras se beneficiarán con ingreso de nuevos productos al mercado....
Fortalecer los espacios ciudadanos que ven temas de seguridad, crear la casa de la inclusión social, impulsar los comités de seguridad escolar y...
Por tercera vez, la Asociación de Pequeños Productores Agropecuarios Perla del Paraíso de la provincia de Otuzco, la región La Libertad, triunfó en...
Con el objetivo de mejorar la producción de derivados lácteos artesanales de pequeños productores de La Libertad, así como también, aportar a su...
Con la intención de impulsar mejores canales de comunicación y reflexión social, distintas organizaciones de La Libertad participaron en el II...
El pasado martes 18 de junio del presente, el Grupo Impulsor de Diálogo de la región Cajamarca realizó el Tercer espacio de diálogo político regional...
Organizaciones juveniles de carácter social, político, estudiantil y cultural participaron en el II Encuentro Regional de Juventudes "La Libertad...