La Libertad

OBJETIVO DE LA CONSULTORÍA

Implementar o licenciar un Sistema de Gestión Integrado que permita optimizar los procesos operativos, productivos y de control de calidad en la planta de procesamiento de la cooperativa, garantizando la trazabilidad y la gestión eficiente de la información.

El servicio podrá realizarse mediante el desarrollo de una nueva plataforma o la adaptación/licenciamiento de un sistema existente, siempre que cumpla con los requerimientos funcionales y técnicos definidos por el proyecto.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

  • Realizar un levantamiento de información de los procesos actuales de la planta para definir los módulos, requerimientos y funcionalidades necesarias del sistema de gestión.
  • Licenciar y adaptar una plataforma digital integral que permita gestionar los procesos de producción, inventarios, control de calidad y trazabilidad, asegurando su adecuación a las necesidades operativas de la cooperativa.
  • Configurar e implementar la solución seleccionada, incluyendo la migración de datos, la validación de funcionalidades y la corrección de observaciones durante el proceso de implementación.
  • Capacitar al personal técnico y administrativo en el uso del sistema y validar conjuntamente las herramientas y reportes generados, garantizando la sostenibilidad operativa del sistema.

ACTIVIDADES A DESARROLLAR POR EL/LA CONSULTOR/A

Fase 1: Diagnóstico y levantamiento de información

  • Recolección de información técnica y administrativa sobre los procesos productivos, control de calidad, inventarios y almacenamiento.
  • Identificación de requerimientos funcionales y operativos de la planta.
  • Elaboración de un informe de diagnóstico y propuesta metodológica del sistema.

Fase 2: Configuración del sistema de gestión

  • Despliegue de los módulos principales: producción, calidad, trazabilidad e inventarios.
  • Migración de datos iniciales mediante plantillas estandarizadas.
  • Pruebas de funcionamiento, revisión técnica y ajuste de observaciones.

Fase 3: Capacitación y validación del sistema

  • Capacitación integral al equipo operativo y administrativo de la planta.
  • Validación participativa de las herramientas y funcionalidades del sistema.
  • Entrega de manuales de usuario y soporte técnico básico.

 

DOCUMENTOS A ADJUNTAR POR EL CONSULTOR

Adjuntar CV hasta el viernes 17 de octubre del 2025 a las 6:00 p.m. al correo:

coopecomarka@coopecomarka.com con copia a rbernuy@coopecomarka.com y a cedepas@cedepas.org.pe con el asunto: Consultoría para la Contratación de un(a) especialista para brindar asesoría y acompañamiento en articulación comercial para la comercialización de productos elaborados en base a quinua y tarwi.

Límite de postulación :
De Martes, Octubre 14, 2025 - 13:30 hasta Viernes, Octubre 17, 2025 - 18:00
Límite de postulación: De 19 Diciembre , 2023 hasta 21 Diciembre , 2023
Límite de postulación: De 18 Diciembre , 2023 hasta 20 Diciembre , 2023
Límite de postulación: De 12 Diciembre , 2023 hasta 17 Diciembre , 2023
Límite de postulación: De 08 Enero , 2023 hasta 12 Enero , 2023
Límite de postulación: De 30 Noviembre , 2023 hasta 05 Diciembre , 2023
Límite de postulación: De 30 Noviembre , 2023 hasta 05 Diciembre , 2023
Según último reporte de Censo Agrario más de 37 mil productores de la región pertenecen a algún comité, asociación o cooperativa. De las 127,279...
Productores y productoras de ganado ovino y vacuno proyectan formar empresa de derivados lácteos. Dirigentes de la Comunidad Campesina de...
La Asociación Civil sin fines de lucro CEDEPAS Norte, recibió una moción de saludo y felicitación del Consejo Regional del Gobierno Regional de La...
El CITE agropecuario CEDEPAS Norte, el Ministerio de la Producción, el Consejo Regional de Competitividad y Pro Gobernabilidad realizarán este lunes...
Más de 200 asistentes recibieron charlas técnicas relacionadas a la producción orgánica en evento. Con la participación de expositores destacados...
Asociación de Productores Ecológicos de la Micro Cuenca del Payac enviará mango fresco a país europeo en la primera semana de diciembre. En tercera...
El pasado 22 de julio, cuatro aspirantes a la alcaldía del distrito de Vichayal suscribieron el Acuerdo de Gobernabilidad para el período 2023-2026,...
El Programa de Liderazgo de Mujeres en la Gestión de los Recursos Hídricos y la Infraestructura Natural 2022, viene promoviendo la conformación de...
Participantes de la Formación, organizada por CEDEPAS Norte y la Cámara Oficial de Comercio de España en Perú, replicarán lo aprendido a jóvenes...
Un promedio de 2,500 familias, se beneficiarán de manera indirecta con la ejecución del proyecto “Generando sinergias para impulsar innovaciones y...
Con el objetivo de fortalecer y mejorar la gestión institucional del Sistema de Innovación del Sector Agrario (SNIA) del Perú, el cual es una entidad...
Participantes de la 3era edición del Programa de Liderazgo de Mujeres fueron elegidas de un total de 514 postulantes.   25 mujeres, entre...