COOPERATIVA PRODUCTORA DE GRANOS ANDINOS SE CAPACITA EN INNOVACIÓN Y ARTICULACIÓN COMERCIAL

Like0 Dislike0
Fecha de Noticia: 
Jueves, Julio 21, 2022 - 09:00

Participantes de la Formación, organizada por CEDEPAS Norte y la Cámara Oficial de Comercio de España en Perú, replicarán lo aprendido a jóvenes productores y productoras a fin de que mejoren su articulación comercial. 

La directiva de la Cooperativa Agraria Ecológica Markahuamachuco, personal de asesoría técnica de CEDEPAS Norte y representantes de la Agencia Agraria de Sánchez Carrión vienen capacitándose para ser formadores de jóvenes gestores de innovación y articulación comercial en la cadena de valor de granos andinos en las provincias de Sánchez Carrión y Santiago de Chuco, en el curso organizado por CEDEPAS Norte y la Cámara Oficial de Comercio de España en Perú.

La formación se desarrolla como parte del proyecto “Generando sinergias para impulsar innovaciones y potenciar el desarrollo sostenible de la cadena de valor de granos andinos en la sierra rural de La Libertad”, financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).

El curso que inició el pasado 5 de julio y culminará el 26 de julio, contempla el desarrollo de siete talleres dictados por Javier Andonegui Herrero, quien es representante en España de Servicios a Empresas de la Cámara Oficial de Comercio de España en Perú.

Los y las participantes del programa vienen aprendiendo sobre las claves de la agrupación empresarial (formación de consorcios, búsqueda de sinergias, colaboración con el sector público), análisis del producto, los diferentes canales de distribución, búsqueda de clientes, nociones básicas de promoción y de logística, conceptos básicos del comercio internacional y preparación del producto para exportarlo.

Se espera que, al culminar la formación, los y las participantes repliquen todo lo aprendido a jóvenes productores y productoras para que sean gestores de innovación y articulación comercial en la cadena de valor de granos andinos.

Comparte :
Límite de postulación: De 03 Febrero , 2025 hasta 06 Febrero , 2025
Límite de postulación: 10 Diciembre , 2024
Un total de 120 familias que conforman tres asociaciones esparragueras se benefician con nuevas presentaciones de sus productos.   La...
Los innovadores productos como la salsa de espárrago con finas hierbas llamada “Antojito”, la jalea de espárrago de nombre “Delifib” y la crema de...
Incorporar valor agregado a los derivados lácteos, aplicar la innovación en ellos, así como fomentar la asociatividad entre productores y productoras...
El derivado lácteo de la provincia Otuzco, región La Libertad, fue declarado como “Queso ecológico artesanal” con el objetivo de promover la...
Alimentos saludables y de buena calidad producidos por asociaciones y cooperativas de la región La Libertad, se ofrecen en la tienda La Alforjita,...
Con el fin de promover la agricultura orgánica, evitando el uso excesivo de fertilizantes y químicos para producir alimentos, productores y...
El viernes 17 de mayo se llevó a cabo la inauguración de la panadería y pastelería con productos a base de granos andinos en la planta multigranos de...
El viernes 26 de abril, actores comprometidos con el fortalecimiento de la democracia, miembros de la sociedad civil, academia, empresa y sector...
El pasado lunes 15 de abril tuvo lugar el Primer Foro Regional "LA LIBERTAD CONVERSA: PROPUESTAS DE SEGURIDAD HUMANA PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO Y...
El lunes 18 de marzo y el sábado 23, se llevó a cabo el Concurso de propuestas innovadoras productivas en Santiago de Chuco y en Huamachuco...
MANIFIESTO. Tras dos días de reuniones, mujeres líderes de organizaciones de La Libertad intercambiaron experiencias, problemáticas y suscribieron un...
Con la participación de lideresas del ámbito rural y urbano, se abordaron temas como empoderamiento político de las mujeres. En el marco del Día...