CEDEPAS NORTE CAPACITA A AUTORIDADES DE OTUZCO EN GESTIÓN PÚBLICA

Like0 Dislike0
Fecha de Noticia: 
Martes, Mayo 30, 2017 - 00:00

Con el objetivo de contribuir al fortalecimiento de la institucionalidad democrática en la provincia de Otuzco y distrito de Usquil, CEDEPAS Norte viene capacitando a autoridades, funcionarios y equipos técnicos de las comunas de estas jurisdicciones.

La capacitación se realiza como parte del proyecto “Fortalecimiento de las capacidades de los gobiernos locales y las entidades nacionales y regionales en zonas de industria extractiva” - Perú, ejecutado por CEDEPAS Norte y financiado por International Republican Intistute y Propuesta Ciudadana.

Son 60 participantes ediles que se encuentran formándose en cuatro talleres. En el primer taller, realizado hace algunas semanas, se desarrollaron temas de gestión pública, gerencia moderna y herramientas para responder las demandas de la población.

En el segundo taller, se trató sobre gestión de presupuestos públicos, canon minero y presupuesto por resultados; en el tercer taller, los asistentes aprendieron acerca de mecanismos de acceso a la información sobre recursos e inversiones provenientes de canon minero; y en el cuarto taller, que se realizará esta semana, se enseñarán sobre mecanismos para la difusión de la gestión pública.

Asimismo, en junio, CEDEPAS Norte organizará talleres para 40 líderes y lideresas de la sociedad civil de Otuzco, quienes se instruirán en temas de gobernabilidad democrática y desarrollo local con enfoque territorial, canon y regalías mineras, gestión transparente y oportunidades de desarrollo local. Igualmente, se enseñarán sobre participación y vigilancia ciudadana, derechos, formas y mecanismos actuales, además del origen y uso de los recursos de canon y regalías mineras.

 

Comparte :
Límite de postulación: De 31 Mayo , 2024 hasta 07 Junio , 2024
Límite de postulación: De 28 Mayo , 2024 hasta 07 Junio , 2024
Límite de postulación: De 22 Mayo , 2024 hasta 26 Mayo , 2024
Los productores y productoras de derivados lácteos del distrito de Agallpampa, provincia de Otuzco innovaron el queso “Provolone”, de origen italiano...
En Piura y La Libertad, son más de 400 familias dedicadas al cultivo de banano orgánico, que incrementaron su producción y mejoraron sus ingresos...
Funcionarios del ITP red CITE visitaron Otuzco y Chepén para conversar con integrantes de organizaciones productoras y conocer sus experiencias...
“Bananoa” es la nueva bebida con alto valor nutritivo elaborada por productores del Valle Jequetepeque, quienes reciben asesoramiento del CITE...
CITE agropecuario CEDEPAS Norte y el Grupo Impulsor de Cajamarca lanzaron revista científica Catequil Tekné. La revista científica “Catequil...
CITE agropecuario CEDEPAS Norte es la entidad editora de la revista científica Catequil Tekné, promovida por el Grupo Impulsor de esta región....
Los alcaldes electos de la provincia de Paita y de los distritos de La Huaca, Amotape, Tamarindo, Colán y Vichayal, se reunieron con representantes...
Como parte del Programa de Liderazgo de Mujeres en la gestión de los recursos hídricos y la infraestructura natural 2022, el pasado 28 de octubre se...
El primer lote de puré de banano orgánico proveniente de pequeños productores de la región Piura, fue enviado hacia el puerto de Paita para ser...
El viernes 4 de noviembre se llevó a cabo la presentación virtual del programa “Agendas de Mujeres” que forma parte del compromiso del Instituto...
El uso del biochar (carbón vegetal) y la instalación de coberturas de leguminosas en los campos de cultivo de banano orgánico, mejoran...
En el marco del proyecto “Generando sinergias para impulsar innovaciones y potenciar el desarrollo sostenible de la cadena de valor de granos andinos...