INTERCAMBIAN EXPERIENCIA EN INNOVACIÓN TECNOLÓGICA Y COMERCIAL EN CADENA DE VALOR DE CUYES.

Like0 Dislike0
Fecha de Noticia: 
Lunes, Agosto 8, 2016 - 00:00

Se Implementará un programa de bioseguridad para mejorar los índices productivos en la crianza de cuyes.

Con el objetivo de intercambiar experiencias en innovación tecnológica en torno a la crianza de cuyes, así como la solución para futuras problemáticas productivas, organizativas y comerciales, se realizó este taller macro regional de innovación e intercambio de experiencias exitosas entre productores y productoras de las zonas de: Lima, Ancash, Lambayeque, La Libertad y Cajamarca.

El manejo del cuy viene enriqueciéndose con las experiencias de administración, proceso de producción y medidas de control de calidad, los cuales aseguran que proporcionamos al cliente un producto nutritivo, sano e inocuo.

“La cadena productiva del cuy, debe fortalecerse, desde la integración de todos los actores involucrados en los diversos eslabones de la cadena y consolidando el desarrollo de los procesos productivos en las diferentes fases; así podremos aprovechar la creciente demanda de este producto en los mercados”. Federico Tenorio- CEDEPAS Norte.

Este intercambio enriqueció el conocimiento en diferentes experiencias tecnológicas como la Implementación de un programa de bioseguridad para mejorar los índices productivos en la crianza de cuyes, así como la eliminación de problemas sanitarios en galpones, entre otros puntos.

Es necesario resaltar que la aplicación de las innovaciones en cada una de las zonas puede mejorar los rendimientos en la producción de cuyes y beneficiará a 1852 personas de las cuales 1105 son mujeres y 747 son varones de 6 regiones del país.

#UnPasoMás: Se tiene programado realizar capacitaciones en temas de producción y sanidad de cuyes, también se implementará un calendario sanitario sectorizado para la mitigación de enfermedades, así como el desarrollo de pasantías locales en el territorio.

Comparte :
Límite de postulación: De 04 Julio , 2025 hasta 10 Julio , 2025
Límite de postulación: De 04 Julio , 2025 hasta 10 Julio , 2025
Límite de postulación: De 02 Julio , 2025 hasta 07 Julio , 2025
Límite de postulación: De 10 Junio , 2025 hasta 17 Junio , 2025
Límite de postulación: De 10 Junio , 2025 hasta 17 Junio , 2025
Límite de postulación: De 09 Junio , 2025 hasta 16 Junio , 2025

Manual Protocolo de Actividad Agrícola

Manual de Cable Via

Manual Ganadería Lechera

Manual Cadena Cuyes

Manual Cadena Derivados Lácteos

Manual Cadena Mango

De acuerdo a la información del Sistema Integrado de Estadísticas Agrarias (SIEA) del Ministerio de Agricultura (Minagri), la producción de leche...
A inicios de marzo, el CITE agropecuario CEDEPAS Norte capacitó a asociaciones productoras de derivados lácteos de los distritos de Otuzco y...
El consumidor actual es más consciente al adquirir los alimentos, prestando mayor atención a aspectos como ingredientes, nutrientes, empaques,...
Durante la visita que realizó la Gerencia Regional de la Producción La Libertad y el equipo de CEDEPAS Norte a las plantas queseras de la Asociación...
Un emprendedor de la Asociación de Productores Agropecuarios Mi Huaylillas del caserío de Choctamalca, en el distrito de Curgos, provincia de Sánchez...
Con el fin de fortalecer la gestión empresarial de las asociaciones y cooperativas del sector agropecuario y lograr la sostenibilidad y el...
El jueves 26 de setiembre se llevó a cabo el primer encuentro de empresas asociativas agrarias de las cadenas productivas de granos andinos, cuyes y...
El jueves 12 de setiembre se llevó a cabo la inauguración de la planta multigranos de la Cooperativa Agraria Ecológica Markahuamachuco en el caserío...
Bajo el lema ‘La Universidad que queremos’ y buscando aportar con sus conocimientos a la mejora de problemáticas que aquejan a nuestra sociedad y al...
Diversas organizaciones y colectivos estudiantiles participaron del I Taller Regional De Vocerías, promovido por IDEA Internacional, CEDEPAS Norte y...
Con el objetivo de mejorar la calidad genética del ganado vacuno a través de la aplicación de la técnica de inseminación artificial en bovinos, de...
Fortalecer institucionalmente la Contraloría de la República, facilitar herramientas de transparencia, fortalecer de los comités de vigilancia...