INNOVAN DOS TIPOS DE LICORES Y VINAGRE GOURMET DE AJÍ MOCHERO

Like0 Dislike0
Fecha de Noticia: 
Lunes, Diciembre 21, 2020 - 00:00

Continúan las innovaciones de productos, utilizando el ancestral ají mochero.  Un licor como base de cocteles y otro para gastronomía, así como un vinagre gourmet, elaborado con el ancestral ají mochero, fue desarrollado por especialistas del Centro de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica Privado, (CITE) agropecuario CEDEPAS Norte.

Los innovadores productos fueron desarrollados con el objetivo de revalorar el tradicional ají mochero, fomentar su uso en la gastronomía liberteña y ampliar su consumo en otras regiones.

El licor como base de cocteles tiene como nombre “Paec”, el cual se inspiró en el nombre del dios degollador “Ai Apaec”, principal deidad de la cultura mochica. Este licor marida perfectamente con postres dulces.

En tanto, el licor para gastronomía es ideal para ser usado en la preparación de carnes, guisos, parrillas, horneados, entre otros tipos de preparaciones.

El vinagre gourmet de ají mochero, denominado “El señor del sabor”, está elaborado con trozos de ají mochero, vinagre de manzana, vinagre de arándano y otros ingredientes. Se puede consumir directamente con hortalizas y ensaladas. Asimismo, se puede marinar carnes, saltear verduras y se puede utilizar como base para mayonesas. Además, es un buen insumo para preparar encurtidos.

Los nuevos productos fueron entregados al restaurante “Los Herrajes” y también fueron desarrollados en el marco de Proyecto de Denominación de Origen del ají mochero, el cual es financiado por el Consejo Universitario Flamenco (VLIR) de Bélgica y desarrollado por la Universidad Agraria La Molina, la universidad belga Ku Leuven y sus socios estratégicos Cedepas Norte, Gobierno Regional La Libertad, entre otros.

Comparte :

Curso Riego por Goteo

Manual Crianza de Cuyes

Representantes de organizaciones y asociaciones productoras de Sánchez Carrión, Otuzco, Huaraz y del Valle Jequetepeque conocieron sobre las...
Productores y productoras de espárrago del Valle Jequetepeque fueron capacitados por el CITE agropecuario CEDEPAS Norte y el Proyecto Especial...
Gracias a proyecto del CITE agropecuario CEDEPAS Norte que contó con financiamiento de Minera Barrick Misquichilca S.A., jóvenes y adultos conocieron...
Un promedio de 60 familias dedicadas a la producción de derivados lácteos, en el distrito de Jangas, provincia de Huaraz, recibirán asesoría integral...
Mujeres buscan también reducir costos de producción con preparación de alimento balanceado para cuyes.   En el distrito de Condebamba, en...
Un total de 120 familias productoras que conforman tres organizaciones esparragueras se beneficiarán con ingreso de nuevos productos al mercado....
Más de 200 familias productoras agropecuarias del distrito de Quiruvilca, ubicado en la provincia de Santiago de Chuco, se beneficiarán con el...
El viernes 17 de mayo se llevó a cabo la inauguración de la panadería y pastelería con productos a base de granos andinos en la planta multigranos de...
El viernes 26 de abril, actores comprometidos con el fortalecimiento de la democracia, miembros de la sociedad civil, academia, empresa y sector...
El pasado lunes 15 de abril tuvo lugar el Primer Foro Regional "LA LIBERTAD CONVERSA: PROPUESTAS DE SEGURIDAD HUMANA PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO Y...
El lunes 18 de marzo y el sábado 23, se llevó a cabo el Concurso de propuestas innovadoras productivas en Santiago de Chuco y en Huamachuco...
MANIFIESTO. Tras dos días de reuniones, mujeres líderes de organizaciones de La Libertad intercambiaron experiencias, problemáticas y suscribieron un...