CITEAGROPECUARIO CEDEPAS NORTE Y APEGA, IMPLEMENTARÁN MECANISMOS DE COMERCIALIZACIÓN QUE BENEFICIA DIRECTAMENTE A PRODUCTORES Y PRODUCTORAS DE LA REGIÓN.

Like0 Dislike0
Fecha de Noticia: 
Lunes, Agosto 8, 2016 - 00:00

La gastronomía peruana ha experimentado un crecimiento y dinamismo sin precedentes en los últimos años. Este despegue es una valiosa oportunidad para promover un desarrollo inclusivo y sostenible del país permitiendo la inclusión económica de pequeños productores y productoras de insumos agropecuarios que constituyen la base de la gastronomía nacional.

El proyecto busca implementar mecanismos de comercialización como mercados de abastos y ferias gastronómicas con el objetivo de promover la cultura gastronómica y garantizar el acceso de productos de calidad para las familias peruanas.

En ese sentido el CITEagropecuario CEDEPAS Norte y Sociedad Peruana de Gastronomía - APEGA, convoca a los actores principales de la región como Gobierno Regional de La Libertad, Gobierno locales y principales líderes de cooperativas y organizaciones de productores y productoras para que de esta manera sean beneficiarios directos ofertando sus productos vía online.

“Esta iniciativa ayudará a promover la gastronomía como factor de identidad, descentralizado e inclusivo, promover la cadena agropecuaria, así como la investigación y la puesta en valor de los productos e insumos gastronómicos de la región”. Federico Tenorio – CEDEPAS Norte.

El proyecto “Cadenas Agroalimentarias” Se orienta a desarrollar un sistema de información y comercialización de los mejores y más singulares productos orientados al mercado gastronómico, además se implementó la plataforma de negocios en Internet denominada 'El Gran Mercado' con la finalidad de brindar a los agricultores y productores del Perú una herramienta informática para ofrecer  sus cosechas directamente a compradores. Se trata de una vitrina virtual de lo mejor de nuestra diversidad.

Actualmente CEDEPAS Norte se concentra en 61 distritos, distribuidos en 6 regiones del país y desarrolla 16 cadenas productivas que benefician a 16’574 personas de los cuales 9’732 son varones y 6’842 son mujeres.

Comparte :
Límite de postulación: De 04 Julio , 2025 hasta 10 Julio , 2025
Límite de postulación: De 04 Julio , 2025 hasta 10 Julio , 2025
Límite de postulación: De 02 Julio , 2025 hasta 07 Julio , 2025
Límite de postulación: De 10 Junio , 2025 hasta 17 Junio , 2025
Límite de postulación: De 10 Junio , 2025 hasta 17 Junio , 2025
Límite de postulación: De 09 Junio , 2025 hasta 16 Junio , 2025

Manual Protocolo de Actividad Agrícola

Manual de Cable Via

Manual Ganadería Lechera

Manual Cadena Cuyes

Manual Cadena Derivados Lácteos

Manual Cadena Mango

De acuerdo a la información del Sistema Integrado de Estadísticas Agrarias (SIEA) del Ministerio de Agricultura (Minagri), la producción de leche...
A inicios de marzo, el CITE agropecuario CEDEPAS Norte capacitó a asociaciones productoras de derivados lácteos de los distritos de Otuzco y...
El consumidor actual es más consciente al adquirir los alimentos, prestando mayor atención a aspectos como ingredientes, nutrientes, empaques,...
Durante la visita que realizó la Gerencia Regional de la Producción La Libertad y el equipo de CEDEPAS Norte a las plantas queseras de la Asociación...
Un emprendedor de la Asociación de Productores Agropecuarios Mi Huaylillas del caserío de Choctamalca, en el distrito de Curgos, provincia de Sánchez...
Con el fin de fortalecer la gestión empresarial de las asociaciones y cooperativas del sector agropecuario y lograr la sostenibilidad y el...
El jueves 26 de setiembre se llevó a cabo el primer encuentro de empresas asociativas agrarias de las cadenas productivas de granos andinos, cuyes y...
El jueves 12 de setiembre se llevó a cabo la inauguración de la planta multigranos de la Cooperativa Agraria Ecológica Markahuamachuco en el caserío...
Bajo el lema ‘La Universidad que queremos’ y buscando aportar con sus conocimientos a la mejora de problemáticas que aquejan a nuestra sociedad y al...
Diversas organizaciones y colectivos estudiantiles participaron del I Taller Regional De Vocerías, promovido por IDEA Internacional, CEDEPAS Norte y...
Con el objetivo de mejorar la calidad genética del ganado vacuno a través de la aplicación de la técnica de inseminación artificial en bovinos, de...
Fortalecer institucionalmente la Contraloría de la República, facilitar herramientas de transparencia, fortalecer de los comités de vigilancia...