Lambayeque

PERFIL PROFESIONAL

  • Profesional (con bachiller o título) de carreras profesionales de Ingeniería agronómica, Técnico Agropecuario.
  • Con experiencia en manejo productivo del cultivo de arroz.
  • Conocimientos especializados y experiencia de campo en el cultivo específico para el que se lo contrata.
  • Conocimiento de metodologías participativas de capacitación y asesoría técnica.
  • Conocimiento en implementación y seguimiento de ensayos demostrativos en campo para mejoras de paquete tecnológico.
  • Conocimiento uso de aplicativos móviles y smaragro.
  • Capacidad para sistematizar experiencias y generar conocimientos
  • Disposición y actitud para realizar labores de campo junto con pequeños productores agrarios.
  • Disponibilidad Inmediata.

Indispensable:

  • Dominio de office a nivel usuario.
  • Contar con licencia de conducir moto lineal.

 

FUNCIONES

  • Cumplimiento de los pilares de Agricultura sostenible (Skilled, Connected & Financially empowered) mediante capacitaciones, visitas de campo.
  • Seguimiento de entrega de variedades de semilla aprobadas
  • Implementación de un paquete tecnológico para el manejo del cultivo de arroz.
  • Recopilación de datos de productores usando plataforma Smart Grower  a través  de plataformas telefónicas (SMS, Whatsapp u otras).                                                                                                                                                   
  • Acercamiento a financieras para implementación de servicios y productos agrícolas.
  • Brindar capacitaciones sobre acceso a financiamientos agrícolas.
  • Acercamiento a actores agrícolas locales para implementación de alianzas y fortalecimiento de trabajo en su zona de influencia.
  • Coordinación, implementación y/o seguimiento de ensayos demostrativos en campo para mejoras de paquete tecnológico.
  • Seguimiento/contratación de volumen de materias primas agrícolas locales requeridas, brindando asesoría y seguimiento agronómico al cultivo y la logística de entrega del producto.
  • Organizar plan de siembra y cosecha de cultivo
  • Realizar informes mensuales del avance de las actividades del proyecto al jefe inmediato.
  • Liderar la gestión del programa, de la implementación de actividades en el ámbito de intervención correspondiente.

 

LUGAR Y PLAZO

Las funciones del contrato se desarrollarán en las diferentes zonas de acción en el Norte (Chiclayo), debiendo el contratado desplazarse a cada una de ellas. El plazo del presente contrato es 03 meses iniciando el 22 de abril del 2024; concluyendo el 22 de julio del del 2024.

 

RESPONSABILIDADES DEL CONTRATO

Nivel de Coordinación

Mantener contacto permanente con coordinador del Programa y representante de la Empresa.

Derecho de Propiedad

Los derechos de propiedad de los productos y documentos elaborados son propiedad de Cite agropecuario. Así como el derecho a utilizar la información, a publicarla o comunicarla a terceros total o parcialmente por cualquier medio.

Confidencialidad

La persona contratada no podrá comentar, divulgar, reproducir ni comunicar bajo ningún concepto el contenido de los documentos y registros oficiales a que tenga acceso por el trabajo que realice como consecuencia de este Contrato, salvo que sea autorizado expresamente por la Dirección de la institución. Estas obligaciones se extienden hasta después de concluido su contrato.

 

DOCUMENTOS A ADJUNTAR

Adjuntar CV

Envío hasta el viernes 12 de abril del 2024 a las 6:00 p.m. a los correos cedepaslima@cedepas.org.pe y javila@cedepas.org.pe

Límite de postulación :
De Miércoles, Abril 3, 2024 - 14:30 hasta Viernes, Abril 12, 2024 - 18:00
Límite de postulación: De 30 Noviembre , 2023 hasta 05 Diciembre , 2023
Límite de postulación: De 30 Noviembre , 2023 hasta 05 Diciembre , 2023
Límite de postulación: De 24 Noviembre , 2023 hasta 28 Noviembre , 2023
Límite de postulación: De 24 Noviembre , 2023 hasta 28 Noviembre , 2023
Límite de postulación: De 24 Noviembre , 2023 hasta 28 Noviembre , 2023
“Energylac” es el nombre que le han colocado a este nuevo producto por su alto valor nutritivo.   Familias productoras de derivados...
Responsables de Micro, pequeñas y medianas empresas, cooperativas dedicadas a la producción de cuy y estudiantes de la Facultad de Ingeniería de...
Más de 650 integrantes de la Comunidad Campesina de Conchucos del distrito de Conchucos, provincia de Pallasca (Ancash) están siendo beneficiados con...
Nuevas variedades de alimentos preparados a base de la nutritiva carne de cuy como jamón de cuy y hot dog de cuy, vienen investigando y elaborando...
Innovadoras nutrihamburguesas preparadas a base de carne de cuy y elaboradas por productores y productoras de cuyes de la región Lambayeque serán...
Con el fin de incrementar la comercialización y consumo de carne de cuy en La Libertad, el CITE agropecuario CEDEPAS Norte, adscrito al ITP red CITE...
Como parte del Programa de Liderazgo de Mujeres en la gestión de los recursos hídricos y la infraestructura natural 2022, el pasado 28 de octubre se...
El primer lote de puré de banano orgánico proveniente de pequeños productores de la región Piura, fue enviado hacia el puerto de Paita para ser...
El viernes 4 de noviembre se llevó a cabo la presentación virtual del programa “Agendas de Mujeres” que forma parte del compromiso del Instituto...
El uso del biochar (carbón vegetal) y la instalación de coberturas de leguminosas en los campos de cultivo de banano orgánico, mejoran...
En el marco del proyecto “Generando sinergias para impulsar innovaciones y potenciar el desarrollo sostenible de la cadena de valor de granos andinos...
El lunes 24 de octubre se llevó a cabo la presentación virtual de agendas de juventudes del programa “Ciudadanía activa” que forma parte del...